León XIII: El papa que inspiró a León XIV, pontífice elegido en 2025, con su reforma social y espiritual

León XIII, papa de 1878 a 1903, inspiró al Papa León XIV en 2025 con su enfoque en la justicia social, el diálogo con la modernidad y la devoción mariana.
León XIII: El papa que inspiró a León XIV, pontífice elegido en 2025, con su reforma social y espiritual
El papa León XIV fue elegido el 8 de mayo tras un cónclave de 24 horas.
León XIII: El papa que inspiró a León XIV, pontífice elegido en 2025, con su reforma social y espiritual
El papa León XIV fue elegido el 8 de mayo tras un cónclave de 24 horas.

Kerlley Ponce

Redacción ED.

Kerlley Ponce

Redacción ED.

Nació en Portoviejo en 1998. Licenciada en Ciencias de la Comunicación, mención Periodismo por la... Ver más

El 8 de mayo de 2025, el recién elegido Papa León XIV (Robert Francis Prevost) en la Ciudad del Vaticano rindió homenaje a León XIII, cuyo pontificado de 1878 a 1903 marcó un precedente de reforma social y apertura al mundo moderno, según Vatican News y Reuters, destacando su influencia en el nuevo papado.

León XIII, nacido Vincenzo Gioacchino Pecci el 2 de marzo de 1810 en Carpineto Romano, fue papa durante 25 años, el tercer pontificado más largo tras Pío IX y San Pedro, según Enciclopedia Británica. Su reinado transformó la Iglesia Católica al abordar los desafíos de la modernidad, inspirando al Papa León XIV, anunciado el 8 de mayo de 2025 tras un conclave de 24 horas y 23 minutos.

León XIII priorizó la justicia social en su papado

Elegido en 1878 con 44 votos de 61 en el tercer escrutinio, León XIII sucedió a Pío IX, cuya postura conservadora contrastó con el enfoque conciliador de Pecci. Su encíclica Rerum Novarum (1891) sentó las bases de la doctrina social católica, defendiendo los derechos de los trabajadores a salarios justos, condiciones seguras y sindicatos, mientras criticaba el socialismo y el capitalismo salvaje, según Enciclopedia Nueva Católica. Este legado resonó en León XIV, quien, como misionero en Perú, priorizó la justicia social, según Reuters.

León XIII promovió el tomismo, revitalizando los estudios de Tomás de Aquino con la encíclica Aeterni Patris (1879), y abrió los Archivos Secretos del Vaticano a historiadores, demostrando que la Iglesia no temía la verdad histórica. Su devoción mariana, con 11 encíclicas sobre el rosario, le valió el título de “Papa del Rosario”, un modelo para León XIV, quien destacó la oración mariana en su primer mensaje, según Vatican News.

Innovaciones y diplomacia

A diferencia de Pío IX, que se opuso al gobierno italiano tras la pérdida de los Estados Pontificios, León XIII buscó el diálogo con gobiernos seculares. Restableció relaciones diplomáticas con Alemania en 1884 y medió conflictos, como el del Archipiélago de las Carolinas. Aunque mantuvo la protesta por la Cuestión Romana, su diplomacia elevó el prestigio del Vaticano. Este enfoque, León XIV, ex prefecto del Dicasterio para los Obispos y nuevo papa, planea emular en un mundo polarizado, según AP News.

León XIII también abordó la esclavitud con encíclicas como In Plurimis (1888), instando a su abolición en Brasil, y reorganizó misiones en India y China. Su visión pastoral, centrada en la dignidad humana, influyó en León XIV, quien en su primer discurso abogó por la inclusión y el diálogo interreligioso.

Una iglesia moderna fue el legado de León XIII

El pontificado de León XIII marcó el inicio de la Iglesia moderna. Fue el primero en ser filmado en 1896 y en tener su voz grabada, rezando el Ave María. Su énfasis en la subsidiaridad—que las decisiones deben tomarse al nivel más bajo posible—fue pionero. Este principio inspira a León XIV, quien enfrenta desafíos como la secularización y las crisis climáticas, según The New York Times.

En Perugia, donde fue obispo por 30 años, León XIII combatió la injusticia social, creando refugios para niños y ancianos. Esta sensibilidad social se refleja en León XIV, cuya experiencia en América Latina lo llevó a priorizar a los marginados, según Al Jazeera.

Inspiración para 2025

La elección del nombre León XIV evoca su intención de continuar este legado, combinando la defensa de la doctrina con la apertura a la ciencia y la justicia social. Su pontificado, iniciado tras un conclave con 133 cardenales, busca abordar las divisiones globales. Además, promover «la construcción de un puente de paz en todos los pueblos», como lo dijo en su primer discurso.

El impacto de León XIII trasciende siglos. Su encíclica Providentissimus Deus (1893) promovió el estudio bíblico. Mientras que su Oración a San Miguel (1884), escrita tras una visión mística, fortaleció la espiritualidad católica.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO