Ley de Integridad Pública elimina compras directas de hospitales del IESS

La Ley de Integridad Pública elimina la facultad de los hospitales del IESS para comprar medicamentos directamente, centralizando el proceso para reducir corrupción.
Ley de Integridad Pública elimina compras directas de hospitales del IESS
Ley de Integridad Pública elimina compras directas de hospitales del IESS
Ley de Integridad Pública elimina compras directas de hospitales del IESS
Ley de Integridad Pública elimina compras directas de hospitales del IESS

Sandro Muñoz

Redacción ED.

Sandro Muñoz

Redacción ED.

Nació en el cantón Rocafuerte el 15 de marzo de 1972. Obtuvo el título de licenciado en comunicac... Ver más

El 24 de junio de 2025, en Ecuador, la Asamblea Nacional aprobó la Ley de Integridad Pública, que deroga la facultad de los hospitales del IESS para realizar compras directas de medicamentos e insumos, centralizando el proceso para mejorar eficiencia y reducir corrupción.

Reforma en la gestión del IESS

La Ley de Integridad Pública, aprobada el 24 de junio de 2025 por la Asamblea Nacional, introdujo cambios significativos en la operatividad del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). La disposición derogatoria sexta eliminó el artículo 109 de la Ley de Seguridad Social, que permitía a las unidades médicas del IESS contratar directamente con fabricantes y distribuidores autorizados para la provisión de insumos médicos, fármacos y material quirúrgico. Este proceso se regía por procedimientos especiales establecidos en un reglamento dictado por el Presidente de la República a solicitud del Consejo Directivo del IESS.

El cambio implica que los hospitales del IESS ya no podrán realizar compras directas de medicamentos e insumos. En su lugar, la matriz del IESS asumirá la responsabilidad de gestionar estas adquisiciones de manera centralizada. La reforma busca optimizar los recursos y garantizar un manejo más eficiente de las compras en el sistema de salud pública.

Centralización para combatir la corrupción

El presidente del IESS, Édgar Lama, explicó que la entidad apostará por la compra masiva de medicamentos, dejando esta tarea en manos de la matriz institucional. Según Lama, esta medida permitirá reducir los niveles de corrupción y aumentar la eficiencia en la gestión de los recursos del IESS. La centralización busca estandarizar los procesos de adquisición, eliminando la autonomía previa de los hospitales en este ámbito.

Contexto de la reforma

La Ley de Integridad Pública se enmarca en un esfuerzo más amplio del gobierno ecuatoriano para combatir la corrupción y mejorar la transparencia en la gestión de recursos públicos. La derogación del artículo 109 responde a la necesidad de fortalecer los controles en las compras de insumos médicos, un área que ha sido objeto de escrutinio por posibles irregularidades en el pasado. La centralización de las adquisiciones en el IESS busca garantizar que los fármacos y material quirúrgico lleguen a los hospitales de manera más eficiente y con mayor supervisión.

La reforma también refleja un cambio en la operatividad del IESS, una de las instituciones clave del sistema de seguridad social en Ecuador, que atiende a millones de afiliados. La implementación de la compra masiva será un desafío logístico, pero las autoridades confían en que mejorará el acceso a insumos médicos esenciales en los hospitales del IESS.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO