Inundaciones y deslizamientos impactan 14 provincias ecuatorianas

El reporte de la SNGR detalla que, en estos cuatro días, se registraron 112 eventos adversos en 40 cantones y 72 parroquias del país.
Lluvias en Ecuador dejan dos fallecidos y más de 600 personas afectadas
Lluvias en Ecuador dejan dos fallecidos y más de 600 personas afectadas
Lluvias en Ecuador dejan dos fallecidos y más de 600 personas afectadas
Lluvias en Ecuador dejan dos fallecidos y más de 600 personas afectadas

Kathya Mero

Redacción ED.

Las intensas lluvias registradas entre el 30 de junio y el 3 de julio de 2025 han dejado un saldo de dos personas fallecidas, 613 afectadas y 172 viviendas dañadas en 14 provincias de Ecuador, según un informe de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR). Además, 12 viviendas fueron completamente destruidas, dejando a decenas de familias en situación de vulnerabilidad. Los eventos climáticos, que incluyeron deslizamientos, inundaciones y aluviones, afectaron principalmente a las provincias de Zamora Chinchipe, Napo, Morona Santiago y Azuay.

El reporte de la SNGR detalla que, en estos cuatro días, se registraron 112 eventos adversos en 40 cantones y 72 parroquias del país. Las autoridades trabajan en la evaluación de daños y en la atención a las comunidades afectadas, mientras se espera que las condiciones climáticas mejoren en los próximos días.

Impacto de las lluvias en comunidades y bienes

Los deslizamientos representaron el 58,93% de los eventos reportados, seguidos por inundaciones (19,64%), aluviones (8,04%), socavamientos (7,14%), vendavales (1,79%) y colapsos estructurales (1,79%). Estas condiciones afectaron a 220 familias, dejando a 38 personas damnificadas y una persona herida. Además, 12 familias perdieron sus hogares por completo debido a la destrucción de sus viviendas.

En términos de infraestructura, las lluvias dañaron 2,38 kilómetros de vías, 27 bienes privados y dos bienes públicos. Asimismo, un puente resultó afectado y tres fueron destruidos, incluyendo un puente colgante peatonal y un puente carrozable en el cantón Centinela del Cóndor, así como otro sobre el río Cosanga, en el cantón Quijos.

Provincias más afectadas por lluvias

Zamora Chinchipe, Napo, Morona Santiago y Azuay encabezan la lista de provincias con mayores daños, según el informe de la SNGR. Estas regiones, ubicadas en su mayoría en la Amazonía y la Sierra, enfrentaron condiciones adversas que complicaron el acceso a ciertas comunidades y la entrega de ayuda humanitaria. La SNGR ha coordinado esfuerzos para atender a las familias afectadas, aunque no se han detallado las acciones específicas implementadas hasta el momento.

Por su parte, las autoridades locales en los cantones más impactados se iniciaron evaluaciones para cuantificar los daños. Además se planean acciones para la reconstrucción de las zonas afectadas. La prioridad, según el reporte, es garantizar la seguridad de las personas y restablecer la conectividad en las áreas donde los puentes colapsaron.

Contexto climático y medidas preventivas

Las lluvias de los últimos días se enmarcan en un periodo de condiciones climáticas adversas que afectan a Ecuador con frecuencia durante esta época del año. La SNGR ha reiterado la importancia de fortalecer las medidas de prevención en comunidades vulnerables, especialmente en zonas propensas a deslizamientos e inundaciones.

Organizaciones locales y la SNGR han hecho un llamado a la ciudadanía para mantenerse informada sobre los pronósticos meteorológicos y evitar transitar por áreas de riesgo. Aunque las lluvias han disminuido en algunas regiones, las autoridades continúan monitoreando las condiciones para evitar nuevos incidentes.

Perspectivas para las comunidades afectadas

La SNGR informó que los trabajos de asistencia y evaluación continuarán en los próximos días, con el objetivo de apoyar a las 613 personas afectadas y las 220 familias impactadas. La destrucción de viviendas y puentes representa un desafío significativo para la recuperación de las comunidades, especialmente en las provincias amazónicas, donde el acceso a recursos es limitado.

El impacto de estas lluvias resalta la necesidad de mejorar la infraestructura y los planes de mitigación en las zonas más vulnerables del país. Mientras tanto, las autoridades han asegurado que se mantendrán alerta ante posibles nuevos eventos climáticos en las próximas semanas.

 

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO