Compártelo con tus amigos:

Un terremoto de magnitud 7,4 en la escala de Richter sacudió el archipiélago de Vanuatu, en el Pacífico Sur.

Así lo informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

Según se reportó, se han registrado daños en varios edificios, incluida la Embajada estadounidense, que fue cerrada “hasta nuevo aviso”.

El sismo se registró a las 12h47 horas a unos 30 kilómetros al oeste de la costa de la capital de Vanuatu, Port Vila.

El terremoto se produjo a una profundidad de 57 kilómetros.

Por el momento, se desconoce un balance de víctimas o daños.

Sin embargo, la legación diplomática estadounidense “sufrió daños considerables y quedó cerrada hasta nuevo aviso”.

“Nuestros pensamientos están con todos aquellos afectados por este terremoto y el Gobierno de Estados Unidos trabajará de cerca con nuestros socios en Vanuatu”, reza un comunicado de la Embajada en Port Moresby, capital de Papúa Nueva Guinea, que defiende los intereses los mencionados países insulares y las islas Salomón.

Estados Unidos abrió su Embajada en Vanuatu este mismo año como parte de un reciente aumento de su presencia diplomática en el Pacífico mientas compite con China por la influencia estratégica en la región.

En un principio se había activado la alerta por riesgo de tsunami, pero posteriormente el centro de alerta de tsunamis del Pacífico canceló la alerta.

Además advirtió que podían producirse pequeñas fluctuaciones del nivel del mar en algunas zonas costeras cercanas al epicentro del terremoto.

Las autoridades de Nueva Zelanda, a través del ministro de Defensa Civil, Mark Mitchell, señalaron a través de su perfil en X que están monitorizando “de cerca” la situación en el archipiélago y que están preparados para enviar ayuda”.