La Policía Judicial de La Concordia decomisó autopartes de vehículos la tarde del 29 de septiembre de 2025 en una plantación de palma en Quinindé, Esmeraldas. Tras confirmar la ubicación, la competencia pasó a la Policía Judicial de Quinindé, por corresponder a su jurisdicción.
Hallazgo en operativo
El operativo se ejecutó a las 16h00, en el marco de los operativos que busca recuperar automotores robados y desarticular estructuras criminales.
Los uniformados llegaron a la parroquia Monterrey en La Concordia. Allí encontraron un furgón, un cajón de madera y dos plataformas metálicas.
En ese espacio habrían desarmado al menos cuatro camiones pesados para luego trasladar y comercializar sus piezas. La evidencia apuntaba a un lugar destinado a la manipulación ilegal de autopartes de vehículos.
Cambio de jurisdicción a Quinindé
Aunque el hallazgo inicial lo realizaron agentes de La Concordia, el terreno pertenece a la provincia de Esmeraldas, cantón Quinindé. Por esta razón, la Policía Judicial de La Concordia coordinó de inmediato con sus pares de Quinindé.
El procedimiento pasó formalmente a esa unidad para continuar con la investigación y asegurar la legalidad procesal. Las autoridades destacaron que la cooperación interinstitucional es clave para combatir a las bandas que operan en zonas limítrofes.
Los indicios quedaron bajo cadena de custodia y que se mantiene abierta una línea de investigación para identificar a los responsables.
Autopartes de vehículos: un delito en expansión
El robo y desmantelamiento de automotores constituye una problemática creciente en Ecuador.
Las organizaciones criminales suelen desarmar los automotores en lugares apartados, como fincas o plantaciones, para luego vender las piezas en talleres clandestinos. Las autopartes de vehículos resultan más difíciles de rastrear que un automotor completo, lo que favorece el negocio ilícito.
Constantemente se ejecutan operativos similares en distintas provincias, aunque los decomisos solo representan una fracción de las pérdidas reportadas por las víctimas.
Autoridades refuerzan controles
El operativo bajo el cual se desarrolló este hallazgo, ha permitido la incautación de varios automotores con series alfanuméricas adulteradas, armas de fuego y sustancias sujetas a fiscalización.
En el caso de Quinindé, los indicios hallados —un furgón, un cajón de madera y dos plataformas— constituyen pruebas fundamentales para rastrear la red criminal detrás del desmantelamiento de camiones.
La Policía continuará con los patrullajes focalizados en sectores rurales, donde con frecuencia aparecen bodegas clandestinas de piezas automotrices (31).