Pakistán celebra la respuesta a los ataques de India: «Demostramos que somos una potencia de guerra»

El ministro de Defensa de Pakistán advierte de que podría haber una "confrontación nuclear" si India sigue escalando la situación.
Edificio afectado por fuego

Jaime Ugalde

Redacción ED.

Jaime Ugalde

Redacción ED.

Periodista por vocación y profesión. Treinta y cinco años teniendo el privilegio de hacer cobertu... Ver más

El primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, ha acusado este miércoles a India de tener vínculos con grupos armados como los rebeldes baluches y los talibán paquistaníes. El primer ministro ha celebrado la «adecuada respuesta» a los ataques lanzados por su vecino la pasada noche. «Nuestros enemigos no pudieron dormir», se ha jactado.

En el parlamento de Pakistán

«Se trata de una guerra convencional (…) y quienes solían decir que India había superado a Pakistán, ahora saben lo que somos, ya sea en una guerra nuclear, o convencional», ha dicho. El pronunciamiento lo hizo ante el Parlamento, desde donde ha felicitado a las Fuerzas Armadas por su efectiva respuesta a estos ataques.

Así, ha destacado que la Fuerza Aérea logró derribar a cinco de las 80 aeronaves indias que participaron en la ofensiva, al mismo tiempo que logró frustrar las comunicaciones entre el «orgullo» de la flota de su vecino, los cazas Rafale.

Pakistán cuestiona a India

«La defensa aérea de Pakistán neutralizó eficazmente la amenaza», ha dicho Sharif, quien en otro momento de su intervención ha acusado a India de vínculos con los grupos armados a los que se achaca una relación con Pakistán, como son el Ejército de Liberación de Baluchistán (BLA) y Tehrik-e-Taliban Pakistan (TTP).

Sharif ha recordado que Pakistán propuso una comisión de investigación internacional para esclarecer el atentado de Pahalgam. Dice que eso ocurrió, mientras India, en cambio, no solo se ha negado y respondido con esta ofensiva, sino que además se «burló» del ataque en marzo del BLA contra un tren que cubría la ruta de Quetta-Peshawar.

Asegura que Pakistán tiene pruebas

«Tenemos pruebas irrefutables», dijo Sharif sobre la supuesta relación entre el BLA y autoridades indias. Reprochó a India intentar culpar a Pakistán por lo de Pahalgam. Esto justifica los ataques de la pasada noche, según él.
El ministro de Defensa, Jawaja Asif, advirtió en Geo News sobre una posible «confrontación nuclear». Si India escala, será responsable de las consecuencias, afirmó. El Ejército paquistaní reportó 26 muertos y más de 40 heridos por ataques indios. India dijo atacar «posiciones terroristas» por el atentado en Pahalgam. En abril, 26 personas murieron en esa localidad turística de Cachemira india.

Ejércitos con poder nuclear

India y Pakistán, en el sur de Asia, comparten una frontera conflictiva en Cachemira. Son potencias militares con capacidades nucleares. Sus ejércitos son robustos; India supera en presupuesto y tecnología. Pakistán compensa con un arsenal nuclear y estrategias asimétricas.
El conflicto comenzó con su independencia. La partición se basó en líneas religiosas: India, mayoritariamente hindú; Pakistán, musulmán. Jammu y Cachemira, con población musulmana y gobernada por un maharajá hindú, sigue siendo un punto de conflicto.

El papel del maharajá

El maharajá decidió unirse a India, lo que desencadenó la Primera Guerra Indo-Pakistaní (1947-1948). Con el pasar de los años los conflictos armados continuaron.

Un maharajá es un título utilizado históricamente en el subcontinente indio para designar a un gobernante o rey de un estado principesco o reino, especialmente en la India. El término implica un rango superior al de un rajá (rey), indicando un soberano de gran poder, riqueza o territorio.

Las dos potencias de Asia

India, con una población de aproximadamente 1.461 millones en 2025, es el país más poblado del mundo, y su poderío militar incluye 1, 46 millones de efectivos activos, 622 aviones de combate, 4,614 tanques, 2 portaaviones, 16 submarinos y unas 164 ojivas nucleares, respaldadas por un presupuesto de $83. 6 mil millones y alianzas con EE.UU., Rusia y Francia.
Pakistán, con 247,5 millones de habitantes, es el quinto país más poblado. Tiene un ejército de 654.000 activos, 353 aviones, 3.200 tanques, 8 submarinos, 9 fragatas y unas 170 ojivas nucleares, con un presupuesto de $10,4 mil millones y apoyo chino. Aunque India supera a Pakistán en población y capacidad convencional, la paridad nuclear de Pakistán y su estrategia de disuasión equilibran la dinámica militar en su rivalidad histórica.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO