Niels Olsen, presidente de la Asamblea Nacional, urge exención de visado Schengen en reunión con Parlamento Europeo

La cita buscó fortalecer la cooperación bilateral y abordar temas clave como comercio y seguridad.
Niels Olsen, presidente de la Asamblea Nacional, junto a Robert Biedron de la delegación del Parlamento Europeo. FOTO: @AsambleaEcuador.
Niels Olsen, presidente de la Asamblea Nacional, junto a Robert Biedron de la delegación del Parlamento Europeo. FOTO: @AsambleaEcuador.
Niels Olsen, presidente de la Asamblea Nacional, junto a Robert Biedron de la delegación del Parlamento Europeo. FOTO: @AsambleaEcuador.
Niels Olsen, presidente de la Asamblea Nacional, junto a Robert Biedron de la delegación del Parlamento Europeo. FOTO: @AsambleaEcuador.

Noemí Moreira

Redacción ED.

Noemí Moreira

Redacción ED.

Nací en Manta en 1993. Licenciada en Ciencias de la Comunicación, mención Periodismo. Tengo exper... Ver más

El presidente de la Asamblea Nacional, Niels Olsen, instó este miércoles 17 de septiembre en Quito a una delegación del Parlamento Europeo para las Relaciones con los Países de la Comunidad Andina (DAND) a avanzar en la exención del visado Schengen, una demanda ecuatoriana desde 2014. Durante la reunión, Niels Olsen destacó que Ecuador es el único país de la Comunidad Andina sin acceso a esta exención, que permite viajes de corta estancia al espacio europeo sin visa, beneficio otorgado a Colombia y Perú en 2016. La cita buscó fortalecer la cooperación bilateral y abordar temas clave como comercio y seguridad.

En el encuentro, Niels Olsen expresó agradecimiento por el respaldo europeo: “Gracias por caminar junto al Ecuador. Que esta jornada marque el inicio de una etapa de cooperación más estrecha y de frutos concretos para nuestras democracias”. La delegación europea, liderada por Robert Biedron, incluyó a los europarlamentarios Anthony Smith y Juan Ignacio Zoido, junto a Jekaterina Doródnova, embajadora de la Unión Europea (UE) en Ecuador, y Mishel Mancheno, primera vicepresidenta del Legislativo ecuatoriano. La reunión se realizó en la sede de la Asamblea Nacional, en el marco de una agenda oficial de la DAND en el país.

Las relaciones comerciales entre Ecuador y la UE

Además del visado Schengen, los parlamentarios analizaron la relación comercial entre Ecuador y la UE, impulsada por el Acuerdo Multipartes. Según un comunicado de la oficina de Olsen, en 2024 este acuerdo generó exportaciones ecuatorianas por USD 5.172 millones e importaciones por USD 2.411 millones. En el primer semestre de 2025, las exportaciones alcanzaron USD 3.231 millones. “El 99,7 % de la oferta agrícola y el 100 % de la industrial ingresan libres de aranceles a Europa, potenciando empleo, divisas y productos como banano, camarón, atún, cacao y flores”, precisó el comunicado, destacando el impacto económico en sectores clave.

La delegación europea reconoció la legitimidad de las elecciones generales de 2025, en las que Daniel Noboa resultó vencedor. La misión de observación de la UE avaló los resultados, rechazando denuncias de “fraude” presentadas por la excandidata presidencial de Revolución Ciudadana, Luisa González. Este respaldo refuerza la estabilidad política de Ecuador, que enfrenta desafíos internos tras la declaración de conflicto armado interno en enero de 2024 por parte de Noboa, quien catalogó a grupos criminales como terroristas para intensificar operativos de seguridad.

Un paso hacia una cooperación

Otro punto relevante fue la formalización del Grupo de Amistad Ecuador–Unión Europea el 5 de agosto de 2025. Este mecanismo, según la oficina de Niels Olsen, fortalecerá el intercambio de experiencias y la capacitación legislativa. Consolidando a la Asamblea como actor estratégico en el ámbito internacional. “Es un paso hacia una cooperación permanente que beneficia a ambas partes”, señaló el comunicado. La agenda de la DAND también incluyó una reunión el martes 16 de septiembre con el ministro del Interior, John Reimberg, para abordar la cooperación en seguridad, un tema crítico en el contexto del conflicto armado interno.

El pedido de exención del visado Schengen se enmarca en una relación histórica entre Ecuador y la UE. Fortalecida por acuerdos comerciales y políticos desde la adhesión al Acuerdo Multipartes en 2017. Ecuador busca igualar las condiciones de movilidad de sus ciudadanos frente a otros países andinos, mientras la UE evalúa requisitos de seguridad y migración.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO