Detienen a cinco personas con droga en allanamiento en Pedernales

Soldados decomisan 705 gramos de marihuana y detienen a cinco personas en un allanamiento en Pedernales, provincia de Manabí.
Los detenidos junto a las evidencias que fueron decomisadas por los militares.
Los detenidos junto a las evidencias que fueron decomisadas por los militares.
Los detenidos junto a las evidencias que fueron decomisadas por los militares.
Los detenidos junto a las evidencias que fueron decomisadas por los militares.

Redacción

Redacción ED.

La Brigada de Caballería Mecanizada N° 3 Manabí capturó a cinco personas y decomisó 705 gramos de droga en un allanamiento en Ciudad Jardín, Pedernales, Ecuador, para combatir el microtráfico tras un allanamiento basado en información ciudadana.

La madrugada de este viernes 12 de septiembre de 2025, un operativo militar irrumpió en el silencio de Ciudad Jardín. Los militares guiados por valiosa información ciudadana, allanó una vivienda donde hallaron 705 gramos de una sustancia verdosa, presuntamente marihuana, y 44 envolturas tipo cigarro con la misma sustancia. Los soldados detuvieron a cinco personasAgustín G., Renso G., Jheremy A., Jhon G., y Carmelo G.—quienes enfrentan cargos por tenencia de drogas.

Los sospechosos, trasladados a las autoridades judiciales, aguardan trámites legales en una cárcel de Manabí, con sus identidades parcialmente reservadas para respetar la presunción de inocencia. Un portavoz militar, que pidió anonimato, afirmó: “Este decomiso frena el microtráfico que amenaza a nuestras comunidades”. Las sustancias están bajo análisis para confirmar su naturaleza y valor en el mercado negro, mientras los indicios quedaron bajo custodia.

El allanamiento, ejecutado con precisión quirúrgica, responde a la creciente presencia de droga en zonas residenciales. La colaboración ciudadana fue clave, destacando la confianza en las Fuerzas Armadas para enfrentar el narcotráfico que siembra temor en Pedernales.

Investigación tras el allanamiento y decomiso de la droga

La Policía Judicial, en coordinación con el Ejército, analiza las 44 envolturas y los 705 gramos para determinar su destino y conexiones con redes delictivas. Los sospechosos enfrentan cargos bajo el artículo 220 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que sanciona el tráfico de sustancias controladas. Las autoridades investigan si los detenidos forman parte de una red mayor, pero evitan detalles para no comprometer el proceso.

Un oficial militar señaló: “Instamos a la ciudadanía a denunciar estos hechos; su información salva vidas”. La Brigada intensificará patrullajes en Pedernales, apoyada por vehículos blindados recibidos en 2024, para reforzar la lucha contra el crimen organizado.

Lucha contra el narcotráfico

El decomiso en Ciudad Jardín forma parte de la estrategia Cero Impunidad, que ha ejecutado 177.000 operativos en provincias costeras en 2025, según el Ministerio de Defensa. Sin embargo, el microtráfico persiste: en 2024, Ecuador incautó 294 toneladas de droga, y 2025 ya supera las 96 toneladas.

La comunidad de Pedernales exige más controles en barrios residenciales, donde el narcotráfico se infiltra silenciosamente. Este operativo, aunque exitoso, resalta el desafío de erradicar un problema que alimenta la violencia. Mientras los detenidos enfrentan la justicia, Manabí clama por un respiro ante el flagelo de las drogas que envenena sus calles.

Contexto de microtráfico en Manabí

Manabí es un epicentro del narcotráfico en Ecuador. Según el Ministerio del Interior, la provincia incautó 96 toneladas de droga en el primer semestre de 2025, un 30% más que en 2024. Pedernales, con su ubicación costera, facilita el microtráfico, alimentando la violencia local. En julio de 2025, un operativo similar en Manta decomisó 1.2 kilos de marihuana y capturó a tres personas, evidenciando el desafío persistente.

El 97% de los 848 homicidios en Manabí hasta septiembre de 2025 involucran armas de fuego, ligados al narcotráfico y extorsión. Ciudad Jardín, un barrio de clase media, no escapa a esta realidad, con reportes de venta de drogas en viviendas. Un vecino, anónimo, expresó: “Vivimos con miedo; estas operaciones nos dan alivio, pero necesitamos más seguridad”. (22)

 

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO