¿Qué zonas de Portoviejo están colapsadas por el tráfico vehicular este jueves?

Este jueves 8 de mayo, Portoviejo presenta congestión vehicular de moderada a alta en varias arterias clave durante la primera hora pico del día.
Portoviejo están colapsadas por el tráfico vehicular

Sofia Saldarriaga

Redacción ED.

Sofia Saldarriaga

Redacción ED.

Sofía Alejandra Saldarriaga Palacios, 24 años. Oriunda de Manta, Manabí. Licenciada en Comunicaci... Ver más

Durante la mañana de este jueves 8 de mayo de 2025, el tráfico vehicular en Portoviejo se reporta de moderado a alto en varios sectores. Las principales avenidas, como la 15 de Abril, Metropolitana y Reales Tamarindos, registran circulación intensa. Las condiciones climáticas son estables y no se reportan lluvias en el cantón.

La congestión vehicular se concentra en las vías que conectan zonas educativas y comerciales. La avenida Metropolitana y la Universitaria mantienen flujo elevado por el ingreso a universidades y colegios. La avenida Reales Tamarindos, que articula zonas comerciales y residenciales, también presenta tráfico lento.

A esto se suma el movimiento en la avenida 15 de Abril y Eloy Alfaro, donde la carga vehicular se incrementa en dirección a sectores como el centro y la terminal terrestre. En estos tramos, los vehículos avanzan con lentitud, especialmente entre las 06h30 y 08h00.

Según observaciones de Waze y conductores estos son los reportes del tráfico a primera hora de la mañana:

  • Avenida Eloy Alfaro y 15 de Abril: tráfico moderado desde la subestación de CNEL hasta la delegación provincial del CNE.

Qué zonas de Portoviejo están colapsadas por el tráfico vehicular este jueves

  • Avenida Bolivariana: tráfico vehicular moderado desde la avenida de Los Olivos hasta la avenida del Ejército.

Qué zonas de Portoviejo están colapsadas por el tráfico vehicular este jueves

  • Avenida Reales Tamarindos: alto tráfico vehicular.

Qué zonas de Portoviejo están colapsadas por el tráfico vehicular este jueves

Recomendaciones para evitar demoras

Para reducir los tiempos de traslado y mejorar la circulación en las zonas más críticas, se recomienda:

  • Evitar las avenidas más cargadas si no es estrictamente necesario.
  • Planificar el recorrido con anticipación y salir más temprano.
  • Usar rutas alternas por barrios o vías secundarias con menor tráfico.
  • Mantener el respeto a los cruces escolares y zonas de carga y descarga.
  • No estacionar en doble fila ni bloquear intersecciones.

Estas acciones ayudan a optimizar el tránsito y reducir el riesgo de accidentes en horas de mayor flujo.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO