Argentina emite alerta consular e insta a sus ciudadanos a evitar viajes a Venezuela por razones de seguridad

La Cancillería Argentina advierte sobre riesgos para sus ciudadanos en el extranjero, ante casos de detenciones arbitrarias y restricciones al acceso consular que dificultan la protección de sus derechos.
Argentina emite alerta consular e insta a sus ciudadanos a evitar viajes a Venezuela por razones de seguridad
La Cancillería de Argentina emitió este viernes, 23 de mayo de 2025, una alerta consular desde Buenos Aires, instando a no viajar a Venezuela. Foto: Europapress.
Argentina emite alerta consular e insta a sus ciudadanos a evitar viajes a Venezuela por razones de seguridad
La Cancillería de Argentina emitió este viernes, 23 de mayo de 2025, una alerta consular desde Buenos Aires, instando a no viajar a Venezuela. Foto: Europapress.

Enrique Loor

Redacción ED.

Enrique Loor

Redacción ED.

Nació en Portoviejo el 5 de mayo de 1994. Licenciado en Periodismo por la Universidad Laica Eloy Al... Ver más

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina emitió este viernes 23 de mayo de 2025 una alerta consular que recomienda a los ciudadanos argentinos evitar viajar a Venezuela debido al incremento de detenciones arbitrarias contra extranjeros.

Según un comunicado oficial compartido en redes sociales por la Cancillería, esta advertencia actualiza y refuerza un mensaje previo emitido en diciembre de 2024. La medida responde a la creciente preocupación por la seguridad de los argentinos en el país sudamericano.

La Cancillería destacó que los ciudadanos argentinos detenidos en Venezuela enfrentan una “consistente negativa” del gobierno venezolano para recibir asistencia consular, legal o de cualquier tipo.

Esta situación limita la capacidad de Argentina para proteger a sus nacionales en territorio venezolano. El comunicado subraya la gravedad de las condiciones actuales y urge a los ciudadanos a reconsiderar cualquier plan de viaje.

El contexto de la alerta se enmarca en un aumento de la violencia política en Venezuela, donde las autoridades han sido acusadas de restringir libertades y detener a personas sin debido proceso.

La Cancillería Argentina no especificó el número de ciudadanos detenidos, pero enfatizó la necesidad de evitar riesgos en el país.

Otro argentino detenido en Venezuela: Régimen de Maduro intensifica arrestos

Contexto de violencia política

La advertencia de Argentina coincide con denuncias de la oposición venezolana sobre un incremento en la persecución de líderes políticos y sociales.

El excandidato opositor Edmundo González criticó las acciones del gobierno venezolano, acusándolo de intentar “cerrar todo espacio informativo alternativo” para controlar la narrativa pública antes de las elecciones regionales programadas para este 25 de mayo de 2025.

González señaló el arresto del opositor Juan Pablo Guanipa, acusado de liderar una red criminal para “sabotear y generar violencia” en el contexto electoral.

Según reportes, las autoridades venezolanas han intensificado las detenciones de figuras opositoras, lo que ha generado preocupación internacional.

La alerta consular de Argentina refleja estas tensiones y busca proteger a sus ciudadanos frente a un entorno de inseguridad y restricciones legales. La falta de acceso a asistencia consular agrava la situación para los argentinos que puedan ser detenidos.

El comunicado también se alinea con advertencias internacionales, como la emitida por el Departamento de Estado de EE.UU. el 12 de mayo de 2025. En el documento clasificó a Venezuela como Nivel 4: No viajar debido a riesgos de detenciones arbitrarias, tortura, terrorismo y delincuencia.

Impacto en los ciudadanos argentinos

La advertencia subraya que los argentinos detenidos no reciben apoyo consular debido a la negativa de las autoridades venezolanas. Esta restricción ha sido descrita como una práctica “consistente” por parte del gobierno de Venezuela.

La alerta también responde a un caso reciente que generó atención mediática: la detención de un ejecutivo argentino en Venezuela, reportada por varios medios. Este incidente, junto con la detención de otros ciudadanos argentinos, llevó al gobierno a emitir la advertencia y a exigir la liberación de los detenidos, acusando al régimen venezolano de operar una “maquinaria represiva”.

La Cancillería recomendó a los argentinos en Venezuela o con planes de viaje que se mantengan informados a través de canales oficiales y que eviten áreas de riesgo, especialmente durante las elecciones regionales de este domingo 25 de mayo.

Contexto regional y advertencias previas

La situación en Venezuela ha sido objeto de preocupación internacional durante años debido a la crisis política y económica que ha generado inestabilidad, protestas y escasez de recursos básicos.

Desde 2019, varios países, incluido EE.UU., han suspendido operaciones consulares en Caracas debido a la inseguridad y la falta de garantías para los ciudadanos extranjeros.

Argentina ha condenado previamente las detenciones ilegales de opositores venezolanos, como se expresó en un comunicado del 28 de agosto de 2024.

La alerta consular de diciembre de 2024 ya había advertido sobre los riesgos de viajar a Venezuela, pero la escalada de detenciones arbitrarias y la cercanía de las elecciones regionales motivaron esta nueva advertencia. La Cancillería Argentina también ha criticado las prácticas de “terrorismo de Estado” del gobierno venezolano, según publicaciones en redes sociales.

Recomendaciones y cierre

La Cancillería Argentina reiteró que los ciudadanos deben evitar viajar a Venezuela y, en caso de estar en el país, buscar salir de manera segura. Se recomienda inscribirse en el Sistema de Registro de Argentinos en el Exterior para recibir actualizaciones y coordinar asistencia en países vecinos, como Colombia o Brasil, donde las embajadas argentinas pueden brindar apoyo.

La advertencia subraya la importancia de seguir las actualizaciones oficiales ante el contexto de las elecciones regionales y la inestabilidad política.

La alerta consular refleja el compromiso de Argentina con la seguridad de sus ciudadanos y su postura crítica frente a las acciones del gobierno venezolano. La situación en Venezuela seguirá siendo monitoreada por las autoridades argentinas para proteger a sus nacionales en un entorno de alto riesgo, se informó.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO