El precio del pollo sigue costando hasta 15 centavos menos por libra

Las bajas ventas en las granjas han reducido el precio del pollo., pero empieza a recuperar las ventas y su precio.
Ramón Pin, comerciante de Plaza Central de Portoviejo asegura que este año se ha sentido más el bajo precio del pollo.
Ramón Pin, comerciante de Plaza Central de Portoviejo asegura que este año se ha sentido más el bajo precio del pollo.
Ramón Pin, comerciante de Plaza Central de Portoviejo asegura que este año se ha sentido más el bajo precio del pollo.

Carlos Sánchez

Redacción ED.

Carlos Sánchez

Redacción ED.

Nació en Jipijapa - Manabí, en 1984. Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con una trayector... Ver más

El pollo sigue siendo la carne más consumida en los hogares por su bajo precio. En las últimas cuatro semanas, el precio por libra disminuyó unos centavos. 

En el mercado de Portoviejo, la libra se comercializa entre $1,20 y 1,25 dólares, cuando en abril se comercializaba entre $1,30 y 1,40 dólares la libra, según los comerciantes.

Freddy Napa, del módulo 104 de Plaza Central, dijo que desde inicios de mayo el precio del pollo se ha reducido unos centavos y considera que se debe a la competencia que existe. “Las ventas aquí han bajado”, comentó Napa.

Recordó que cada año, por el Día de las Madres el precio del pollo suele subir, pero este año no hubo ningún incremento y se mantuvo entre $1,20 y 1,25 dólares.

Alta oferta de pollo

Ramón Pin, otro comerciante, coincidió que el precio ha bajado entre 10 y 15 centavos por libra y cree que se debe a la alta oferta. “La gente esta contenta porque el pollo es lo único que está más económico”, comentó el comerciante.

Recalcó que este año se ha sentido esa baja del precio, pero eso no ha mejorado las ventas. En su caso, a diario saca a la venta 50 pollos y hay días que le cuesta más lograr vender todo. «Aquí se vende el pollo fresco, no se queda de un día para otro», aseveró.

A escala nacional, el consumo mensual de esta ave alcanza los 20 millones. En la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, los avicultores reportan una sobreoferta en las últimas cuatro semanas, lo que ha ocasionado que el precio baje. En Manabí, se desmiente aquello.

Recesión económica ha afectado las ventas

Hernán Macías, presidente de la Asociación de Avicultores de Manabí, indicó que la baja del precio del pollo no se debe a una sobreproducción, sino a otros motivos. 

“Para esta época hay una especie de recesión que es más económica que de abundancia (de pollo)”, mencionó Macías. Puso de ejemplo que si antes una persona compraba un pollo, actualmente compra medio pollo. 

“Eso hace que en las granjas se vaya quedando un poco el producto. Hemos tenido un poco de producción estancada, pero en estos días se ha ido evacuando”, señaló.

Macías precisó que este año la venta de pollo ha disminuido más que años anteriores y han tenido que bajar los precios. Sin embargo, insistió que en estos días se recuperarán los precios de producción. En las granjas, la libra de pollo en pie se comercializa en 80 centavos, pero en las últimas semanas se ha vendido en 65 centavos.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO