La obesidad infantil ya es considerada una enfermedad, indica especialista

La salud infantil se ve amenazada por la alimentación procesada. Aprende cómo evitar problemas como el hígado graso en niños.
La obesidad infantil ya es considerada una enfermedad, indica especialista
Jeiner Alvarado, pediatra, hepatólogo, gastroenterólogo y nutricionista, en entrevista en Manavisión Plus.
La obesidad infantil ya es considerada una enfermedad, indica especialista
Jeiner Alvarado, pediatra, hepatólogo, gastroenterólogo y nutricionista, en entrevista en Manavisión Plus.

Kerlley Ponce

Redacción ED.

Kerlley Ponce

Redacción ED.

Nació en Portoviejo en 1998. Licenciada en Ciencias de la Comunicación, mención Periodismo por la... Ver más

En su reciente entrevista en Manavisión Plus, el doctor Jeiner Alvarado —pediatra, hepatólogo, gastroenterólogo y nutricionista formado en Argentina— compartió su visión sobre la salud infantil en Manabí. El especialista concentra en un solo consultorio múltiples áreas médicas y se ha convertido en un referente por su enfoque integral y preventivo.

Durante su participación en el programa, Alvarado destacó que uno de los problemas más serios en la actualidad es el aumento del hígado graso en niños, una condición que antes se veía solo en adultos. “El niño gordito no es un niño sano; lentamente se está enfermando”, enfatizó.

Obesidad y síndrome metabólico infantil

Explicó que la alimentación procesada, con exceso de dulces, gaseosas y chocolates, altera el metabolismo infantil y provoca obesidad y síndrome metabólico, que son factores directos para el desarrollo del hígado graso pediátrico.

También hizo un llamado a las instituciones educativas para que se sumen a la promoción de hábitos saludables y restrinjan la venta de comida chatarra en los alrededores de las escuelas, ya que esta es una de las principales fuentes de calorías vacías para los niños.

La importancia de la alimentación equilibrada

En Manavisión Plus, Alvarado recomendó que cada comida infantil se arme de la siguiente manera:

  • Mitad del plato verduras (en ensaladas o cocidas).

  • Un cuarto proteínas (carne, pollo, huevo, evitando frituras).

  • Un cuarto carbohidratos (arroz, lenteja o fideos, sin combinarlos en la misma comida).

En la lonchera escolar sugiere frutas, huevo duro, tostadas bajas en azúcar o galletas de arroz o agua. “Lo malo no es el dulce en sí, sino el exceso”, advirtió.

Actividad física: clave para la salud infantil

El especialista insistió en que los niños deben moverse al menos entre 30 minutos y una hora diaria. “Jugar, correr, andar en bicicleta o en un parque; las pantallas no sustituyen la actividad física”, señaló durante la entrevista.

Recalcó que no se trata de actividades costosas ni de pagar gimnasios, sino de fomentar el movimiento cotidiano, desde caminar hasta subir escaleras en lugar de usar ascensor.

Otros temas tratados: dolor abdominal y estreñimiento

Alvarado también orientó a los padres sobre dolores abdominales recurrentes: “Si el dolor es intenso, diario, despierta al niño en la madrugada o se acompaña de evacuaciones urgentes, deposiciones líquidas o con sangre, hay que acudir de inmediato al pediatra”, enfatizó.

Sobre el estreñimiento infantil, recomendó limitar la cantidad de leche después de los dos años, aumentar fibra, frutas y verduras, crear rutinas de baño después de comer y reducir las pantallas para promover el movimiento.

Un llamado a los padres

“Sé que es difícil, pero hay que cambiar hábitos. Los parques de Portoviejo son hermosos, aprovechen para que los niños se muevan. El sedentarismo no ayuda en nada y es la base de muchas enfermedades”, concluyó en Manavisión Plus.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO