Las autoridades iraníes informaron este lunes, 7 de julio de 2025, en Teherán que el conflicto con Israel dejó 1.100 fallecidos y 5.600 heridos, según datos oficiales presentados por el director de la Fundación de Mártires y Veteranos, Said Ohadi. El balance, divulgado tras la ofensiva iniciada por Israel el 13 de junio y que duró doce días, responde a tensiones sobre el programa nuclear iraní y escaló con la intervención de Estados Unidos.
El director Said Ohadi detalló en una entrevista en la televisión estatal iraní que de los 1.100 fallecidos, 1.060 han sido enterrados, incluyendo 126 mujeres y 41 niños, según la agencia Tasnim. Además, informó que 5.600 personas resultaron heridas, de las cuales 160 permanecen en unidades de cuidados intensivos. Ohadi destacó la labor del personal médico bajo presión durante el conflicto.
Escenario del conflicto
El enfrentamiento comenzó el 13 de junio cuando Israel lanzó una ofensiva militar contra Irán, respondiendo a supuestas amenazas nucleares. Irán contraatacó con misiles y drones, y Estados Unidos se sumó atacando instalaciones nucleares iraníes. Irán replicó con un ataque de misiles contra una base en Qatar, con aviso previo a Washington, sin causar víctimas. El conflicto terminó el 24 de junio con un alto el fuego mediado por Qatar y Estados Unidos.
Horas antes del balance, el presidente Masud Pezeshkian afirmó que Israel intentó asesinarlo durante el conflicto, aunque no se han proporcionado detalles adicionales. El alto el fuego marcó el fin de doce días de hostilidades, que incluyeron evacuaciones y daños en infraestructuras, especialmente hospitales iraníes. Las cifras reflejan la magnitud de los ataques mutuos.
El conflicto forma parte de las tensiones históricas entre Irán e Israel, agravadas por el programa nuclear iraní y el apoyo de Teherán a grupos como Hezbolá. Ataques previos y sanciones han marcado las relaciones, y la intervención de Estados Unidos subraya la complejidad geopolítica de la región.
Insisten en consolidar el alto el fuego con Israel
El secretario general de la ONU, António Guterres, trasladado este lunes 7 de julio al ministro de Exteriores iraní, Abbas Araqchi, la “importancia” de consolidar el alto el fuego con Israel con el objetivo de “sentar las bases para la reanudación de las negociaciones” sobre su programa nuclear.
La oficina del portavoz de Guterres informó a través de un breve comunicado del encuentro entre el jefe de Naciones Unidas y Araqchi, que tuvo lugar en el marco de la Cumbre de los Brics en la ciudad brasileña de Río de Janeiro. Por su parte, el Ministerio de Exteriores de Irán todavía no ha hecho un pronunciamiento público sobre el encuentro con el secretario general de la ONU.(35)