La Policía Nacional llevó a cabo una serie de operativos el viernes 19 y sábado 20 de septiembre en las ciudades de Guayaquil y Durán, logrando desarticular siete agrupaciones delictivas dedicadas al delito de extorsión. El Crnl. Francisco Zumárraga, Comandante de la Zona 8, informó que 22 sospechosos, conocidos como vacunadores, resultaron aprehendidos durante las intervenciones. Los delincuentes utilizaban mensajes de texto para contactar a sus víctimas, exigiendo sumas de dinero en efectivo.
Las operaciones las lideraron la Unidad Antisecuestros y Extorsión (UNASE), la Unidad de Ciberinteligencia y el Grupo de Intervención y Rescate (GIR). Las víctimas enfrentaron amenazas con montos exigidos que oscilaban entre $1.000 y $5.000, junto con pagos mensuales para garantizar protección. Estas acciones reflejan un esfuerzo sostenido para combatir el crimen organizado en la región, buscando restablecer la tranquilidad en ambas ciudades.
Capturaron a extorsionadores en múltiples distritos
En el operativo Libertad 761, una familia comenzó a ser extorsionada el viernes 12 de septiembre, recibiendo amenazas que exigían $5.000 para evitar represalias contra su seguridad. La UNASE ejecutó una intervención en el Distrito Portete, logrando la aprehensión de dos sujetos que no registraban antecedentes penales. En el caso Libertad 762, otra familia fue contactada desde el 16 de septiembre con demandas de $3.000 para garantizar su integridad. Un operativo en el sector Mapasingue, ubicado en el Distrito Florida, permitió la captura de dos individuos también sin historial delictivo.
Por su parte, en Libertad 769, una familia enfrentó amenazas desde el 1 de septiembre por $1.000, lo que llevó a la UNASE a realizar operativos en los distritos Florida, Nueva Prosperina y Pascuales. De los siete sospechosos capturados, dos eran Personas Privadas de Libertad (PPL) con antecedentes por tráfico de drogas y robo.
En el operativo Libertad 770, un local comercial recibió mensajes intimidatorios desde el 11 de septiembre, exigiendo un pago inicial de $3.000 y cuotas mensuales de $100 por seguridad. La UNASE, en colaboración con la Unidad de Ciberinteligencia y el GIR, actuó en los distritos Modelo y Pascuales, capturando a dos sujetos sin antecedentes penales. Estos operativos demuestran un trabajo coordinado entre unidades especializadas. La Policía busca desmantelar redes que operan desde diversos puntos de la ciudad. Las intervenciones reflejan un enfoque integral contra la extorsión. Los resultados obtenidos fortalecen la lucha contra el crimen organizado. La ciudadanía espera mayor seguridad tras estas acciones.
ATENCIÓN||
DESARTICULAMOS SIETE AGRUPACIONES DELICTIVAS Y APREHENDEMOS A 22 PRESUNTOS VACUNADORES EN EL #DMG
Con el fin de contrarrestar el accionar de las estructuras dedicadas a la extorsión en #Guayaquil y #Durán, #PolicíaEcuador ejecutó varios operativos que permitieron… pic.twitter.com/SGFZpctYcB
— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) September 21, 2025
Amenazas dirigidas a comercios y familias
En el caso Libertad 771, una clínica veterinaria ubicada en el centro de Guayaquil recibió mensajes amenazantes desde el 21 de agosto, exigiendo $5.000 iniciales y $100 mensuales por protección. La UNASE, con apoyo del grupo táctico G3, ejecutó un operativo en el Distrito 9 de Octubre, logrando la captura de dos sujetos sin antecedentes penales. En Libertad 772, un comerciante fue contactado desde el 17 de septiembre con demandas de $3.000 iniciales y $100 mensuales para proteger su negocio y familia. La UNASE, junto con la Unidad de Ciberinteligencia y el grupo G3, intervino en el Distrito Florida, deteniendo a cuatro individuos, uno de los cuales registraba antecedentes por extorsión y porte ilegal de armas.
En el operativo Libertad 773, una familia fue extorsionada desde el 11 de septiembre por $5.000, lo que llevó a la UNASE y al GIR a realizar intervenciones en los distritos Portete y Durán. Estas acciones resultaron en la captura de cuatro sospechosos, uno con antecedentes por asociación ilícita y robo. Las víctimas enfrentaron amenazas sistemáticas que afectaron su tranquilidad. La Policía refuerza su presencia en áreas afectadas. Los casos evidencian un patrón de extorsión que afecta a diversos sectores. Estas acciones buscan proteger a la ciudadanía de redes criminales.
Avances y retos en la lucha contra la extorsión
La desarticulación de siete bandas delictivas y la captura de 22 sospechosos representan un avance significativo en la lucha contra la extorsión. Sin embargo, este delito continúa siendo un desafío para la seguridad ciudadana, afectando especialmente a familias y pequeños negocios. La UNASE, junto con otras unidades, mantiene operaciones activas en la región para prevenir nuevos casos. Algunos detenidos eran Personas Privadas de Libertad, lo que indica que las redes operan desde cárceles, planteando retos para el sistema penitenciario.
Los operativos también incautaron evidencias como celulares y documentos que serán clave para las investigaciones. La Unidad de Ciberinteligencia desempeñó un rol crucial al rastrear los mensajes amenazantes enviados a las víctimas. La Policía Nacional destaca la importancia de la denuncia ciudadana para identificar a los responsables. (MV).