El cáncer colorrectal aumenta en jóvenes y se relaciona con consumo de bebidas azucaradas

Esta evidencia refuerza la necesidad de ajustar la dieta y reducir el consumo de refrescos, jugos y bebidas energéticas.
El cáncer colorrectal aumenta en jóvenes y se relaciona con consumo de bebidas azucaradas.
Aunque la incidencia general ha disminuido gracias a la detección temprana y mejores tratamientos, preocupa el aumento de casos en menores de 40 años. Foto: Freepik.
El cáncer colorrectal aumenta en jóvenes y se relaciona con consumo de bebidas azucaradas.
Aunque la incidencia general ha disminuido gracias a la detección temprana y mejores tratamientos, preocupa el aumento de casos en menores de 40 años. Foto: Freepik.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Periodista portovejense, nacido el 20 de agosto de 1984. Licenciado en Ciencias de la Comunicación,... Ver más

La mezcla de glucosa y fructosa en bebidas azucaradas no solo eleva el riesgo de obesidad y diabetes, sino que también podría acelerar la propagación del cáncer colorrectal avanzado, según investigaciones del Centro Oncológico MD Anderson de la Universidad de Texas.

La metástasis representa el factor más letal en pacientes con este tipo de cáncer, con proyecciones de 52.900 muertes en 2025. Más de la mitad de los casos guardan relación con factores modificables, especialmente el consumo de bebidas azucaradas que afectan directamente al organismo y su metabolismo.

Para entender completamente el peligro de las bebidas azucaradas, necesitábamos ver si pueden hacer que los cánceres existentes sean más agresivos y se propaguen más rápido, no solo si aumentan el riesgo de contraer cáncer en primer lugar”, declaró a Newsweek Jihye Yun, profesora adjunta de genética en el MD Anderson Cancer Center.

Además, la especialista explicó que los cánceres en etapas tempranas y tardías presentan diferencias notables: “Difieren en sus mutaciones genéticas, metabolismo y biología general”. Esta evidencia refuerza la necesidad de ajustar la dieta y reducir el consumo de refrescos, jugos y bebidas energéticas.

Cifras alarmantes del cáncer colorrectal

El cáncer colorrectal incluye tanto el de colon como el de recto. En Estados Unidos, para 2025 se proyectan 154.270 nuevos diagnósticos, de los cuales 107.320 serán de colon y 46.950 de recto. La Sociedad Estadounidense del Cáncer estima además 52.900 muertes para ese mismo año.

Aunque la incidencia general ha disminuido gracias a la detección temprana y mejores tratamientos, preocupa el aumento de casos en menores de 40 años. Los expertos destacan que este cambio se asocia con hábitos alimenticios poco saludables, especialmente el consumo diario de bebidas azucaradas.

Investigación

La organización señala que más de la mitad de los cánceres colorrectales están vinculados con factores prevenibles como el exceso de peso corporal y la dieta. Para investigar, los científicos compararon los efectos de la glucosa y la fructosa juntas frente a cada azúcar por separado.

Los resultados en modelos de ratón y células humanas mostraron que la combinación de azúcares activa la enzima sorbitol deshidrogenasa (SORD), que acelera el metabolismo de la glucosa y fomenta la metástasis. Aunque los ensayos directos en humanos no se realizaron, la evidencia indica un impacto preocupante.

En EE.UU., más de la mitad de los adultos y casi dos tercios de los jóvenes consumen bebidas azucaradas a diario. “Los ejemplos incluyen no solo los refrescos gaseosos tradicionales, sino también bebidas energéticas, bebidas de café endulzadas como los frappuccinos, bebidas con suplementos nutricionales y jugos de frutas”, enfatizó Yun.

Hábitos y recomendaciones

Los expertos resaltan que reducir el consumo de bebidas azucaradas podría tener un efecto positivo en la progresión del cáncer colorrectal avanzado. El hallazgo abre la puerta a nuevas recomendaciones dietéticas y posibles tratamientos que bloqueen la acción de la SORD, una vía también relacionada con los medicamentos llamados estatinas.

Demostramos que eliminar las bebidas azucaradas ralentizó la propagación del cáncer colorrectal en nuestros modelos preclínicos, incluso después de la formación de los tumores. Esto sugiere que los cambios en la dieta aún podrían marcar la diferencia en etapas posteriores de la enfermedad”, concluyó Yun

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO