En Manta se allanaron cuatro inmuebles vinculados a una red dedicada al tráfico internacional de cocaína hacia Europa. La Policía Nacional del Ecuador, en coordinación con EUROPOL y la Fiscalía, ejecutó el 4 de septiembre de 2025 la operación “Gran Fénix 37 – Finisterra”. Esta incluyó 21 allanamientos en distintas ciudades del país.
Durante el operativo, Manta se convirtió en un punto clave debido a la ubicación de varios inmuebles. Estos presuntamente los usaban para la planificación y logística del tráfico de drogas. Las intervenciones de la red se realizaron en la Urbanización Manta 2000, Urbanización Peñón del Mar, Urbanización Ciudad del Mar, en la Ruta del Spondylus, vía a San Mateo y en el barrio Las Paolas de Montecristi.
Lo hallado
En los allanamientos se hallaron dispositivos electrónicos, documentos, celulares, armas de fuego y dinero en efectivo. Además, de vehículos de alta gama, entre ellos dos blindados, presuntamente utilizados por los líderes de la red para su movilidad y seguridad.
En la operación se detuvo a 12 ciudadanos, entre ellos un serbio y 11 ecuatorianos, quienes, según la investigación, conformaban la estructura jerárquica de la red. Entre los aprehendidos se identificó a dos personas, consideradas piezas clave en el control logístico y financiero de la organización.
Resultados del operativo
En total, durante las distintas fases investigativas y operativas previas a la ejecución de Gran Fénix 37. Se logró la incautación de 4 toneladas y 125 kilogramos de cocaína. Además, de cinco toneladas incautadas en el exterior y que tendrían relación con la red y este cártel.
La Policía informó que estas acciones se desarrollaron gracias a un proceso investigativo de varios meses, que incluyó el análisis de información y la cooperación directa con la policía europea, EUROPOL. Con ello se permitió la desarticulación de la logística de la red que enviaba cargamentos hacia Europa. Especialmente a los países de Grecia, Bélgica, Holanda e Italia mediante modalidades como gancho ciego a contenedores. También en lanchas rápidas por altamar.
Contexto regional y nacional
Manta ha sido identificada como uno de los principales puntos estratégicos del narcotráfico en la región. Esto debido a su puerto marítimo y la conectividad logística con otros cantones costeros. La operación Gran Fénix 37 se suma a una serie de intervenciones realizadas en años recientes en la provincia de Manabí, donde redes criminales buscan controlar rutas marítimas para la salida de droga hacia Europa y Norteamérica.
A nivel nacional, esta operación se ejecutó simultáneamente en Guayaquil, Quito, Loja y Zamora Chinchipe, donde se realizaron otros 17 allanamientos en sectores como Los Ceibos, Prosperina y Bastión Popular. Entre los bienes incautados a la red se contabilizaron cinco armas de fuego, 12 celulares, $27.000 en efectivo y tres vehículos, incluidos modelos Toyota Fortuner y Chevrolet Trailblazer, ambos blindados.
Próximos pasos judiciales
Los 12 detenidos fueron puestos a órdenes de la Fiscalía General del Estado, que llevará a cabo la audiencia de formulación de cargos. La Policía Nacional informó que continuará con las investigaciones para identificar a otros posibles integrantes de la red y evitar que organizaciones similares reestructuren su logística en la región. (27)