Tres personas resultaron heridas tras un violento ataque armado perpetrado en el cantón Santa Ana, provincia de Manabí. El hecho violento se registró la mañana de este lunes 21 de abril de 2025 a eso de las 10h15. Todo ocurrió en la intersección de las calles Piedrahita y Colón. A las víctimas, dos motociclistas de servicio delivery y la propietaria de una tienda, las trasladaron a centros médicos para recibir atención especializada. Se informó que se escucharon más de 40 disparos lo que generó pánico entre los habitantes del sector.
El ataque armado ocurrió en una zona céntrica del cantón Santa Ana. Un grupo de atacantes abrió fuego contra las víctimas. Según reportes preliminares, los agresores dispararon más de 40 veces, lo que provocó temor entre los residentes y comerciantes del área. Las tres personas heridas incluyen a dos motociclistas que realizaban entregas a domicilio y a la dueña de un local comercial cercano. Las autoridades aún no han determinado el móvil del ataque. No descartan que pueda estar relacionado con la creciente ola de violencia en la provincia.
Ataque armado en Santa Ana causó temor
Personal de Criminalística y de la Dirección nacional contra muertes violentas (Dinased) de la Policía Nacional acudieron al lugar. A los heridos los trasladaron de inmediato a casas de salud en Santa Ana y otras localidades cercanas, donde reciben atención médica. Hasta el momento, no se ha informado sobre el estado de salud de las víctimas ni sobre posibles detenciones relacionadas con el caso.
El ataque en Santa Ana se suma a una serie de hechos violentos que han sacudido a la provincia de Manabí en las últimas semanas. Este incidente ocurrió horas después de una masacre en la ciudad de Manta, donde cinco personas, incluida una menor, fueron asesinadas. Aquello ocurrió en la urbanización Ciudadela Azteca el domingo 20 de abril a cargo de un grupo de sicarios. La provincia, conocida por su actividad turística y portuaria, enfrenta un incremento de homicidios. También de otros delitos relacionados con el crimen organizado, según las autoridades.
Falta de seguridad en varias comunidades
En 2024, Manabí registró una de las tasas de homicidios más altas del país, lo que llevó a las autoridades a reforzar la presencia policial y declarar estados de excepción en varias ocasiones. Los residentes de Santa Ana y otras localidades expresan preocupación por la falta de seguridad en sus comunidades. “Vivimos con miedo, esto no puede seguir así”, afirmó un comerciante local que presenció el tiroteo, aunque prefirió no revelar su identidad.
La Policía Nacional ha desplegado equipos especializados para esclarecer los hechos. Las primeras hipótesis apuntan a un posible ajuste de cuentas o a una acción vinculada al crimen organizado. Sin embargo, las autoridades no han confirmado ningún móvil específico. Los investigadores están revisando imágenes de cámaras de seguridad en la zona y recopilando testimonios de testigos. Además, se espera que los peritajes balísticos realizados en el lugar aporten pistas sobre las armas utilizadas.