El miércoles 14 de mayo de 2025, la Armada del Ecuador, a través de la Fuerza de Tarea 21 CENTRO, ejecutó una operación militar en el sector Los Sauces, parroquia San Mateo, cantón Manta, Manabí, neutralizando un presunto centro de apoyo logístico utilizado para actividades delictivas relacionadas con el contrabando de hidrocarburos y uso indebido de bienes estratégicos del Estado.
Hallazgo de combustible y motores sin autorización
Durante la inspección del inmueble —una construcción mixta de cemento y madera— las autoridades constataron la presencia de 125 canecas de combustible, con un volumen total aproximado de 2.250 galones de gasolina, sin permisos legales ni medidas de seguridad. Además, se localizaron dos motores fuera de borda marca Yamaha de 75HP, lo cual genera sospechas sobre su posible uso en el transporte ilegal de combustibles o drogas.
El sitio había sido identificado previamente mediante labores de inteligencia como un posible punto logístico de apoyo para redes delictivas que operan en la costa ecuatoriana. La ubicación estratégica del inmueble, cercano al mar, sugiere que el lugar pudo haber servido como punto de distribución hacia embarcaciones clandestinas.
Operativos de las Fuerzas Armadas para desarticular redes logísticas ilegales
Esta operación se enmarca dentro de la estrategia integral de las Fuerzas Armadas del Ecuador para combatir las redes logísticas del crimen organizado transnacional, que aprovechan zonas costeras para facilitar actividades ilegales como el tráfico de drogas, contrabando de hidrocarburos y transporte de bienes estratégicos.
El control de puntos logísticos en tierra firme permite dificultar el funcionamiento de estas redes delictivas, que dependen del suministro de combustible para movilizar embarcaciones en rutas ilícitas hacia aguas internacionales o países vecinos.
Compromiso con la soberanía y el orden público
La Armada del Ecuador reafirmó su compromiso con la defensa de la soberanía nacional, la protección de los recursos del Estado y la garantía del orden público. A través de acciones conjuntas con otras instituciones del sector seguridad, continúa trabajando para debilitar las estructuras operativas de grupos criminales.
La institución también reiteró que todas las operaciones se desarrollan en cumplimiento del marco legal vigente y con respeto a los derechos humanos, en línea con las políticas de seguridad pública implementadas por el Gobierno Nacional.
Los materiales incautados quedaron a disposición de las autoridades competentes para las respectivas investigaciones judiciales. No se reportaron personas detenidas durante el operativo.