EE.UU. rechaza eximir a Japón de aranceles y propone alivio parcial

La Casa Blanca ha mantenido una postura firme en las negociaciones con Japón, negándose a eliminar los aranceles “recíprocos” que Tokio busca suprimir.
Casa Blanca mantiene aranceles a Japón y ofrece prórroga o reducción
Casa Blanca mantiene aranceles a Japón y ofrece prórroga o reducción
Casa Blanca mantiene aranceles a Japón y ofrece prórroga o reducción
Casa Blanca mantiene aranceles a Japón y ofrece prórroga o reducción

Redacción

Redacción ED.

El Gobierno de Estados Unidos descartó otorgar a Japón una exención total de los aranceles “recíprocos” impuestos por el presidente Donald Trump, proponiendo en su lugar un alivio parcial o una prórroga de la suspensión vigente, según informó la agencia Kyodo. La decisión, comunicada al negociador japonés Ryosei Akazawa, mantiene los gravámenes del 25% sobre automóviles, acero y aluminio, así como el arancel base del 10%. Washington ofrece reducir el arancel específico para Japón al 14% o extender su suspensión hasta julio, en un contexto de crecientes tensiones comerciales bilaterales.

Rechazo a la exención total

La Casa Blanca ha mantenido una postura firme en las negociaciones con Japón, negándose a eliminar los aranceles “recíprocos” que Tokio busca suprimir. Según fuentes cercanas al asunto, el Gobierno estadounidense comunicó la semana pasada a Akazawa que no modificará el arancel base del 10% ni los gravámenes adicionales del 25% aplicados a sectores clave como la industria automotriz y los productos metalúrgicos.

En cambio, Washington propuso dos alternativas: prorrogar por 90 días la suspensión de los aranceles, que vence a principios de julio, o reducir el arancel específico para Japón al 14%. Esta oferta refleja la intención de la administración Trump de mantener una política comercial proteccionista mientras ofrece un alivio limitado a uno de sus principales aliados.

Presión de Tokio por eliminación de aranceles

Japón ha insistido en la eliminación completa de los aranceles “recíprocos”, argumentando que estos gravámenes afectan gravemente su economía. Tokio considera que los aranceles adicionales del 25% encarecen sus exportaciones y reducen su competitividad en el mercado estadounidense, uno de los más importantes para sus industrias.

Las negociaciones entre ambos países se han intensificado en los últimos meses, con Japón buscando un acuerdo que evite el impacto económico de las tarifas. Sin embargo, la negativa de Estados Unidos a ceder en los aranceles base y sectoriales ha generado frustración en las autoridades japonesas.

Contexto de la política comercial de Trump

Los aranceles “recíprocos” forman parte de la estrategia comercial de la administración Trump, que busca equilibrar las balanzas comerciales con socios clave mediante la imposición de gravámenes a importaciones. Desde su implementación, estas medidas han generado tensiones con varios países, incluidos aliados como Japón, la Unión Europea y Canadá. En el caso japonés, los aranceles afectan especialmente a la industria automotriz, que representa una parte significativa de sus exportaciones a Estados Unidos.

La suspensión temporal de los aranceles hasta julio fue una concesión inicial de Washington para permitir negociaciones, pero la falta de avances hacia una exención total ha complicado las relaciones bilaterales.  Japón, por su parte, ha advertido que podría responder con medidas comerciales si no se logra un acuerdo favorable.

Perspectivas de las negociaciones

Las conversaciones entre Washington y Tokio continuarán con el objetivo de encontrar un punto medio antes del vencimiento de la suspensión en julio. La oferta de reducir el arancel al 14% o extender la prórroga será el eje de las discusiones. 

El resultado de estas negociaciones tendrá implicaciones no solo para las relaciones bilaterales, sino también para el comercio global. La comunidad empresarial de ambos países espera un acuerdo que evite una escalada de tensiones comerciales.

km

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO