Serenatas para el Día de la Madre en Ecuador: Los clásicos que nunca fallan

Las serenatas se mantienen entre los regalos más populares para agasajar a las madres en su día clásico. Los artistas aseguran los clásicos no pasan de moda.
Serenatas para el Día de la Madre en Ecuador: Los clásicos que nunca fallan
Los artistas tienen jornadas maratónicas en eventos del Día de la Madre.
Serenatas para el Día de la Madre en Ecuador: Los clásicos que nunca fallan
Los artistas tienen jornadas maratónicas en eventos del Día de la Madre.

Yuliana Marín

Redacción ED.

Yuliana Marín

Redacción ED.

Periodista ecuatoriana. Nací el 27 de julio de 1987 en Quevedo, provincia de Los Ríos. Empecé a e... Ver más

Con la llegada del Día de la Madre, el 11 de mayo de 2025 en Ecuador, las serenatas se convierten en el regalo estrella para expresar amor y gratitud. Hugo Navia, presidente de la Asociación de Artistas Manabitas, revela que las canciones clásicas, como las interpretadas por el extinto estrella ecuatoriana Julio Jaramillo, lideran las preferencias en estas celebraciones. 

“Temas como ‘Oh, Pintor’ y ‘Madre, amiga fiel’  son imprescindibles, aunque ahora se piden con ritmos más alegres, mezclados con vallenato o incluso toques de reggaetón”, explica Navia. Estas serenatas, que pueden incluir hasta 30 canciones cuando se trata de un evento masivo, reflejan la conexión emocional de las familias ecuatorianas con la música romántica y nostálgica.

¿Por qué se celebra el Día de la Madre?

El Día de la Madre tiene raíces profundas que se remontan a la Antigua Grecia, donde se homenajeaba a Rea, diosa de la maternidad, y a la Roma clásica, con festivales como Hilaria dedicados a Cibeles. En la era cristiana, estas celebraciones evolucionaron para honrar a la Virgen María, símbolo de la maternidad sagrada. Sin embargo, la versión moderna de la festividad nace en Estados Unidos a principios del siglo XX, cuando Anna Jarvis impulsó su creación en memoria de su madre, Ann Reeves Jarvis, una activista social. 

En 1914, el presidente Woodrow Wilson oficializó el segundo domingo de mayo como Día de la Madre, fecha adoptada por Ecuador y países como Brasil, Chile, Colombia, Perú, Venezuela, Cuba, Honduras, Puerto Rico y Uruguay.

Músicos y cantantes se alistan con un mes de anticipación

En Ecuador, las serenatas son el alma de la festividad, con canciones que evocan recuerdos y emociones. Jesseira Vera, cantante con 15 años de trayectoria, destaca que, pese a la aparición de géneros tropicales o urbanos, los clásicos reinan.A la sombra de mi madre’ y ‘Amor Eterno’ son los más pedidos y coreados, especialmente para honrar a madres fallecidas

Los artistas, que en Portoviejo superan los 300 activos en esta temporada, se preparan desde abril para cumplir con repertorios personalizados. “A veces te piden una canción que no dominas, y hay que improvisar, pero siempre con profesionalismo”, añade Navia.

Esta fecha, considerada “la Navidad de los músicos”, dispara las ganancias, que pueden pasar de 200 a 1.000 dólares en un fin de semana. La demanda de serenatas no solo llena de música las calles de Portoviejo, sino que impulsa la economía local, desde electrodomésticos hasta servicios artísticos. Las canciones de siempre, con su mensaje de amor eterno, siguen siendo el latido de estas celebraciones, uniendo generaciones en un homenaje inolvidable a las madres ecuatorianas.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO