Dos meses después, los líderes de bandas criminales no han sido capturados

A casi dos meses de intensos operativos, los líderes de Los Lobos y Los Choneros siguen libres, pese a la promesa oficial de la Policía de capturarlos en Manta.
La Policía informó que los líderes de ambas bandas estaban plenamente identificados
La Policía informó que los líderes de ambas bandas estaban plenamente identificados
La Policía informó que los líderes de ambas bandas estaban plenamente identificados
La Policía informó que los líderes de ambas bandas estaban plenamente identificados

Redacción

Redacción ED.

El pasado 16 de julio de 2025, tras el asesinato de Flavio Leonardo Briones Chiquito, líder de Los Lobos, la Policía Nacional anunció el despliegue de grupos tácticos para capturar a los cabecillas de Los Choneros y Los Lobos en Manta y Montecristi. Sin embargo, casi dos meses después, los principales objetivos criminales continúan en libertad.

El crimen que desató la ofensiva

El homicidio de Briones Chiquito, perpetrado en la vía a San Mateo, mientras se movilizaba junto a su esposa y dos custodios, fue el detonante de una nueva ola de violencia en la zona. Las investigaciones policiales vinculan este hecho con dos masacres ocurridas días después. Una en el night club El Imperio, y otra en una cancha de la parroquia Leonidas Proaño de Montecristi, que dejaron 11 muertos y tres heridos.

En una rueda de prensa, el comandante general de la Policía, General Pablo Vinicio Dávila, aseguró que se trataba de una represalia entre bandas por el control de rutas del narcotráfico.

Los objetivos identificados

Dávila informó que los líderes de ambas bandas estaban plenamente identificados. Entre los buscados figuran Antonio Adolfo Fernández Macías, alias “Toñito”, y Héctor Javier Villa Zambrano, alias “Pelado Danny”, cabecillas de Los Choneros.

Por parte de Los Lobos, los principales objetivos son alias “Gringo” y alias “Trance”. Ellos son considerados responsables de ordenar ejecuciones selectivas y coordinar ataques armados en el distrito. “Tenemos identificados a estos delincuentes. Los estamos buscando y los vamos a encontrar”, enfatizó el general Dávila en aquella declaración.

Refuerzo militar y operativo conjunto

El 18 de julio, las Fuerzas Armadas desplegaron 2.000 militares en Manabí para reforzar los accesos viales y brindar apoyo en la búsqueda de los líderes criminales.

El Comando Conjunto dispuso además operativos en puertos y zonas comerciales estratégicas, ante el riesgo de que estos corredores logísticos sean utilizados para el tráfico ilícito de drogas. Sin embargo, pese a la magnitud del operativo conjunto entre policía y militares, los líderes continúan sin ser localizados.

Violencia en cifras alarmantes

La situación de inseguridad en el distrito policial Manta-Montecristi-Jaramijó refleja la gravedad del conflicto. Según datos oficiales, hasta inicios de septiembre se han registrado 364 muertes violentas, superando las 331 reportadas en todo 2024.

Este incremento de 33 homicidios adicionales coloca al distrito como el más peligroso de Manabí y el tercero a nivel nacional. Solo por detrás de Durán y Guayaquil. Expertos en seguridad coinciden en que la persistencia de los líderes criminales en libertad dificulta el restablecimiento del orden, pues continúan dirigiendo operaciones desde la clandestinidad.

Autoridades bajo presión

A pesar de la presión mediática y social, no se han reportado capturas de alto perfil en relación con este caso. Analistas sostienen que la falta de resultados erosiona la confianza ciudadana en los operativos de seguridad.

El general Dávila reiteró recientemente que las investigaciones continúan y que la captura de los cabecillas es una prioridad nacional. No obstante, se abstuvo de dar plazos o revelar estrategias para evitar alertar a los grupos delictivos. Mientras tanto, comunidades de Manta y Montecristi permanecen en alerta, ante la posibilidad de nuevos episodios de violencia vinculados a la pugna entre Los Lobos y Los Choneros.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO