¿Sabías cómo se produce el humo blanco del Vaticano? Así se elige al nuevo Papa

La fumata que sale de la Capilla Sixtina es la señal más esperada en un cónclave: su color indica si hay nuevo Papa o no.
Fumata blanca y negra: así se comunica al mundo la elección del nuevo Papa
Fumata blanca y negra: así se comunica al mundo la elección del nuevo Papa
Fumata blanca y negra: así se comunica al mundo la elección del nuevo Papa
Fumata blanca y negra: así se comunica al mundo la elección del nuevo Papa

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

Cada vez que los cardenales electores se reúnen en un Cónclave para elegir a un nuevo Papa, el mundo entero dirige su mirada a la chimenea de la Capilla Sixtina, donde el color del humo —blanco o negro— comunica el avance o el desenlace del proceso de elección pontificia. Esta tradición, que se remonta al siglo XIII, ha evolucionado con los siglos, incorporando tecnología y protocolos para garantizar claridad en su mensaje.

Un símbolo con siglos de historia

La primera regulación formal del Cónclave se remonta al año 1274, cuando el Papa Gregorio X promulgó las bases del proceso en la constitución Ubi periculum. Desde entonces, se estableció que los cardenales debían permanecer aislados y sin comunicación con el exterior mientras deliberaban sobre el nuevo Pontífice.

En sus orígenes, la señal visual del humo surgía de un método rudimentario: las papeletas se quemaban junto a paja seca para producir humo blanco, si había un nuevo Papa, o paja húmeda para generar humo negro, en caso contrario. Sin embargo, este sistema era impreciso y con frecuencia generaba confusión entre los fieles congregados en la Plaza de San Pedro.

Durante el Cónclave de 1978, en el que se eligió a Juan Pablo I, la salida de una fumata gris provocó incertidumbre durante varios minutos antes de que se confirmara que aún no había elección definitiva.

Cambios para mayor claridad

Ante estos problemas, el Vaticano modernizó el sistema. Actualmente, se utilizan dos estufas separadas dentro de la Capilla Sixtina: una quema las papeletas con los votos de los cardenales y otra produce el humo con el color deseado mediante compuestos químicos específicos.

Esta modificación se implementó para garantizar que el mensaje fuera inequívoco para los fieles y los medios de comunicación que siguen el proceso desde todo el mundo.

Durante el Cónclave de 2013, en el que se eligió al Papa Francisco, el portavoz vaticano Federico Lombardi explicó que un mecanismo electrónico activa la estufa auxiliar justo en el momento de la quema de papeletas, para liberar humo del color correspondiente.

¿Cómo se obtiene la fumata blanca para anunciar que hay nuevo Papa?

Para obtener fumata blanca, se utiliza una mezcla de clorato de potasio, lactosa y colofonia, sustancias que al combinarse producen un humo claro y visible. En cambio, para generar fumata negra, se introducen perclorato de potasio, antraceno y azufre.

Este sistema moderno permite que el humo sea claramente distinguible desde la Plaza de San Pedro y evita malentendidos, especialmente en condiciones climáticas adversas o durante el anochecer.

Las dos chimeneas conectadas a las estufas han sido cuidadosamente integradas en la estructura de la Capilla Sixtina, sin alterar el espacio histórico ni artístico del recinto. El proceso es supervisado por técnicos del Vaticano y por el Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias, quien dirige todos los aspectos ceremoniales del Cónclave.

Significado y protocolo para anunciar al nuevo Papa

La fumata es más que una señal visual; representa el momento culminante del proceso de discernimiento espiritual y eclesial de la Iglesia. Una vez que se alcanza la mayoría de dos tercios de los votos —89 en el caso del Cónclave actual—, las papeletas se queman y se genera el humo blanco.

Tras la señal, aún deben completarse varios pasos litúrgicos y protocolares antes del anuncio oficial. Entre ellos, el nuevo Papa acepta el cargo, elige su nombre y se reviste con la sotana blanca en la llamada “habitación de las lágrimas”. Luego, el cardenal protodiácono anuncia el Habemus Papam desde el balcón central de la Basílica de San Pedro.

Hasta ese instante, el mundo sólo tiene una certeza: la fumata blanca ha hablado.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO