Incautan 37 bloques de marihuana destinadas a cantones costeros durante el feriado - El Diario

Incautan 37 bloques de marihuana destinadas a cantones costeros durante el feriado

La Policía Nacional incautó 37 bloques de marihuana en Jipijapa, deteniendo a dos sospechosos y frustrando su venta durante el feriado en cantones de Manabí.
Decomiso de 37 bloques de marihuana en Jipijapa: Dos detenidos por intento de distribución en feriado de Manabí.
Decomiso de 37 bloques de marihuana en Jipijapa: Dos detenidos por intento de distribución en feriado de Manabí.
Decomiso de 37 bloques de marihuana en Jipijapa: Dos detenidos por intento de distribución en feriado de Manabí.
Decomiso de 37 bloques de marihuana en Jipijapa: Dos detenidos por intento de distribución en feriado de Manabí.

Redacción

Redacción ED.

La Policía Nacional decomisó 37 bloques de marihuana en una vivienda del cantón Jipijapa, provincia de Manabí, Ecuador. En el operativo se detuvo a dos hombres que planeaban distribuir la droga en Manta, Montecristi, Portoviejo, Puerto López y otros cantones. durante el feriado

 

A los dos hombres los detuvieron la noche del 7 de octubre de 2025, según informó el comandante Vladimir Acurio en rueda de prensa. La marihuana, proveniente de Colombia vía el Oriente y la sierra ecuatoriana llegó a Manabí. Los detenidos pretendían distribuir la droga durante el feriado nacional que inicia el 9 de octubre. Un período de alto flujo turístico que facilita el tráfico de estupefacientes.

Desarrollo del operativo

El operativo se ejecutó alrededor de las 20:00 del martes en una residencia discreta del distrito urbano de Jipijapa, un cantón costero conocido por su proximidad a rutas marítimas clave en la provincia de Manabí. Personal de la Unidad de Antinarcóticos, respaldado por inteligencia previa de varias semanas, irrumpió en el inmueble tras detectar patrones sospechosos de movimiento de paquetes.

A los detenidos, identificados solo como ciudadanos ecuatorianos sin antecedentes los apresaron sin resistencia. Esto mientras manipulaban las fundas envueltas en plástico negro, cada una con un peso aproximado de 1 kilogramo de marihuana, según estimaciones iniciales de las autoridades.

Procedencia de la droga

La marihuana, prensada en bloques compactos para su transporte discreto, provenía de plantaciones colombianas. La sustancia cruzó la frontera por pasos no convencionales en el Oriente ecuatoriano, como Sucumbíos o Napo, antes de descender por la sierra hasta Manabí. Esta ruta, documentada en informes del Ministerio del Interior, aprovecha la densidad selvática y las vías secundarias para evadir controles en carreteras.

En Jipijapa, los sospechosos planeaban fragmentar la carga para distribuirla en mercados informales. Todo ocurriría durante el feriado de Independencia de Guayaquil cuando el aumento del 40% en el turismo costero multiplica las oportunidades de venta, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) de 2024.

Detalles del procedimiento y declaraciones oficiales

En la rueda de prensa realizada en la Unidad de Vigilancia Comunitaria de Manta, Vladimir Acurio Altamirano, comandante de la Subzona Policial de Manabí, detalló el hallazgo: “La intervención fue resultado de un trabajo de inteligencia, monitoreando comunicaciones y movimientos en la zona”. Acurio subrayó que no se encontraron armas ni vehículos adicionales en el sitio. Aunque só hallaron indicios de que la marihuana se preparaba para envíos en mochilas y paquetes pequeños.

Las sustancias las llevaron de inmediato a las oficinas de Antinarcóticos en Manta para análisis forense, donde se confirmará su pureza y origen exacto mediante pruebas químicas.

Los detenidos

Los dos hombres, de edades entre 25 y 35 años, serán presentados ante un juez de garantías en las próximas 24 horas para la audiencia de formulación de cargos por presunto tráfico de sustancias estupefacientes, tipificado en el artículo 220 del Código Orgánico Integral Penal (COIP).

Manabí ocupa el tercer lugar nacional en incidencias de consumo y detenciones por drogas, solo por detrás de Guayas y Pichincha, según un informe del Consejo de Seguridad Pública de 2024. (27)

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO