Trump y Zelenski abogan por reunión trilateral con Putin para buscar paz en Ucrania

Zelenski, por su parte, expresó que Ucrania está preparada para participar en el diálogo, destacando la necesidad de apoyo internacional para frenar la agresión rusa.
Trump recibió en la Casa Blanca a los líderes europeos
Trump recibió en la Casa Blanca a los líderes europeos

Kathya Mero

Redacción ED.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, expresaron este lunes 18 de agosto su respaldo a una reunión trilateral con el presidente ruso, Vladimir Putin, para negociar un acuerdo de paz que ponga fin al conflicto en Ucrania, iniciado en febrero de 2022. El anuncio se realizó durante un encuentro en la Casa Blanca, donde ambos líderes destacaron la urgencia de detener las hostilidades y avanzar hacia una solución diplomática.

En el Despacho Oval, Trump señaló que la reunión trilateral podría ser un paso clave para resolver el conflicto. “Creo que si todo sale bien hoy, tendremos una reunión trilateral y creo que habrá una posibilidad razonable de terminar la guerra”, afirmó el presidente estadounidense. Zelenski, por su parte, expresó que Ucrania está preparada para participar en el diálogo, destacando la necesidad de apoyo internacional para frenar la agresión rusa.

Avances hacia un acuerdo de paz

El encuentro en Washington se produce tras una reciente reunión entre Trump y Putin en Anchorage, Alaska, el pasado 15 de agosto, donde no se logró un acuerdo definitivo, pero se avanzó en discusiones sobre un posible acuerdo de paz. Trump subrayó la importancia de trabajar con ambas partes para alcanzar una solución duradera. “Vamos a tener una paz duradera. Espero que sea inmediata”, afirmó, instando a evitar la continuación de los ataques en el frente ucraniano.

Zelenski, quien asistió al encuentro vestido con traje formal en lugar de su habitual atuendo militar, agradeció el respaldo de Estados Unidos y reiteró su compromiso con la diplomacia. “Hemos demostrado que somos gente fuerte y apoyamos la idea de Estados Unidos, personalmente del presidente Trump, de detener esta guerra”, declaró.

Contexto del conflicto y esfuerzos previos

El conflicto en Ucrania, desencadenado por la invasión rusa en febrero de 2022, ha causado miles de víctimas y desplazados, además de tensiones geopolíticas globales. Según estimaciones del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales, hasta agosto de 2025, el conflicto ha dejado aproximadamente 100,000 soldados ucranianos y 250,000 rusos muertos. Los esfuerzos previos para alcanzar un alto al fuego han sido infructuosos, con negociaciones estancadas por demandas territoriales de Rusia, que controla cerca del 19% del territorio ucraniano, incluyendo Crimea y partes de Donetsk, Luhansk, Zaporizhzhia y Kherson.

En mayo de 2025, delegaciones de Ucrania y Rusia sostuvieron conversaciones en Estambul, logrando un intercambio de prisioneros, pero sin avances significativos hacia un cese de hostilidades. Zelenski ha insistido en que cualquier negociación debe incluir a Ucrania directamente, rechazando acuerdos alcanzados sin su participación.

Presencia europea y próximos pasos

La reunión en la Casa Blanca contó con la presencia de líderes europeos, incluyendo al primer ministro británico, Keir Starmer, el presidente francés, Emmanuel Macron, y el canciller alemán, Friedrich Merz, quienes buscan influir en las negociaciones para garantizar los intereses de Ucrania. La Comisión Europea, liderada por Ursula von der Leyen, también expresó su apoyo a un proceso de paz que respete la soberanía ucraniana.

Trump anunció que planea contactar a Putin tras las discusiones con Zelenski y los líderes europeos para explorar la viabilidad de una cumbre trilateral. Aunque no se especificó una fecha, el presidente estadounidense señaló que el diálogo con Moscú será clave para avanzar. Mientras tanto, el conflicto continúa, con recientes ataques rusos en Kharkiv que refuerzan la urgencia de un acuerdo.

Perspectivas de una solución diplomática

La propuesta de una reunión trilateral representa un cambio en la estrategia de Trump, quien inicialmente abogaba por un alto al fuego inmediato, pero ahora busca un acuerdo integral. Sin embargo, las demandas rusas, como la cesión de territorios ocupados, siguen siendo un obstáculo. Zelenski ha rechazado cualquier concesión territorial, argumentando que violaría la constitución ucraniana.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO