Luego del feriado se analizará el incremento del Salario Básico Unificado (SBU) 2024

Tras el feriado de los Fieles Difuntos se definirá el incremento para el Salario Básico Unificado (SBU) que regirá en el 2024 en el Ecuador. Para el próximo jueves 9 de noviembre del 2023, está prevista la reunión del Consejo Nacional de Trabajo y Salarios (CNTS). Allí se definirá el Salario Básico Unificado (SBU) que […]

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

Tras el feriado de los Fieles Difuntos se definirá el incremento para el Salario Básico Unificado (SBU) que regirá en el 2024 en el Ecuador.

Para el próximo jueves 9 de noviembre del 2023, está prevista la reunión del Consejo Nacional de Trabajo y Salarios (CNTS).

Allí se definirá el Salario Básico Unificado (SBU) que regirá en el 2024, informó Mesías Tatamuez

https://www.eldiario.ec/actualidad/las-deudas-pendientes-por-mas-de-cinco-anos-con-la-corporacion-nacional-de-telecomunicaciones-cnt-seran-eliminadas/

Él es el presidente nacional de la Confederación Ecuatoriana de Organizaciones Clasistas Unitarias de Trabajadores (Cedocut),

El dirigente actuará como representante de los trabajadores, quienes tienen como propuesta que el salario sea de 550 dólares.

Los empleadores en cambio han indicado que para definir el Salario Básico Unificado deben prevalecer las posiciones técnicas.

Desde el Comité Empresarial Ecuatoriano (CEE) pidieron que este tema del salario se deje en “manos” del Gobierno del presidente electo Daniel Noboa.

https://www.eldiario.ec/actualidad/la-prefectura-de-pichincha-gasta-alrededor-de-50-millones-de-dolares-anuales-en-sueldos/

El Gobierno de Guillermo Lasso indicó en octubre, que en el caso de que no exista un acuerdo entre los trabajadores y los empleadores, lo dejará definido en $475.

Es decir el incremento sería de 25 dólares al salario vigente que es de 450.

El Comité Empresarial exhortó a que se cumpla lo señalado en el Código de Trabajo, en el cual se indica que el SBU “debe incrementarse en la misma medida que el valor de la inflación”.

Con dicha postura no concuerda Tatamuez, pues dice que al hacerse de esa forma el incremento equivaldría a 6 dólares.

https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/daniel-noboa-almorzara-con-el-rey-de-espana/

De acuerdo con el INEC, la inflación mensual se ubicó en 0,04 % en septiembre pasado que fue comparada con la de agosto de este año.

Sin embargo la inflación anual comparada con septiembre del 2022 se colocó en 2,23 %.

El dirigente señaló que en la primera sesión esperan que se les dé a conocer qué comisiones de los diferentes sectores funcionaron, además de cómo se encuentra todo el proceso técnicamente.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO