Edwin Ortega, capitán (r) de la Armada del Ecuador, aseguró a través de su cuenta de X que la justicia ecuatoriana ha fallado a su favor.
A Ortega lo separaron de la Marina en 2016 tras responder un correo electrónico masivo enviado a los militares por el entonces presidente Rafael Correa.
“Después de nueve largos años de lucha y luego del paso de tres gobiernos, al fin he logrado ver la luz de la justicia”, publicó Edwin Ortega.
La resolución se conoció este martes 21 de enero del 2025 e inmediatamente Ortega la subió a sus redes sociales.
“Tres jueces valientes y honorables de la sala especializada de lo civil y mercantil de la provincia del Guayas han fallado a mi favor”, indicó Edwin Ortega.
“Desde mayo del 2016 hasta mayo del 2017 (último año de gobierno de la nefasta, corrupta y abusiva revolución ciudadana) acumulé dos consejos de disciplina. También más de 21 procesos disciplinarios por haberle respondido en aquella época al ex Presidente Rafael Correa.
El capitán (r) aseguró que el fallo a su favor llegó luego de haber agotado todos los recursos en la vía administrativa-constitucional.
La Corte Constitucional (CC) de Ecuador, a través de una sentencia emitida en el 2023 ratificó que los derechos de Edwin Ortega resultaron vulnerados.
“Se ha ratificado mi inocencia y se ha dispuesto mi retorno inmediato a la Armada del Ecuador“, indica la publicación de Ortega.
Edwin Ortega dicen que volverá a vestir el uniforme
El oficial de la Armada agradeció también al Ministro de Defensa Giancarlo Loffredo para que se cumplan los mecanismos de su reintegro a la institución militar.
“Agradezco al señor Jefe del Comando Conjunto y Mando Naval para que actúe en forma transparente y apegados a lo que señala el fallo”, sostuvo.
Al perder su cargo el capitán Edwin Ortega se declaró perseguido por Rafael Correa y lo demandó por el presunto delito de odio en la Fiscalía del Guayas el 16 de noviembre de 2017.
La acusación incluyó al exministro de Defensa, Ricardo Patiño; al exsecretario de la Presidencia, Alexis Mera; el exsecretario del Ministerio de Defensa, Marco Aguirre; y a los miembros de la Armada del Ecuador de los periodos 2016 y 2017.
Agotadas las instancias judiciales Ortega presentó una acción extraordinaria de protección en la Corte Constitucional.
Tras siete años la Corte Constitucional determinó que se vulneraron sus derechos.
“Espero de corazón pronto vestir el sagrado uniforme y dedicarme a las actividades propias para las cuales fui formado”, dijo.
Finalmente agradeció a su abuela materna, Fanny Abad de Sevilla, quien partió el 30 de diciembre pasado, quien soñó verlo nuevamente portar el sagrado informe.