Terminal portuaria DP World Posorja galardonada por su modelo de alianza público-privada

DP World Posorja en Ecuador fue premiada por su exitosa alianza público-privada, destacando su impacto en el comercio exterior.
Terminal portuaria DP World Posorja galardonada por su modelo de alianza público-privada
Este premio subraya el modelo colaborativo exitoso entre DP World Posorja y el Gobierno ecuatoriano.
Terminal portuaria DP World Posorja galardonada por su modelo de alianza público-privada
Este premio subraya el modelo colaborativo exitoso entre DP World Posorja y el Gobierno ecuatoriano.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Nació en Santo Domingo en 1988. Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Católica del... Ver más

La Asociación Americana de Autoridades Portuarias (AAPA) y la Comisión Interamericana de Puertos (CIP) de la Organización de Estados Americanos otorgaron a DP World Posorja, la terminal portuaria ubicada en Ecuador, el Premio a la Excelencia en la Industria Portuaria 2025 en la categoría de alianzas público-privadas. Las organizaciones anunciaron recientemente el reconocimiento, que entregarán en junio de 2025 en Lima, Perú.  Este premio subraya el modelo colaborativo exitoso entre DP World Posorja y el Gobierno ecuatoriano.

Terminal portuaria

La cuarta edición de este prestigioso premio atrajo 19 postulaciones de diversos países del continente americano. DP World Posorja enfatizó en un comunicado que este galardón es un reflejo de su firme compromiso con el impulso de la competitividad del comercio exterior de Ecuador. Carlos Merino, CEO de DP World Ecuador, Perú y Colombia, expresó que estos cinco años de operaciones ininterrumpidas, trabajando de cerca con autoridades, clientes y aliados estratégicos, han consolidado a Posorja como un ejemplo del éxito alcanzable mediante una alianza público-privada efectiva. La ceremonia oficial de premiación se llevará a cabo durante la Conferencia AAPA Latam 2025, un evento que congregará a líderes portuarios de toda Latinoamérica.

Impacto en inversión y empleo local

El puerto de aguas profundas de Posorja, un proyecto Greenfield que inició sus operaciones en 2019, se desarrolló con una inversión inicial 100% privada de aproximadamente $ 500 millones. Esta inversión permitió la construcción de la terminal marítima, una vía de acceso terrestre de 21 kilómetros y un canal de acceso marítimo de 21 millas náuticas, facilitando la llegada de grandes buques portacontenedores al país con su capacidad máxima de carga.

Desde sus inicios, DP World Posorja ha sido un importante generador de empleo. Durante la fase de construcción del puerto, se crearon alrededor de 1.800 empleos directos y 7.000 indirectos. También en la fase operativa, se han generado más de 700 empleos directos, con un 21% de representación femenina y un 50% del personal proveniente de comunidades cercanas como Posorja, El Morro, Playas e Isla Puná.

Adicionalmente, la operación portuaria se ha complementado con el Parque Logístico e Industrial – ZEDE Posorja, que aprovecha la conexión directa con la terminal para optimizar el manejo de carga de diversas industrias, incluyendo la automotriz, de bebidas, textiles y materias primas. La empresa también recordó que, al finalizar el periodo de concesión de 50 años, toda la infraestructura construida será transferida al Estado ecuatoriano sin costo alguno.

Expansión y eficiencia operativa

Actualmente, DP World ha iniciado la expansión de su muelle, con una inversión privada cercana a los $ 140 millones. Esta ampliación elevará la longitud total del muelle a 700 metros, permitiendo la atención simultánea de dos buques pospanamax. El proyecto también incluye la adquisición de equipamiento portuario de última generación, como dos grúas pórticos y tres grúas RTG, con el objetivo de aumentar la eficiencia operativa y ofrecer mayor flexibilidad en el manejo de la carga.

Además, en el año 2024, el puerto de Posorja movilizó más de 955.000 TEU, consolidándose como la terminal líder del mercado contenerizado ecuatoriano. Además, se posiciona como el tercer puerto más eficiente de América Latina y el Caribe y ocupa el puesto número 37 a nivel mundial según el Container Port Performance Index (CPPI) 2023 del Banco Mundial. Este premio a la excelencia subraya la importancia de la colaboración entre el sector público y privado para el desarrollo de infraestructura clave y el impulso del comercio internacional en Ecuador.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO