Los trabajos para la construcción del nuevo puente Quimis en Jipijapa, provincia de Manabí, se iniciarán el próximo lunes 10 de febrero de 2025.
Este jueves 6 de febrero de 2025, se firmó el contrato para la adjudicación. A partir de allí, empezarán con los trabajos del puente en la carretera Jipijapa – Montecristi. La intervención empezarán este lunes y consiste en la adecuación para las variantes viales por las que circularán los vehículos. Así lo dio a conocer Fernando Zambrano, procurador común del consorcio Quimis, grupo de empresas que se adjudicó el contrato para ejecutar este proyecto.
“Vamos a iniciar el lunes con todo lo que es el levantamiento topográfico. De allí sería coordinar con la fiscalización y la administración del contrato la parte de las variantes. Los accesos que deben hacerse en ambos lados de la vía para poder desmontar el puente. Una vez que hagamos esto empezaremos la perforación para la cimentación de los pilotes”, explicó Zambrano. Este proceso tendrá una duración de entre tres o cuatro semanas, aproximadamente, añadió.
Zambrano recordó que por ahora solo se ha cumplido con la firma del contrato para construir el puente Quimis. “Hay que dar todos los pasos legales para después solicitar el anticipo, y después de eso que nos den la orden de trabajo para empezar. Esto puede ser en unos 15 días, pero vamos a ganar tiempo con los trabajos mencionados”, comentó.
Puente Quimís será una realidad
En un acto simbólico que se realizó en el sector de Quimis, el ministro de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque, cumplió con la firma del contrato para la ejecución de este proyecto. El funcionario detalló el costo de la obra y resaltó la importancia de este proyecto que estuvo encarpetado por varios años, según indicó.
“Es una obra esperada por mucho tiempo. Hoy se contempla la construcción de un puente de 30 metros, de cuatro carriles, con accesos de 1,7 kilómetros, ciclovías. Toda la infraestructura necesaria para mejorar la conectividad en esta zona de la provincia”, dijo. Una vez que se desarme el puente Bailey se guardará en las bodegas del ministerio para ocuparlo en cualquier emergencia vial en el país, o en Manabí, recalcó el Ministro.
Ángela Plúa, alcaldesa de Jipijapa, estuvo en el acto. “Este es un puente de comunicación, de tránsito, comercial por donde circula una gran cantidad de vehículos. Por aquí se movilizan ciudadanos desde Manta a Guayaquil y viceversa”, dijo Plúa. “Esperemos que las obras se ejecuten en los plazos previstos para beneficio de los manabitas”, dijo la funcionaria.
El puente Quimis, ubicado en la carretera Manta – Jipijapa, colapsó en octubre del 2021. Desde aquel año, un puente Bailey permite la conectividad en esta importante vía manabita.
Sergio Gómez A.