Condenan a siete años de prisión a hombre por abuso sexual a menor en Cuenca

José Fernando T., de 52 años, fue condenado a siete años de prisión por abusar sexualmente de una niña de 6 años en los baños del mercado El Arenal, Cuenca.
Hombre es sentenciado por el delito de abuso sexual.
Hombre es sentenciado por el delito de abuso sexual.
Hombre es sentenciado por el delito de abuso sexual.
Hombre es sentenciado por el delito de abuso sexual.

Redacción

Redacción ED.

José Fernando T., de 52 años, abusó sexualmente de una niña de 6 años en los baños públicos del mercado El Arenal, en Cuenca, Ecuador. La menor denunció el hecho a su madre, lo que llevó a la detención en flagrancia del agresor. Tras un juicio, el Tribunal Penal, condenan al hombre a siete años de prisión según la Fiscalía.

El hecho ocurrió a las 08:00 en el mercado El Arenal, uno de los centros comerciales más concurridos de Cuenca, ubicado en el sector suroeste de la ciudad. La víctima, una niña de 6 años, acompañaba a su madre, quien tiene un local de venta de ropa en el mercado. Según el relato presentado por la Fiscalía, la menor se dirigió sola a los baños públicos para lavarse las manos. Allí, José Fernando T., encargado de la limpieza de los baños, la agredió sexualmente. De allí que lo condenan por abuso. 

Reacción y condena


Tras el incidente, la menor regresó corriendo y llorando al local de su madre, donde narró lo sucedido. La madre confrontó al sospechoso, quien negó las acusaciones. Sin embargo, la rápida acción de la madre al contactar al ECU 9-1-1 permitió la intervención de la Policía Nacional. Los agentes llegaron al mercado, dialogaron con la niña y, tras su reconocimiento del agresor, detuvieron a José Fernando T, en delito flagrante, y se logró la condena

La detención se produjo en el mismo mercado, donde el hombre permanecía tras el altercado. Los agentes recopilaron las primeras versiones de la madre y la menor, además de realizar un reconocimiento preliminar del lugar de los hechos. La escena fue asegurada para preservar posibles evidencias, y el sospechoso fue trasladado a una unidad policial para el inicio de las investigaciones que terminó en condena

Proceso judicial y pruebas contundentes


En la audiencia de juicio, la Fiscalía Especializada en Violencia de Género 2 de Cuenca presentó pruebas sólidas que sustentaron la condena. Entre los elementos probatorios destacaron el testimonio anticipado de la víctima, recabado bajo protocolos especializados para proteger su bienestar emocional. Este testimonio fue clave para identificar a José Fernando T. como el responsable de la agresión.

Además, la Fiscalía incluyó el testimonio de una perita en psicología, quien realizó una valoración psicológica a la menor y confirmó los efectos emocionales del abuso. Los agentes aprehensores y los encargados de la investigación también aportaron sus versiones, respaldadas por un informe de reconocimiento del lugar de los hechos. Finalmente se le impuso la condena de siete años. 

Condena por abuso

El Tribunal Penal de Cuenca, tras valorar las pruebas, dictó una condena de siete años de privación de libertad para José Fernando T., conforme al artículo 170 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que tipifica el delito de abuso sexual a menores. La pena corresponde a la máxima establecida para este tipo de casos, considerando la gravedad del hecho y la edad de la víctima. Contexto de violencia de género en Cuenca.

El caso de El Arenal refleja un problema persistente en Ecuador: la violencia sexual contra menores. Según datos del Ministerio de Gobierno, en 2024, la provincia de Azuay registró 342 denuncias por delitos sexuales, de las cuales el 28% involucraban a víctimas menores de 14 años. Cuenca, como cabecera provincial, concentra la mayoría de estos casos, especialmente en espacios públicos como mercados, donde la afluencia de personas puede facilitar la acción de agresores.

Denuncias de abuso

A nivel nacional, el INEC reportó que, en 2024, se presentaron 6.897 denuncias por abuso sexual en el país, con un incremento del 12% respecto a 2023. De estas, el 65% afectaron a mujeres y niñas, lo que subraya la vulnerabilidad de este grupo. En Azuay, la Fiscalía Especializada en Violencia de Género ha intensificado sus esfuerzos para procesar estos casos, con 127 condenas por delitos sexuales en 2024, según datos oficiales. (27)

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO