Desde enero de 2025, el cantón Santa Ana se encuentra sin su vehículo recolector de basura operativo. Esta situación ha deteriorado la prestación del servicio de aseo en sectores urbanos y rurales. Y aunque el alcalde Gregorio Macías anunció en febrero la disposición de recursos municipales para reparar el recolector, la solución definitiva aún no llega, afectando a cientos de familias.
Durante la sesión de la Corporación Municipal del 14 de mayo, Macías reconoció que la Empresa Municipal Mancomunada de Aseo Integral (EMMAI) debería encargarse del arreglo, pero por limitaciones presupuestarias, el municipio ha debido asumir la gestión. “No hemos tenido una oferta técnica que garantice una reparación óptima”, explicó el burgomaestre, quien además sugirió que se evalúa la disolución de EMMAI, empresa conformada junto a los municipios de 24 de Mayo y Olmedo.
Habitantes rurales se ven obligados a guardar su basura en casa
La molestia ciudadana ha crecido, especialmente en zonas rurales como la parroquia Ayacucho. “He tenido que volver a meter la basura a mi casa porque no pasó ningún vehículo”, relató una moradora contactada por El Diario. La improvisación ha sido constante: según el alcalde, se han contratado volquetas y se usan vehículos municipales para realizar la recolección provisional.
Algunos datos relevantes:
-
Inicio del problema: enero de 2025.
-
Monto disponible para reparación: USD 12.000.
-
Motivo del retraso: ausencia de ofertas calificadas para garantizar una reparación durable.
-
Medidas paliativas: uso de volquetas alquiladas y vehículos municipales.
-
Empresa responsable: EMMAI, conformada por los municipios de Santa Ana, 24 de Mayo y Olmedo.
Otros municipios superaron el problema con fondos propios
Mientras Santa Ana aún no resuelve la situación, los otros cantones que integran la mancomunidad han logrado sortear este obstáculo. El alcalde de 24 de Mayo, Ramón Cedeño, explicó que su administración también enfrentó una falla en su recolector, pero lograron repararlo con recursos municipales en los primeros meses de gestión. “Lo hicimos con presupuesto propio para evitar afectar a la ciudadanía”, afirmó.
En contraste, Santa Ana no ha conseguido avanzar en el proceso de reparación ni en la contratación técnica necesaria. Además, el funcionamiento de los vertederos en 24 de Mayo y Olmedo se mantiene sin inconvenientes, reflejando una disparidad en la eficiencia de gestión dentro de la misma mancomunidad.
Disolución de EMMAI: ¿una salida viable o una nueva traba?
El alcalde Macías insiste en la opción de disolver la EMMAI, pero esa decisión requiere el aval del directorio, compuesto también por los alcaldes de 24 de Mayo y Olmedo. Hasta ahora, no se ha concretado ningún acuerdo, lo que mantiene en pausa la posibilidad de una nueva estructura operativa para la recolección de basura.
Mientras tanto, para los habitantes de este cantón, la falta de un recolector funcional en Santa Ana desde enero refleja una combinación de ineficiencia institucional y falta de coordinación mancomunada. La población continúa esperando que se restablezca este servicio básico con garantías, especialmente en las comunidades rurales más afectadas.