El Municipio de Quito anunció hoy, 18 de julio de 2025, significativos progresos en la reparación de la línea de conducción de agua en La Mica, tras el evento natural extremo. Se completó el 100% de la remoción de tierra y se alcanzó el 50% de avance en la unión de los tubos de polietileno de alta densidad (PEAD). Esto es crucial para restablecer el servicio de agua potable a la comunidad afectada en la capital ecuatoriana.
Remoción total y plataforma lista
En una jornada de trabajo ininterrumpido, el Municipio de Quito logró retirar la totalidad del material necesario para instalar la nueva tubería. Se removieron 180.000 metros cúbicos de tierra, volumen equivalente a 18 mil volquetas. Esta acción garantiza condiciones seguras en la zona de intervención.
Además, se avanzó un 80% en la conformación de la plataforma, infraestructura esencial para la tubería. Se espera alcanzar el 50% de avance en la unión de los tubos PEAD al finalizar el día. Estos tubos, de 42 pulgadas de diámetro, reemplazarán los 350 metros de conducción dañados.
Trabajo continuo y tecnología aplicada
Más de 70 trabajadores y técnicos permanecen desplegados en La Mica. Ellos cuentan con el apoyo de maquinaria especializada, incluyendo excavadoras, volquetas y tractores. Luminarias permiten el trabajo nocturno. El proceso de unión de los tubos PEAD se realiza mediante termofusión, técnica que asegura resistencia y durabilidad.
Los tubos PEAD son adecuados para terrenos complejos. La llegada de 8 tubos adicionales durante el día permitirá completar el 50% de las uniones. Son 31 tubos PEAD de 12 metros de longitud necesarios para el tramo averiado. También se realiza el mantenimiento de las 34 válvulas de aire de la conducción.
Compromiso municipal y próximos pasos
El restablecimiento del servicio de agua potable será gradual. Esto ocurrirá una vez la tubería esté completamente instalada. El Municipio ha mantenido un despliegue permanente desde el inicio del evento. Esto asegura una respuesta rápida y técnica. La entidad reitera su compromiso con los ciudadanos de Quito. Agradecen la paciencia y organización demostradas por la comunidad. El objetivo es normalizar el suministro de agua lo antes posible.