Ataque armado en Durán deja un policía fallecido y al concejal Hugo Obando herido en medio de la creciente violencia en la provincia de Guayas

Es un cantón marcado por desafíos de seguridad; los policías recolectaron evidencias en la escena del tiroteo que afectó a funcionarios y civiles. Vecinos exigen mayor protección mientras equipos forenses reconstruyen el suceso para identificar a los atacantes y prevenir futuros ataques.
Ataque contra concejal
Un ataque a a bala ocurrió en el cantón Durán y dejó un policía fallecido y al concejal Hugo Obando herido.
Ataque contra concejal
Un ataque a a bala ocurrió en el cantón Durán y dejó un policía fallecido y al concejal Hugo Obando herido.

Redacción

Redacción ED.

Un ataque armado dirigido contra el concejal Hugo Obando ocurrió este 27 de septiembre de 2025 entre las calles Sibambe y Ponce Enrique, cerca del Polideportivo Municipal La Ferroviaria en el cantón Durán, provincia del Guayas, Ecuador, dejó como saldo un policía fallecido, el propio Obando y dos personas más heridas. El incidente tuvo lugar alrededor del mediodía, cuando el concejal volvía de una actividad pública en un vehículo escoltado, y se produjo por la acción de dos desconocidos que interceptaron el convoy y empezaron a disparar.

Investigan el ataque contra el concejal

La Policía desplegó inmediatamente unidades al lugar de los hechos para acordonar la zona y preservar la escena del crimen. Agentes forenses recolectaron casquillos de bala y analizaron el vehículo abandonado involucrado en el ataque, que presentaba múltiples impactos visibles en su estructura.

El custodio Rubén Chávez, asignado a la protección de Obando como parte del esquema de seguridad de la Policía Nacional, recibió heridas fatales durante el enfrentamiento y falleció en el sitio. Chávez, con años de servicio en la institución, formaba parte del equipo reforzado tras incidentes previos contra el concejal. Su cuerpo fue trasladado para procedimientos de autopsia, mientras sus compañeros rindieron homenaje inicial en el lugar. Las víctimas herido, incluyendo a Hugo Obando, fueron evacuadas en ambulancias al hospital más cercano en Durán para recibir atención médica de emergencia. Reportes preliminares de las autoridades indican que Obando presenta lesiones por proyectiles, aunque su estado se describe como estable dentro de lo delicado, sin detalles específicos divulgados hasta el momento. Los otros dos heridos, identificados como civiles presentes en el vehículo, también reciben tratamiento, y sus identidades se mantienen en reserva por respeto a la privacidad.

Investigación en marcha y evidencias recolectadas

Las investigaciones están enfocadas en rastrear la trayectoria de los disparos y revisar grabaciones de cámaras de seguridad en las inmediaciones del polideportivo y las vías férreas. Hasta las últimas actualizaciones, los dos atacantes, descritos como hombres con complexión media y vestidos de oscuro, huyeron en dirección opuesta al sector residencial, sin ser capturados.

La Policía activó protocolos de inteligencia para vincular el suceso con posibles grupos organizados activos en la zona. Este atentado representa el segundo dirigido contra Hugo Obando desde que asumió su cargo como concejal en las elecciones municipales recientes. En su primer día de funciones, hace unos meses, Obando sufrió un intento similar que resultó en amenazas públicas y el aumento de su escolta policial. Como miembro del cabildo de Durán, Obando ha participado en sesiones sobre gestión local, incluyendo temas de transparencia en obras públicas y servicios municipales.

Durán, un cantón con más de 200.000 habitantes según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), enfrenta retos estructurales derivados de su ubicación estratégica cerca del puerto de Guayaquil. En lo que va de 2025, la provincia del Guayas ha registrado un alza del 15% en denuncias por violencia organizada, comparado con el año anterior.

Violencia en la provincia

En las semanas previas al suceso, medios locales documentaron al menos cinco tiroteos en sectores periféricos de Durán, afectando la movilidad vehicular y peatonal. Estos eventos incluyen ajustes de cuentas reportados en cooperativas como la 28 de Agosto, donde en agosto de 2024 se contabilizaron seis fallecidos en un solo incidente, según declaraciones del propio Obando en redes sociales. La zona de Sibambe y Ponce Enrique, residencial y comercial, se ve impactada por su cercanía a áreas de mayor densidad poblacional. Organizaciones comunitarias en Durán han respondido al atentado con convocatorias a asambleas vecinales para discutir estrategias de prevención.

Representantes de juntas barriales solicitaron a las autoridades un refuerzo en patrullajes y la instalación de más iluminación pública en calles clave. En plataformas digitales, usuarios locales comparten testimonios sobre el impacto psicológico de estos hechos, destacando la necesidad de programas educativos sobre seguridad ciudadana. La muerte de Rubén Chávez eleva a tres el número de agentes policiales fallecidos en servicio en la provincia del Guayas durante 2025, de acuerdo con registros internos de la institución. Chávez deja un legado de dedicación, habiendo participado en operativos contra extorsiones en mercados municipales del cantón. Sus colegas expresaron condolencias formales, y se prevé un homenaje oficial en las próximas horas.

Respuesta comunitaria y avances esperados

Mientras tanto, la escena del crimen permanece bajo custodia de gendarmes para evitar alteraciones, con peritos balísticos continuando el análisis de trayectorias. La Policía Nacional informó que se revisan datos de telefonía celular y testimonios adicionales para delinear perfiles de los sospechosos. Expertos en criminología consultados por fuentes oficiales enfatizan la importancia de intervenciones integrales, como alianzas entre instituciones y comunidades para mitigar riesgos en cantones vulnerables.

Hugo Obando, una vez estabilizado, podría aportar detalles clave a los investigadores, según protocolos estándar. Su rol como concejal independiente lo posiciona en debates sobre políticas locales, incluyendo la lucha contra la extorsión en sectores como el cerro Las Cabras. La comunidad espera que este caso acelere medidas como la expansión de esquemas de protección para funcionarios electos. En resumen, el atentado subraya la urgencia de acciones coordinadas en Durán y Guayas. Autoridades mantienen actualizaciones pendientes, mientras la población demanda entornos más seguros para actividades cotidianas. La investigación avanza con el compromiso de esclarecer los hechos y honrar a las víctimas.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO