Más niños acceden a Educación Inicial en Ecuador: el MIES reporta un salto del 72%

Ecuador impulsa la educación inicial con un significativo aumento del 72% en el ingreso de niños del MIES al sistema educativo.
Educación Inicial en Ecuador: Incremento del 72% en acceso para niños del MIES
Este incremento es vital para el desarrollo infantil en el país.
Educación Inicial en Ecuador: Incremento del 72% en acceso para niños del MIES
Este incremento es vital para el desarrollo infantil en el país.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Nació en Santo Domingo en 1988. Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Católica del... Ver más

El pasado 17 de julio de 2025, cerca de 581 niñas y niños de Tena asistieron a su primera ceremonia de incorporación de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) y Creciendo con Nuestros Hijos (CNH), en la provincia de Napo. El presidente Daniel Noboa acompañó a los infantes al acto, realizado en el Coliseo de la Federación Deportiva de Napo, para celebrar el notable aumento del 72% en el ingreso de estos menores a la educación inicial. Este incremento es vital para el desarrollo infantil en el país.

Impulso a la educación inicial en Napo

En toda la provincia de Napo, 997 niñas y niños, con edades de 0 a 3 años, concluyen su educación en los servicios de Desarrollo Integral del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES). Este proceso los prepara para ingresar al sistema educativo nacional.

El presidente Daniel Noboa reafirmó el compromiso de su gobierno con la infancia de la Amazonía ecuatoriana. “Cada paso que damos juntos es una señal de que sí se puede construir un país donde crecer sea una alegría y educarse, una posibilidad real para todos”, afirmó el mandatario.

Ampliación de la cobertura del MIES

Los servicios de los Centros de Desarrollo Infantil y Creciendo con Nuestros Hijos atienden a 285.540 niñas y niños hasta los tres años, y a mujeres gestantes. En Napo, esta atención alcanza a 4.938 niñas y niños en 120 unidades de atención. Estos programas brindan un apoyo esencial a madres y padres que requieren cuidado para sus hijos mientras trabajan.

El presidente Noboa destacó este esfuerzo. “Sé del esfuerzo silencioso que hay detrás de cada logro. Este gobierno está aquí para acompañarlos, para abrir caminos en la educación de sus hijas e hijos, desde el primer día”, declaró.

Mayor acceso al sistema educativo

El ministro del MIES, Harold Burbano, subrayó un hito importante. Antes, solo el 58% de los niños graduados de los centros del ministerio accedían al sistema educativo del Ministerio de Educación. Sin embargo, bajo la actual administración, esta cifra aumentó al 72%. El plan de desarrollo del gobierno establece una meta del 100% de continuidad educativa para estas niñas y niños.

Viviana Sanchina, beneficiaria de estos centros, destacó el apoyo recibido. Ella recibió charlas sobre lactancia materna y acompañamiento emocional, y su hija desarrolló habilidades psicomotrices en los últimos tres años. El presidente Noboa aseguró que el Gobierno Nacional continuará apoyando a las familias ecuatorianas. “Garantizaremos que cada niña y niño crezca con oportunidades. Nosotros estamos para cumplir esos sueños”, concluyó.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO