Aumenta a 42 los fallecidos durante la temporada invernal 2025 en once provincias

Las provincias más afectadas por los fallecidos incluyen a Manabí, con 9 víctimas y 88.532 personas impactadas.
Deslizamientos-de-tierra-en-el-cerro-de-Junin
Ecuador vive un inclemente invierno, que ya ha cobrado varias vidas humanas. Manabí es una de las provincias más afectadas.
Deslizamientos-de-tierra-en-el-cerro-de-Junin
Ecuador vive un inclemente invierno, que ya ha cobrado varias vidas humanas. Manabí es una de las provincias más afectadas.

Consuelo Loor

Redacción ED.

Consuelo Loor

Redacción ED.

Periodista manabita nacida en Bahía de Caráquez del cantón Sucre, con más de 15 años de experie... Ver más

Desde el 1 de enero de 2025, la temporada invernal en Ecuador ha dejado un saldo devastador: 42 fallecidos (no se ha indicado a qué localidad pertenece el último), 157.546 personas afectadas y 33.730 damnificados, según la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR). Las intensas lluvias han generado 2.762 eventos adversos en 24 provincias, impactando 206 cantones y 769 parroquias. Los deslizamientos (41,2%) e inundaciones (37,6%) son los eventos más recurrentes, agravando la crisis en regiones vulnerables.

Las provincias más afectadas por los fallecidos incluyen Manabí, con 9 víctimas y 88.532 personas impactadas. La sigue Los Ríos (32.231 afectados) y Guayas (29.431). Otras provincias como El Oro, Esmeraldas, Santa Elena, Pichincha, Loja, Chimborazo y Bolívar también reportan pérdidas humanas y significativas afectaciones. En Loja, un deslizamiento en el cantón Olmedo cobró la vida de dos adultos mayores, mientras que en Milagro (Guayas), las inundaciones anegaron zonas comerciales.

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, en sesión extraordinaria el 14 de abril de 2025, emitió resoluciones para fortalecer los planes de contingencia. Entre las medidas, se ordenó a los municipios identificar nuevos alojamientos temporales. Mientras que, a las Fuerzas Armadas, apoyar la evacuación de poblaciones en zonas de riesgo, especialmente en la cuenca del río Daule.

El impacto del invierno va más allá de los fallecidos

Las lluvias han dañado 124.36 kilómetros de vías. En el caso del sector agrícola, 20,000 hectáreas de cultivos se perdieron y 63.242 animales murieron. Además, 572 unidades educativas presentan daños funcionales, complicando el acceso a la educación.

El 24 de febrero, el Gobierno declaró emergencia regional en 8 provincias: Guayas, Los Ríos, Manabí, El Oro, Esmeraldas, Santa Elena, Loja y Azuay, vigente hasta el 26 de abril. Seis provincias están en alerta roja, incluyendo Manabí y Guayas. El Inamhi advirtió que las lluvias continuarán en Ecuador durante este mes.

La temporada invernal de 2025 es una de las más severas desde 1992, según el COE Nacional. El aumento de 1,5 grados en la temperatura de la Costa, sin presencia de El Niño, ha generado lluvias inusuales.

Medidas para evitar más afectaciones por invierno en Ecuador

El COE Nacional ha solicitado durante este invierno a CELEC emitir alertas ante posibles inundaciones por las descargas del embalse Daule Peripa, que registra niveles históricos de agua. También se evalúa ampliar el bono CATTA para familias agrícolas afectadas y activar planes de continuidad educativa. Todo esto antes del inicio de clases en la Costa.

En este contexto, la temporada invernal de 2025 ha sido calificada como atípica por la ministra de Energía, Inés Manzano. La fuerza del invierno revela la vulnerabilidad de Ecuador ante el cambio climático. Las autoridades instan a la población a seguir las recomendaciones y mantenerse alerta ante el riesgo de nuevos eventos adversos.

Provincia

Número de Muertos

Manabí
9
Almacenar
9
Guayas
4
Pichincha
4
Zamora Chinchipe
4
Azuay
3
Cotopaxi
3
Bolívar
2
Chimborazo
1
Los Ríos
1
El Oro
1

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO