Así actúa el «Brote Hinchado»; el virus que devasta el cacao de los mayores productores

El virus del brote hinchado devasta los cultivos de cacao en Costa de Marfil y Ghana, reduce la producción y dispara los precios globales.
La oferta mundial de cacao se reduce por los problemas de los dos mayores productores mundiales, mientras la demanda sigue alta. Eso eleva los precios.
La oferta mundial de cacao se reduce por los problemas de los dos mayores productores mundiales, mientras la demanda sigue alta. Eso eleva los precios.
La oferta mundial de cacao se reduce por los problemas de los dos mayores productores mundiales, mientras la demanda sigue alta. Eso eleva los precios.
La oferta mundial de cacao se reduce por los problemas de los dos mayores productores mundiales, mientras la demanda sigue alta. Eso eleva los precios.

Jaime Ugalde

Redacción ED.

Jaime Ugalde

Redacción ED.

Periodista por vocación y profesión. Treinta y cinco años teniendo el privilegio de hacer cobertu... Ver más

El virus del brote hinchado afecta a Costa de Marfil y Ghana, principales productores de cacao. Esta plaga reduce la producción, mata árboles y eleva los precios globales. Ocurre en regiones cacaoteras clave.

¿Qué es el virus del brote hinchado que afecta al cacao?

El virus del brote hinchado (CSSVD) ataca los árboles de cacao. Lo causa un virus transmitido por cochinillas harinosas, insectos pequeños que se alimentan de savia. Estos vectores, como Planococcus o Pseudococcus, propagan la enfermedad entre árboles. El virus infecta tejidos vitales. Interfiere con el crecimiento y la fotosíntesis. Esto debilita la planta progresivamente.
El virus no tiene cura conocida. Los agricultores deben cortar árboles infectados. También replantan con variedades resistentes. Sin embargo, la detección tardía complica el control. “La falta de monitoreo facilita la propagación”, señala un informe del Ghana Cocoa Board. La enfermedad afecta especialmente a Costa de Marfil y Ghana, que producen 60% del cacao mundial.

¿Cómo actúa y se propaga la plaga?

El virus se propaga cuando las cochinillas se alimentan de árboles infectados. Luego, trasladan el virus a árboles sanos. También se transmite por injertos o material vegetal contaminado. Las condiciones cálidas y húmedas, comunes en África Occidental, favorecen a las cochinillas. Estas prosperan en climas tropicales.
Los síntomas aparecen entre 3 meses y 2 años tras la infección. La enfermedad avanza rápido una vez visibles. Los árboles mueren en 1 a 3 años sin intervención. La propagación es difícil de controlar. Las plantaciones cercanas aumentan el riesgo.

Efectos visibles en la planta de cacao

El virus transforma los árboles de cacao. Los brotes jóvenes se hinchan anormalmente, dando el nombre a la plaga. Las hojas nuevas muestran clorosis o amarilleo. También presentan venas rojizas o patrones moteados. Las hojas se vuelven más pequeñas o deformes. Las vainas de cacao se reducen en tamaño. Producen menos granos o de peor calidad.
“Los árboles pierden vigor rápidamente”, explica un estudio de la Universidad de Ghana. Las ramas se secan. La producción de vainas cae drásticamente. En casos graves, los árboles dejan de producir por completo. Los agricultores notan estos cambios tarde. Esto dificulta salvar los cultivos.

Impacto en la producción de cacao

La plaga reduce la producción de cacao por tres razones principales. Primero, disminuye la productividad de los árboles infectados. Segundo, causa la muerte de los árboles. Tercero, obliga a talar y quemar árboles para frenar la propagación. Estos factores combinados devastan los niveles de producción de las fincas.

Reducción de la productividad

Los árboles infectados producen menos vainas. El virus afecta la fotosíntesis y el crecimiento. Esto reduce el rendimiento en un 50-100%. Las vainas son más pequeñas. Los granos tienen menor calidad. Los agricultores enfrentan pérdidas económicas significativas. En Costa de Marfil, la producción ha caído en regiones clave.

Muerte de los árboles

El virus mata los árboles en 1 a 3 años. Los árboles debilitados no producen cacao. Esto elimina su contribución a la cosecha. En Ghana, miles de hectáreas han perdido árboles. La muerte masiva reduce la capacidad productiva. Los agricultores deben esperar años para replantar.

Tala y quema de árboles

Para controlar la plaga, los agricultores cortan y queman árboles infectados. Esto evita que las cochinillas propaguen el virus. Sin embargo, reduce la superficie cultivada. En Ghana, 19.000 hectáreas de cacao se han perdido parcialmente por estas medidas. La replantación toma 3 a 5 años para rendir frutos. Esto crea un vacío en la producción.

Consecuencias económicas 

La plaga ha disparado los precios del cacao. La oferta mundial se reduce mientras la demanda sigue alta. Los precios han subido de $2.500 a $7.170 por tonelada en los últimos años. Esto afecta a los fabricantes de chocolate. Los consumidores enfrentan costos más altos.
En Costa de Marfil, el mayor productor, la plaga amenaza los ingresos de millones. En Ghana, el segundo productor mundial de cacao la situación es similar. “La economía depende del cacao”, afirma un informe del Banco Mundial. La pérdida de cultivos afecta a las comunidades rurales. También reduce los ingresos fiscales de ambos países. En el caso de Ghana, hay la minería ilegal también afecta los cultivos.

Esfuerzos para combatir la plaga del cacao

Ambos países implementan medidas para controlar el virus. En Ghana, el gobierno tala árboles infectados. También distribuye variedades resistentes. En Costa de Marfil, se invierte en monitoreo. Los insecticidas y métodos biológicos buscan reducir las cochinillas. Sin embargo, los resultados son lentos. La replantación requiere tiempo y recursos.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO