Subsidio a los combustibles genera dudas en la transportación

Los máximos representantes del sector de la transportación de Ecuador iniciaron con diálogos con el Gobierno por el subsidio a los combustibles. Este martes 11 de junio del 2024 comenzaron los diálogos entre las partes para conocer más de la medida. Se trató de una reunión del Ministro de Gobierno, Michelle Sensi-Contugi, y principales de […]

Fabricio Salazar

Redacción ED.

Fabricio Salazar

Redacción ED.

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Lic... Ver más

Los máximos representantes del sector de la transportación de Ecuador iniciaron con diálogos con el Gobierno por el subsidio a los combustibles. Este martes 11 de junio del 2024 comenzaron los diálogos entre las partes para conocer más de la medida.

Se trató de una reunión del Ministro de Gobierno, Michelle Sensi-Contugi, y principales de la transportación interprovincial, escolar, taxis, entre otros. En ella dialogaron sobre el mecanismo de compensación que para ellos es incomprensible, así como la decisión de eliminar el beneficio.

Primero se mostraron algo escépticos de que exista ya un plan moldeado para compensar la eliminación del subsidio a los combustibles. También tienen reparos en la aplicación repentina de un formulario para acceder al beneficio y por ahí se suman otras críticas.

https://www.eldiario.ec/actualidad/la-une-se-sumo-a-las-agrupaciones-que-muestran-su-rechazo-a-las-ultimas-medidas-adoptadas-por-el-gobierno-del-presidente-daniel-noboa

Napoleón Cabrera, dirigente que acudió a representar a ocho gremios, informó que solicitaron información «clara» sobre cómo operaría todo.

Respuestas claras a medidas por el subsidio a los combustibles

El dirigente mostró su preocupación por cómo se ha manejado el tema en los otros Gobiernos. «Si va a existir o no corresponsabilidad de los transportistas frente a los recursos económicos que se dice se asignaría a las cuentas de cada uno», detalló.

Reconoció también que el ministro Michelle Sensi-Contugi, se comprometió brindar una respuesta clara a esta duda de los gremios. «Para nuestro conocimiento no hay una base de datos real, ni la Agencia de Tránsito, ni el SRI, ni municipios, nos pueden dar certeza de los beneficiarios a los que correspondería el subsidio», detalló.

Uno de los planteamientos de los agremiados al transporte es que no se emita el decreto de eliminación del subsidio hasta no definir el plan de compensación. Así mismo, expresaron que es una decisión acelerada del régimen.

https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/asambleistas-manabitas-preocupados-por-el-aeropuerto-de-manta

Para Abel Gómez, presidente de Federación Nacional de Cooperativas de Transporte Interprovincial de Pasajeros (Fenacotip), el tema es más serio de como se lo trata. “Es la peor forma que han podido aplicar, la de poner formularios», enfatizó.

El acuerdo alcanzado es el establecimiento de mesas de diálogo que deberán completarse hasta el viernes 14 de junio del 2024. En estas se abordarán tres ejes temáticos, con seguridad y competencias de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), como dos adicionales.

Hasta el momento todo sigue igual. No rechazan la medida y tampoco le dan la venia, al tiempo de calificarla de nefasta.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO