Beccacece confirma a Darwin Guagua como sparring para la doble fecha de junio ante Brasil y Perú

Sebastián Beccacece, técnico de Ecuador, confirmó que Darwin Guagua será sparring en las Eliminatorias de junio 2025 ante Brasil y Perú, defendiendo su apuesta por jóvenes.
Beccacece confirma a Darwin Guagua como sparring para la doble fecha de junio ante Brasil y Perú
Sebastián Beccacece, seleccionador de Ecuador, confirma que citará a Darwin Guagua.
Beccacece confirma a Darwin Guagua como sparring para la doble fecha de junio ante Brasil y Perú
Sebastián Beccacece, seleccionador de Ecuador, confirma que citará a Darwin Guagua.

Julio Moreira

Redacción ED.

Julio Moreira

Redacción ED.

Nació en Portoviejo- Manabí, el 4 de julio de 1984. Licenciado en Comunicación Social, Mención ... Ver más

Sebastián Beccacece, seleccionador de Ecuador, anunció que Darwin Guagua, volante de 17 años, será convocado como sparring para la doble fecha de Eliminatorias en junio 2025 contra Brasil y Perú, justificando su decisión como parte de un proceso para integrar jóvenes al equipo nacional.

El técnico argentino defendió su filosofía de dar oportunidades a jugadores jóvenes, a pesar de las críticas recibidas por la titularidad de Guagua en el empate 0-0 ante Chile el 25 de marzo de 2025.Es una realidad que Darwin no tuvo minutos en Primera División. Hice debutar a varios jugadores muy jóvenes en mi carrera. Es parte de mi esencia,” afirmó Beccacece, en entrevista con Alfonso Harb.

El seleccionador destacó que los 68 días de entrenamiento con Guagua le dieron un panorama claro para incluirlo, aunque reconoció errores tácticos en el partido contra Chile. “Yo fallé como conductor porque podíamos arreglar a los 15 minutos y no lo hice,” admitió, señalando que los ajustes en el entretiempo mejoraron el rendimiento del equipo.

Debut de Guagua generó críticas

Guagua, de 17 años, generó controversia tras ser titular ante Chile sin haber debutado en la Serie A de LigaPro. Beccacece insistió en que la decisión fue “200% mía” y desmintió especulaciones sobre influencias externas en sus convocatorias. “Tengo total libertad para convocar. Lo que no negocio es la libertad para elegir,” enfatizó, rechazando acusaciones de que jugadores le son impuestos.

Filosofía de integración juvenil

Beccacece subrayó su compromiso con los jóvenes, comparando a Ecuador con equipos europeos donde jugadores de 17 y 18 años brillan en competiciones como la Champions League. “Creo mucho en la rebeldía de los jóvenes rodeados de experiencia. Tenemos un promedio de edad de 24 años,” explicó.

El técnico destacó el potencial de crecimiento de la Tri, que ocupa el segundo lugar en las Eliminatorias con 23 puntos, y pidió confianza en los procesos formativos del país.

El estratega también defendió la humildad de sus jugadores, resaltando a William Pacho, quien disputará la final de la Champions League 2025 con su club. “Nuestros jugadores son muy humildes y confiables en Europa, abriendo puertas a nuevas generaciones,” afirmó. Además, mencionó que la experiencia de veteranos como Enner Valencia y Hernán Galíndez complementa la juventud del plantel.

Respondiendo a críticas sobre los arqueros, Beccacece respaldó a Hernán Galíndez como titular, destacando su “momento espectacular.” También justificó la inclusión de Gonzalo Valle, David Cabezas, y Moisés Ramírez, señalando que busca preparar porteros jóvenes para el futuro. “Dida (Alexander Domínguez) tiene un pasado que lo deja en un lugar de privilegio,” añadió.

Decisiones tácticas y sedes

Beccacece explicó la elección de Guayaquil como sede para los partidos ante Brasil y Argentina, en lugar de jugar en la altura de Quito. “Consideramos que es el momento de probarnos contra selecciones que siempre han estado arriba sin excusas climáticas,” dijo. El técnico enfatizó que la Tri debe fortalecerse en cualquier condición, recordando el empate en Barranquilla con un jugador menos. “No apostamos al debilitamiento del rival, sino al fortalecimiento del equipo,” afirmó.

El entrenador reconoció las críticas, pero estableció límites. “Asumimos la crítica, pero no se metan con los valores del cuerpo técnico y los jugadores,” declaró. Beccacece insistió en que sus decisiones son transparentes y basadas en lo futbolístico, negando cualquier influencia externa. “No hay nada por fuera de lo futbolístico. Duele que se acuse sin conocer nuestra integridad,” expresó.

Ecuador está segundo en las Eliminatorias

Ecuador se prepara para enfrentar a Brasil el 5 de junio en Guayaquil y a Perú el 10 de junio en Lima, por las jornadas 15 y 16 de las Eliminatorias Sudamericanas. Con 23 puntos, la Tri está cerca de asegurar su clasificación al Mundial 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá. Beccacece, quien asumió el cargo en julio 2024, ha sumado 15 puntos de los 23 que tiene la Tri, consolidando un equipo competitivo con una mezcla de experiencia y juventud.

Darwin Guagua, pese a no haber jugado en Primera División, destacó en la Copa Libertadores Sub-20 con Independiente del Valle. Su inclusión como sparring refleja la apuesta de Beccacece por talentos emergentes, aunque genera debate entre hinchas y prensa. La doble fecha de junio será clave para que Ecuador mantenga su posición en la tabla y para que Guagua continúe su desarrollo en el entorno de la Selección.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO