Un fuerte terremoto causó temor, decenas de muertos y cientos de heridos en el Tíbet chino este martes 7 de enero del 2025.
Hasta el momento de esta publicación las autoridades locales informaron sobre el fallecimiento de más de 140 personas.
Así mismo se dio a conocer que mediante informes preliminares que más de 200 personas habrían resultado heridas.
Se informó que un potente terremoto golpeó este martes la región china del Tíbet. Según el Centro de Redes Sísmicas de China, el terremoto tuvo una magnitud de 6,8 grados.
El epicentro se ubicó en el condado de Dingri, cerca de la frontera con Nepal. Los servicios geológicos estadounidenses calcularon la magnitud en 7,1.
El epicentro se situó a unos 85 kilómetros del monte Everest, ubicado justo en la frontera entre China y Nepal.
El acceso al monte Everest se cerró al público hasta nuevo aviso para garantizar la seguridad de los visitantes y el personal.
Condolencias tras fuerte terremoto
Alrededor de 1.000 viviendas sufrieron diferentes grados de daños, señaló la agencia Xinhua.
Según la cadena estatal CCTV, los equipos de bomberos movilizaron a más de 1.500 efectivos para las tareas de búsqueda y rescate de supervivientes.
El presidente chino, Xi Jinping, pidió “unos esfuerzos de búsqueda y rescate a gran escala, minimizando las víctimas en la mayor medida posible”.
El Dalai Lama, máxima figura del budismo tibetano, que vive en el exilio, dijo estar “profundamente entristecido” por lo sucedido.
“Ofrezco mis oraciones por todos los que han perdido la vida y deseo una pronta recuperación a todos los heridos”, dijo en un comunicado.
El presidente ruso, Vladimir Putin, envió un mensaje de condolencias a su aliado Xi Jinping, afirmando que Rusia “comparte el dolor” del pueblo chino.