La erosión de colinas en Santa Ana mantiene en alerta a familias del barrio Viviana Sofía, quienes aseguran que pese a los informes técnicos y advertencias realizadas durante el invierno pasado, no se ha ejecutado ninguna obra para mitigar los efectos de los deslizamientos que amenazan al sector.
El reclamo fue expuesto en la última asamblea ciudadana por Miguel Ángel Vera, quien recordó que la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos ya determinó que varias familias deben evacuar debido al peligro que representa permanecer en la zona.
“Somos 10 familias las que quedamos más afectadas. ¿Dónde vamos a ir si no nos ofrecen alternativas? Y esto solo en un barrio, porque otros también están en riesgo”, cuestionó Vera. El dirigente añadió que en el presupuesto participativo para 2026 se ha planteado un millón de dólares adicionales de inversión, recursos que, a su criterio, deberían destinarse a este problema urgente.
Algunos datos clave del riesgo de deslaves
-
Sector afectado: Barrio Viviana Sofía, casco urbano de Santa Ana.
-
Institución que realizó estudios: Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos.
-
Familias en mayor vulnerabilidad: 10 (solo en este barrio).
-
Afectaciones previas: inundaciones, destrucción de tumbas en el cementerio general y arrastre de restos humanos.
-
Falla geológica: identificada entre Bonce y La Mocorita, ingreso al estadio Baltazar Guevara.
Preocupación por la falta de obras en Santa Ana
Los moradores señalan que en el invierno de 2025 el lodo que bajó de las colinas llegó hasta el malecón, arrastró árboles y destruyó sepulturas del cementerio. A esto se suma el temor de que, con la próxima estación lluviosa, se repitan los daños sin que existan medidas preventivas.
Vera explicó que ya dialogaron con la gobernadora Aurora Valle, quien se comprometió a gestionar una reunión interinstitucional. No obstante, hasta ahora no se ha concretado ninguna respuesta oficial, recalcó.
Autoridades municipales responden
En la asamblea, Miguel Palacios, director municipal de planificación, reconoció el problema y afirmó que la dirigencia barrial solicitó incluir la intervención en el presupuesto 2026.
“El informe técnico está en manos de Gestión Territorial y allí se están analizando las recomendaciones. Luego se definirá un plan de acción para ejecutar las obras necesarias”, explicó Palacios. El funcionario añadió que actualmente no cuentan con un especialista en la materia, por lo que será necesario contratarlo.
Los moradores de este barrio de Santa Ana insisten en que el tiempo corre en su contra. Pues el invierno se acerca y no existen garantías de seguridad. La erosión de las colinas no solo pone en riesgo viviendas, sino también la infraestructura urbana y el propio cementerio general. La comunidad pide que las autoridades prioricen la vida de las familias antes de que se repitan las emergencias.
Con información de Miguel Cedeño.