Picoazá inicia las fiestas de San Pedro y San Pablo con un pregón este 1 de junio

Picoazá abre las tradicionales fiestas de San Pedro y San Pablo el 1 de junio con un pregón, celebrando un siglo de tradición, fe y cultura manabita.
Picoazá inicia las fiestas de San Pedro y San Pablo con pregón este 1 de junio
Las imágenes de los apóstoles San Pedro y San Pablo tienen un espacio importante en muchos templos católicos de Portoviejo.
Picoazá inicia las fiestas de San Pedro y San Pablo con pregón este 1 de junio
Las imágenes de los apóstoles San Pedro y San Pablo tienen un espacio importante en muchos templos católicos de Portoviejo.

Yuliana Marín

Redacción ED.

Yuliana Marín

Redacción ED.

Periodista ecuatoriana. Nací el 27 de julio de 1987 en Quevedo, provincia de Los Ríos. Empecé a e... Ver más

La parroquia Picoazá, en Portoviejo, inicia las fiestas de San Pedro y San Pablo el 1 de junio de 2025 con un pregón a las 18h00, organizadas por la comunidad católica para honrar a los santos patrones y preservar la identidad cultural manabita.

El historiador Alfonso Suárez, autor del libro ‘Historia de Picoazá’ y coordinador de las festividades, detalla que estas iniciarán en el ingreso a la parroquia (cerca de la UPC) con un pregón en el que se prevé la participación de al menos 300 personas. El cronograma incluye eventos clave: el 23 de junio, una misa y entrega de cintas a los presidentes de los gabinetes; el 24, la transmisión de mando; el 28, el encuentro de los ejércitos de ‘Blancos y Negros’; y los 29 y 30, misas y entrega de oficios.

Los símbolos de la festividad incluyen un estandarte blanco con las imágenes de San Pedro y San Pablo, la llave de San Pedro y la serpiente asociada a San Pablo. Los gabinetes de ‘Blancos y Negros’, liderados por presidentes elegidos, organizan desfiles, bailes y juegos pirotécnicos. 

Origen histórico y cultural de la fiesta de los apóstoles

Según Suárez, las fiestas tienen su origen en relaciones comerciales entre Picoazá y Montecristi hace más de 100 años, cuando se intercambiaban verduras por vestimentas vía Loma del Viento. Esta tradición refleja el agradecimiento por la pesca y la agricultura. 

La fiesta de los apóstoles fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial del Ecuador en el año 2007 y también se celebra del 28 al 30 de junio en varios cantones y parroquias de Manabí. Los feligreses participan en romerías, misas, procesiones, velorios, desfiles y el tradicional baile popular, todo organizado por los gobiernos de ‘Blancos y Negros’.

Picoazá inicia las fiestas de San Pedro y San Pablo con pregón este 1 de junio
La serpiente es un símbolo de la festividad n honor a los apóstoles San Pedro y San Pablo.

Las fiestas, que movilizan a miles de devotos, fortalecen la identidad manabita. “Es una celebración que crece por el entusiasmo, especialmente de los niños, quienes participan en bailes y discursos”, afirmó Suárez. Los eventos, centrados en la fe y la cultura, se extienden a parroquias como Crucita,  y cantones Montecristi, Sosote (Rocafuerte) San Jacinto, San Clemente (Sucre).

Cierre con proyección cultural

Carlos Gines, dirigente del colectivo ciudadano por Picoazá, destacó que más de tres orquestas de renombre nacional animarán los bailes en la última semana de junio, sin restricciones de horario confirmadas para los eventos. Además, se informó que este año se implementó una normativa para los presidentes, tras presuntos intentos de personas externas de alterar las tradiciones en 2024. “La comunidad está organizada para preservar la esencia de la fiesta”, aseguró.

Con un mes de actividades, Picoazá reafirma su compromiso con la preservación de su legado. Las fiestas de San Pedro y San Pablo no solo honran a los santos, sino que impulsan el turismo y la economía local, atrayendo a visitantes nacionales y extranjeros, recordó Suarez, quien dedicó siete páginas de su libro a la descripción de estas festividades

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO