Darío Javier Peñafiel Nieto, alias “Topo”, capturado este sábado 13 de septiembre en Tena, enfrentará un proceso de extradición a Estados Unidos. Así lo confirmó el ministro del Interior, John Reimberg, en una rueda de prensa. La detención del lugarteniente de Los Choneros, considerado un objetivo de alto valor, se realizó por su presunta vinculación con narcotráfico y lavado de activos.
El operativo tuvo lugar cerca de la comunidad de Limonchicta, donde Peñafiel resultó aprehendido junto a un hombre y tres mujeres en un vehículo de alta gama. Las autoridades encontraron en su posesión una suma de dinero en efectivo aún no cuantificada. Alias “Topo”, identificado como cercano a José Adolfo Macías Villamar, alias “Fito”, líder extraditado de Los Choneros, también tendría nexos con el Frente Carolina Ramírez.
Alias “Topo” tenía dos boletas de captura en Ecuador
Se trata de un grupo disidente de las FARC colombianas. Reimberg señaló que Peñafiel será trasladado a la cárcel La Roca en Guayaquil, donde iniciará el proceso de extradición. “Este angelito le hará compañía a Fito muy pronto en Estados Unidos”, afirmó el ministro. Peñafiel enfrenta dos boletas de captura en Ecuador por tráfico ilícito de armas de fuego, armas químicas, nucleares o biológicas, y asesinato.
Su historial incluye una sentencia, en ausencia, por el homicidio de un policía en Lago Agrio, Sucumbíos, en julio de 2025. Según el Gobierno, “Topo” era un fuerte candidato para asumir el liderazgo de Los Choneros. Esto tras la extradición de Fito a Estados Unidos hace dos meses. La captura se enmarca en los esfuerzos del Gobierno ecuatoriano por desarticular redes criminales vinculadas al narcotráfico y la violencia.
Actividades ilícitas como el tráfico de drogas y extorsión
Los Choneros, una de las organizaciones delictivas más poderosas del país, ha sido señalada de controlar actividades ilícitas como el tráfico de drogas y la extorsión. La extradición de Fito en julio de 2025 marcó un hito en la lucha contra el crimen organizado, y la detención de Peñafiel refuerza esta estrategia. Las autoridades estadounidenses ya han sido notificadas para coordinar el proceso de extradición.
El operativo en Tena se ejecutó con inteligencia previa, aunque no se han revelado detalles adicionales sobre su planificación. El traslado de Peñafiel a La Roca, un centro de máxima seguridad, busca garantizar su custodia mientras se formaliza su entrega a la justicia de Estados Unidos. Este caso destaca la cooperación bilateral entre Ecuador y EE.UU. para combatir el crimen transnacional. (17)