Cómo preparar loncheras saludables para tus hijos: Guía práctica

Cinco ideas de loncheras saludables, respaldadas por nutricionistas, garantizan una alimentación equilibrada para niños.
Cómo preparar loncheras saludables para tus hijos Guía práctica
Cómo preparar loncheras saludables para tus hijos Guía práctica

Sofia Saldarriaga

Redacción ED.

Sofia Saldarriaga

Redacción ED.

Sofía Alejandra Saldarriaga Palacios, 24 años. Oriunda de Manta, Manabí. Licenciada en Comunicaci... Ver más

Cinco ideas de loncheras saludables ayudan a niños a crecer fuertes. Nutricionistas recomiendan alimentos balanceados. Estas opciones son fáciles, nutritivas y atractivas.

Importancia de una lonchera saludable

Una lonchera saludable proporciona nutrientes esenciales para el crecimiento infantil. Debe incluir proteínas, carbohidratos, grasas saludables, vitaminas y minerales.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que una dieta equilibrada mejora el rendimiento escolar. Además, favorece la concentración y previene enfermedades.

Según un estudio de The Lancet (2020), el 70% de los niños en América Latina consumen alimentos ultraprocesados en sus loncheras. Esto incrementa el riesgo de obesidad infantil.

Los expertos recomiendan evitar azúcares añadidos y priorizar alimentos frescos. Una lonchera bien planificada fomenta hábitos alimenticios saludables a largo plazo.

Idea 1: Sándwich integral con proteína magra

Prepara un sándwich con pan integral, pechuga de pavo o pollo desmenuzado, además de vegetales como lechuga y tomate. Agrega aguacate como grasa saludable.

La nutricionista Ana Gómez, de la Universidad de Chile, señala: “El pan integral aporta fibra, que regula la digestión y mantiene la saciedad”.

Complementa con una fruta como manzana y 150 ml de agua para asegurar la hidratación. Esta opción aporta proteínas y carbohidratos complejos.

Idea 2: Ensalada de quinoa y vegetales

Combina quinoa cocida, zanahoria rallada, pepino y garbanzos. Aliña con aceite de oliva y limón. Añade un puñado de frutos secos.

La quinoa es rica en proteínas y aminoácidos esenciales, según un estudio de Nutrients (2021). Este alimento favorece el desarrollo muscular infantil.

Acompaña con un yogur natural sin azúcar y una pera. Esta lonchera proporciona vitamina C y antioxidantes para el sistema inmunológico.

Idea 3: Rollitos de tortilla con hummus

Utiliza tortillas integrales rellenas de hummus, espinacas y pimiento rojo en tiras. El hummus, hecho de garbanzos, aporta proteínas y fibra.

La doctora María López, nutricionista pediátrica en México, destaca: “El hummus es una alternativa saludable a salsas procesadas y gusta a los niños”.

Incluye uvas y un puñado de almendras. Esta opción contiene poca grasa saturada y mucha vitamina A.

Idea 4: Brochetas de frutas y queso

Elabora brochetas con cubos de queso bajo en grasa, fresas y trozos de melón. Añade una porción de galletas integrales sin azúcar. Un estudio de Pediatrics (2019) indica que las frutas frescas en la lonchera reducen el consumo de snacks azucarados en un 30%. Incluye agua con una rodaja de limón. Esta lonchera aporta calcio y vitaminas esenciales para el crecimiento óseo.

Idea 5: Wrap de atún y vegetales

Haz un wrap con atún en agua, lechuga, maíz y yogur natural como aderezo. Usa una tortilla integral para aumentar el contenido de fibra.

El atún contiene omega-3, vital para el desarrollo cerebral, según el Journal of Nutrition (2022). Es una proteína magra y económica.

Complementa con palitos de zanahoria y una mandarina. Esta opción ofrece vitamina D y grasas saludables para la salud cardiovascular.

Consejos para una lonchera atractiva

Presenta los alimentos de forma divertida. Usa cortadores con formas y colores llamativos. Esto incrementa la aceptación infantil, según la FAO (2023). Involucra a los niños en la preparación. De este modo, aumentas su interés. Evita jugos azucarados; en su lugar, ofrece agua o infusiones sin azúcar.

Utiliza envases reutilizables para mantener la frescura y cuidar el medioambiente. Asegúrate de que la lonchera sea fácil de abrir para los pequeños.

Beneficios a largo plazo

Una lonchera saludable no solo disminuye el riesgo de obesidad infantil —que afecta al 13% de los niños a nivel global, según la OMS (2022)—, sino que también contribuye al bienestar general del menor.

Además, mejora la concentración escolar, lo que se traduce en un mejor desempeño académico. Por otro lado, las dietas ricas en frutas y vegetales fortalecen el sistema inmunológico, ayudando a reducir el ausentismo por enfermedades.

En consecuencia, adoptar hábitos saludables desde la infancia no solo beneficia el presente, sino que también ayuda a prevenir enfermedades crónicas en la adultez, como la diabetes tipo 2 y la hipertensión.

Mitos sobre las loncheras infantiles

Algunas familias creen que los niños necesitan snacks procesados para sentirse llenos. No obstante, los expertos explican que los alimentos naturales son más nutritivos y saciantes, lo que permite mantener la energía durante la jornada escolar sin recurrir a productos ultraprocesados.

Por otra parte, otro mito común es que las loncheras saludables resultan caras. En realidad, productos como frutas, vegetales y granos son accesibles, rendidores y nutritivos, según la FAO (2023). De este modo, una alimentación equilibrada está al alcance de la mayoría de los hogares si se planifica con antelación.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO