El restaurante Montuvio celebró cuatro años como referente de la gastronomía manabita, recibiendo un reconocimiento de la Asamblea Nacional por su aporte cultural.
El restaurante Montuvio conmemoró su cuarto aniversario en Portoviejo, Ecuador, recibiendo un reconocimiento de la Asamblea Nacional por fortalecer la gastronomía manabita.
Un hito para la gastronomía manabita
El restaurante Montuvio, fundado en 2021, celebró su cuarto año de operaciones con un acto simbólico en Portoviejo, realizado el 1 de mayo de 2025. Asistieron autoridades provinciales y colaboradores para conmemorar la trayectoria del establecimiento. Luis Balda, propietario de Montuvio, explicó que el evento fue más modesto que en años anteriores debido al fallecimiento de un colaborador cercano, lo que impidió una celebración mayor en abril, mes de su aniversario.
Durante el acto, se destacó el reconocimiento otorgado por la Asamblea Nacional en una sesión reciente del pleno legislativo. La distinción resalta el aporte de Montuvio a la promoción de la gastronomía manabita, tanto a nivel nacional como internacional. Balda expresó su compromiso de seguir posicionando la comida de Manabí como una de las más destacadas del mundo.
Montuvio cuenta con locales en Quito, Cerro Guayabal (vía Portoviejo-Montecristi) y planea abrir una nueva sucursal en El Carmen. Esta expansión refleja el crecimiento sostenido del restaurante en apenas cuatro años.
Fortaleciendo la identidad manabita
Merlen Rojas, coordinadora de la carrera de Gastronomía de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE), destacó el papel de Montuvio en la preservación de las tradiciones culinarias. Según Rojas, el restaurante ha fortalecido la identidad de los manabitas al rescatar recetas tradicionales y presentarlas de manera innovadora. “Luis Balda y su equipo han trabajado para hacer de la comida manabita una moda, iniciando una tendencia que ha impulsado el crecimiento de otros restaurantes en Portoviejo”, afirmó.
Rojas subrayó que Montuvio no solo tiene un enfoque comercial, sino que también contribuye a que las nuevas generaciones valoren sus raíces. Platos como el viche, el tonga o el ceviche manabita son preparados con técnicas que respetan la tradición, pero con presentaciones que atraen a un público diverso.
El reconocimiento de la Asamblea Nacional a Montuvio se suma a los logros de la gastronomía manabita, que ha ganado prestigio internacional. En 2019, Portoviejo fue declarada Ciudad Creativa en Gastronomía por la UNESCO, y Manabí recibió la certificación de Región Gastronómica Mundial. Estos hitos han impulsado el turismo culinario en la provincia.
Contexto de la gastronomía en Manabí
La gastronomía manabita se caracteriza por su riqueza en ingredientes locales, como el maní, el plátano y el pescado fresco, que dan vida a platos emblemáticos. Establecimientos como Montuvio han jugado un papel clave en visibilizar esta riqueza cultural, atrayendo tanto a comensales locales como a turistas. La certificación de Portoviejo como Ciudad Creativa ha posicionado a la ciudad como un destino gastronómico, mientras que la labor de restaurantes como Montuvio refuerza el orgullo por las tradiciones manabitas.
El crecimiento de Montuvio refleja un interés creciente por la comida regional en Ecuador. La apertura de nuevas sucursales y el reconocimiento legislativo son indicadores de su impacto en la economía y la cultura local. Balda señaló que el objetivo es seguir expandiendo la marca para que la gastronomía manabita alcance un reconocimiento global.