Portoviejo recibió a más de 60 mil turistas durante el feriado de Semana Santa, entre el 28 y el 31 de marzo, generando cerca de 2 millones de dólares en ingresos económicos por hospedaje, gastronomía, actividades culturales y transporte, según informó el Municipio local.
Durante los cuatro días del feriado de Semana Santa, Portoviejo se consolidó como un destino turístico clave en Manabí. Uno de los lugares más concurridos fue la parroquia Crucita, donde se registró una ocupación hotelera del 85 %, además de una alta afluencia en restaurantes y comercios locales.
El visitante José Saltos, quien acudió por primera vez con su familia, expresó su satisfacción: “Es la primera vez que vengo y nos quedamos encantados. Esperamos volver para otra ocasión”, comentó mientras disfrutaba del sol en la playa.
El restaurante Rimini, ubicado en Crucita, reportó gran movimiento, especialmente el Viernes Santo y el sábado. “Estuvo bien movido, el Viernes Santo fue donde vimos más personas. Algunos llegaron y se fueron y otros sí se quedaron”, indicó Douglas Saltos, administrador del local.
Eventos y festivales impulsaron la economía en Semana Santa
Como parte de la programación turística, se organizaron eventos deportivos y artísticos que atrajeron tanto a turistas nacionales como locales. De acuerdo con Juvenal Saltos, director de Turismo del Municipio de Portoviejo, el impacto económico superó expectativas.
“De manera directa e indirecta, es decir, en gastos de hospedaje, alimentos, actividades complementarias como las acuáticas y deportes extremos, transporte, etc., se generó un ingreso de cerca de 2 millones de dólares”, precisó el funcionario.
Uno de los atractivos destacados fue el primer Festival del Viche, realizado en el sector La Boca. El evento gastronómico marcó el inicio del calendario culinario del municipio.
El viche y la chef de MasterChef brillaron en Crucita
El festival contó con la presencia de Irene González, reconocida chef y jurado de MasterChef Celebrity, quien tuvo la responsabilidad de entregar el premio a la ganadora del evento, Marlene Reyes, representante del sitio Las Gilces.
“Con esto ya arrancamos con los festivales gastronómicos que el municipio de Portoviejo hace año a año. De aquí viene el festival del ceviche de Pinchagua en Riochico, que es el 11 de mayo y coincide con el Día de la Madre”, agregó Juvenal Saltos.
Estos festivales no solo promueven la gastronomía local, sino que también dinamizan la economía comunitaria y fortalecen la identidad cultural de la región.
Proyecciones para el próximo feriado
El próximo feriado nacional en Ecuador será el 1 de mayo, Día del Trabajo, que se trasladará al viernes 2, lo que genera expectativas positivas entre los operadores turísticos de la región.
Portoviejo se prepara para mantener el impulso turístico y continuar ofreciendo alternativas recreativas y culturales a residentes y visitantes. La planificación de nuevos eventos y la mejora de infraestructura turística serán clave para sostener este crecimiento.