Militares ecuatorianos realizaron el jueves una intervención táctica en dos haciendas de Los Ríos y Santo Domingo, donde hallaron armas y municiones presuntamente vinculadas a estructuras del crimen organizado. La operación responde a labores de inteligencia militar en zonas rurales con presencia delictiva.
Ejército allana haciendas e incauta arsenal en operativo contra el crimen organizado
La operación, desarrollada el sábado 17 de mayo, incluyó el despliegue de personal y tecnología especializada del Ejército Ecuatoriano. Los allanamientos se realizaron de manera simultánea en las haciendas de la parroquia Patricia Pilar, cantón Buena Fe y Kaeri de la parroquia Luz de América, Santo Domingo. Ambas propiedades estaban vacías al momento del ingreso, pero las fuerzas militares encontraron armamento oculto y evidencias balísticas. Las imágenes difundidas por el Ejército muestran un amplio despliegue de vehículos blindados y uniformados que ingresaron por tierra y aire.
La operación se enmarca en la lucha nacional contra estructuras delictivas armadas, que han ganado presencia en sectores rurales estratégicos para el narcotráfico.
Arsenal hallado: armas artesanales, municiones y caja fuerte
Durante la revisión, se hallaron los siguientes elementos:
-
Una escopeta artesanal, dos carabinas artesanales, una escopeta convencional y dos pistolas traumáticas.
-
134 municiones de distintos calibres.
-
453 vainas percutidas.
-
Una caja fuerte, ahora bajo custodia del departamento de Criminalística.
El material fue trasladado a las instalaciones de la Policía Judicial en Santo Domingo, donde se iniciaron los procedimientos de judicialización de evidencias. Desde el Ejército se aclaró que no hubo personas detenidas durante el operativo, pero se investiga el vínculo de las propiedades con organizaciones delictivas armadas.
Hacienda pertenece a detenida por lavado de activos
Una de las propiedades, Hacienda Kaeri, pertenece a Kerly Dayani A., detenida en el Centro de Privación de Libertad de Ambato por el delito de lavado de activos. Según el informe oficial, ella es hija de Roberto Carlos A., alias “Gerente”, presunto cabecilla de los Comandos de la Frontera, grupo criminal que actúa en zonas fronterizas y está vinculado al narcotráfico. El Ejército ha señalado que este hallazgo evidencia el uso de propiedades rurales como centros de acopio o resguardo de armas, dentro de esquemas más amplios de logística criminal.
Compromiso institucional y continuidad de operativos
El Ejército señaló que continuará con acciones coordinadas de inteligencia militar, junto con Policía Nacional y Fiscalía, para desarticular redes logísticas del crimen organizado. En esta zona ha incrementado la violencia. Es un área limítrofe entre Los Ríos y Santo Domingo de los Tsáchilas (31).