Obra en la calle Tomás Larrea, de Picoazá, alcanza el 55% de avance tras reanudación

La reconstrucción de la calle Tomás Larrea en Portoviejo, reiniciada hace una semana, alcanza el 55% de avance, con trabajos enfocados en aceras y bordillos.
Obras en calle Tomás Larrea en Portoviejo alcanzan el 55% de avance tras reanudación
Un grupo de diez obreros trabaja en la calle Tomás Larrea, de Picoazá.
Obras en calle Tomás Larrea en Portoviejo alcanzan el 55% de avance tras reanudación
Un grupo de diez obreros trabaja en la calle Tomás Larrea, de Picoazá.

Yuliana Marín

Redacción ED.

Yuliana Marín

Redacción ED.

Periodista ecuatoriana. Nací el 27 de julio de 1987 en Quevedo, provincia de Los Ríos. Empecé a e... Ver más

La obra de reconstrucción de la calle Tomás Larrea, en la parroquia Picoazá de Portoviejo, reinició el 13 de mayo de 2025, tras dos meses y medio de paralización. Actualmente alcanza un 55% de avance, según el contratista Fernando García, quien espera culminar en dos meses con el pago de tres planillas pendientes.

La reconstrucción de la calle Tomás Larrea, iniciada a finales de noviembre de 2024, se detuvo por dos meses y medio debido a retrasos en los pagos del Municipio de Portoviejo. En ese periodo de trabajo, el proyecto, para el cual se destinó una inversión superior a los 300.000 dólares, avanzó en la construcción del sistema hidrosanitario.

 Según García, esta fase, que incluye alcantarillas y tuberías de agua potable, ya está culminada y al servicio de los habitantes de la zona. Los esfuerzos ahora se centran en la construcción de muros posteriores, aceras y la instalación de rejillas para aguas lluvias.

Próximos pasos y cronograma en Picoazá

García indicó que faltan tres planillas por cancelar, cada una de 70.000 dólares, para liquidar el contrato. Hasta ahora, se han pagado dos planillas. Con los pagos asegurados, el contratista estima completar la obra en dos meses y medio, incluyendo la colocación de la base, asfalto y señalización. Actualmente, diez trabajadores están activos en la obra, apoyados por maquinaria para construir bordillos y preparar la base con suelo o cemento.

La obra abarca 330 metros de vía, con aceras, bordillos y una carpeta asfáltica de alta calidad. También incluye un sistema eléctrico moderno con luces LED, riego, jardinería y señalización vial. Estas mejoras buscan optimizar la conectividad en Picoazá y beneficiar a cientos de familias, según el anuncio inicial del alcalde Javier Pincay en noviembre de 2024.

Vecinos señalan que las molestias no cesan 

La paralización generó malestar entre los habitantes de Picoazá. Eduardo Palma, habitante del sector, señaló que los trabajos inconclusos provocaron accidentes a varios de sus vecinos. “Yo también me caí varias veces. Todavía es difícil salir de nuestras casas porque los trabajos no terminan y hay escombros”, dijo el adulto mayor. 

Otros moradores se mostraron escépticos ante el plazo de culminación anunciado por la empresa contratista, pues señalaron que ha sido tanto el tiempo de paralización, que ya no esperan nada. «Tienen más de una semana trabajando y esto sigue igual. Ojalá terminen la obra», dijo una vecina, quien prefirió omitir su identidad.

El Municipio de Portoviejo ha estabilizado los pagos, según García, lo que permite avanzar sin interrupciones. Mientras, los habitantes exigen la pronta culminación de la obra, inicialmente programada para marzo de 2025.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO