La violencia en Jerusalén mancha las celebraciones del Viernes Santo

Cientos de cristianos recorrieron hoy los pasos de Jesús hacia la cruz, en un Viernes Santo marcado por las tensiones en la Ciudad Vieja de Jerusalén producto de fuertes enfrentamientos entre israelíes y palestinos. Una ceremonia que suele caracterizarse por el silencio y la espiritualidad se vio afectada por el enorme operativo de seguridad en […]

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

Cientos de cristianos recorrieron hoy los pasos de Jesús hacia la cruz, en un Viernes Santo marcado por las tensiones en la Ciudad Vieja de Jerusalén producto de fuertes enfrentamientos entre israelíes y palestinos.

Una ceremonia que suele caracterizarse por el silencio y la espiritualidad se vio afectada por el enorme operativo de seguridad en las callejuelas de la ciudadela tras los incidentes de esta mañana, que dejaron heridos a más de 150 palestinos y tres policías israelíes, además de cientos de detenidos.

Los enfrentamientos de hoy se suman a una larga lista de episodios violentos en Israel y Cisjordania ocupada, que han dejado un saldo de 39 muertos desde el pasado 22 de marzo.

A pesar de este clima tenso, algunos cientos de personas pudieron realizar hoy el recorrido del via crucis, pasando por cada una de las catorce estaciones de la Vía Dolorosa. Comenzaron en la iglesia de la Flagelación, que señala donde Cristo fue condenado, y culminaron en la basílica del Santo Sepulcro, donde la tradición indica que fue crucificado, muerto y sepultado.

Debido a los incidentes, la procesión se adelantó, contó con mucha menos gente que años anteriores y se llevó a cabo de forma más rápida, para evitar que se cruzará con el gran flujo de fieles musulmanes que llegaban a la Explanada de las Mezquitas para la oración del mediodía.

A diferencia de los últimos años, en los que los festejos de Semana Santa se vieron afectados por las restricciones por la pandemia, en esta ocasión peregrinos de todo el mundo han llegado a Jerusalén para vivir la Semana Santa.

“Estar aquí significa todo para mí, porque es la tierra donde vivió Jesús”, dijo a Efe Laura Bustos, proveniente de Huelva (España).

“Esta es una tierra interesantísima, llena de misterio, llena de conflicto pero también llena de amor”, agregó, y no se mostró preocupada por los incidentes en la ciudad y alrededores.

Otra de las presentes fue Miriam Herrera, que viajó desde Barcelona (España) con toda su familia para disfrutar las festividades religiosas en Tierra Santa. “Es la primera vez que vengo y nos está gustando mucho, nos parece muy emotivo. Es un viaje que nos hacía muchísima ilusión desde hace mucho tiempo”, dijo a Efe.

Este Viernes Santo cuenta también con otras celebraciones, que comenzaron esta mañana con una misa en el Santo Sepulcro en recuerdo de la Pasión de Cristo y continuarán con una procesión funeral encabezada por el custodio franciscano de Tierra Santa a última hora de la tarde.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO