Papa León XIV invita a Zelenski y Putin a negociar la paz en el Vaticano

El pontífice expresó su profundo dolor por las víctimas del conflicto y renovó su compromiso con el pueblo ucraniano, apoyando iniciativas para la liberación de prisioneros.
Vaticano ofrece su mediación para diálogo de paz entre Ucrania y Rusia
Vaticano ofrece su mediación para diálogo de paz entre Ucrania y Rusia
Vaticano ofrece su mediación para diálogo de paz entre Ucrania y Rusia
Vaticano ofrece su mediación para diálogo de paz entre Ucrania y Rusia

Kathya Mero

Redacción ED.

El papa León XIV recibió este miércoles 9 de julio al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, en su residencia estival de Castel Gandolfo, donde reafirmó la disposición del Vaticano para acoger un encuentro entre representantes de Ucrania y Rusia, incluido el presidente ruso Vladímir Putin, con el objetivo de negociar una paz justa y duradera. Durante la reunión, calificada como “cordial” por la Santa Sede, se abordó la urgencia de poner fin al conflicto que afecta a Ucrania desde febrero de 2022, promoviendo el diálogo como vía principal para resolver las hostilidades.

El pontífice expresó su profundo dolor por las víctimas del conflicto y renovó su compromiso con el pueblo ucraniano.  La invitación del papa a ambos líderes busca consolidar al Vaticano como un espacio neutral para facilitar negociaciones, una propuesta que ya había sido planteada en los últimos meses, pero que ahora se refuerza tras el encuentro con Zelenski.

Encuentro entre Zelenski y el Papa 

La audiencia tuvo lugar en la Villa Barberini de Castel Gandolfo, cerca de Roma, donde León XIV pasa el veranoZelenski llegó a las 13:30 horas locales y fue recibido por el jefe de la Prefectura de la Casa Pontifica, Leonardo Sapienza, acompañado por un piquete de honor de la Guardia Suiza. Este es el segundo encuentro oficial entre el papa y el presidente ucraniano. 

Por su parte, el papa mantuvo una conversación telefónica con Vladímir Putin el pasado 4 de junio, en la que se abordaron temas relacionados con el conflicto. Desde Moscú, se anunció que se envió una carta al pontífice solicitando ayuda para el retorno de ciudadanos rusos retenidos en Ucrania. 

Antecedentes y esfuerzos previos

El Vaticano ha desempeñado un rol mediador en conflictos internacionales en el pasado. Como ejemplo se encuentran las negociaciones entre Argentina y Chile por el canal del Beagle en 1978. Bajo el liderazgo de León XIV, el primer papa estadounidense, la Santa Sede busca retomar esta tradición diplomática. En mayo, durante su primera bendición dominical, el pontífice llamó a una “paz genuina, justa y duradera” para Ucrania.

Sin embargo, la propuesta de negociaciones en el Vaticano enfrenta desafíos. En mayo, Rusia desestimó una iniciativa similar. El reciente ataque con 741 drones y misiles contra Ucrania, evidencia la escalada del conflicto. A pesar de ello, Zelenski expresó su esperanza en que el Vaticano pueda facilitar un encuentro de “alto nivel” para poner fin a la guerra.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO