La oficina del Registro Social de Portoviejo, ubicada en el edificio de la Gobernación, enfrenta críticas por falta de espacio y organización, afectando la atención a ciudadanos.
Desde el 20 de marzo de 2025, la ventanilla del Registro Social en la Gobernación de Portoviejo atiende a cientos de ciudadanos diariamente, pero el espacio reducido y la falta de un sistema de turnos generan inconvenientes, según usuarios, quienes buscan registrar datos para beneficios sociales.
Espacio reducido complica la atención
La ventanilla del Registro Social, ubicada en una oficina cedida por la Gobernación de Portoviejo, ha sido calificada como “pequeña e inadecuada” por los ciudadanos. Jorge Valdiviezo, adulto mayor, señaló que el lugar no está preparado para atender la gran cantidad de personas que llegan a realizar trámites. Según Juan Argoti, funcionario de la Gobernación, la oficina recopila datos sociales, económicos y demográficos para un catastro nacional, pero, según los usuarios, las limitaciones físicas del lugar afectan la calidad del servicio.
Paola Santana, otra ciudadana, destacó que el espacio no es apto para atender a personas con discapacidad, madres con niños o adultos mayores. “Deberían adecuar un espacio más amplio y cómodo”, afirmó. La ventanilla, inaugurada el 20 de marzo, opera desde entonces con alta demanda.
Falta de organización genera molestias
La ausencia de un sistema de turnos es otro problema recurrente. Paola Santana propuso entregar tickets para respetar el orden de llegada, ya que algunas personas se adelantan, lo que provoca reclamos. Jorge Valdiviezo también sugirió implementar un sistema de turnos para evitar conflictos. Actualmente, los usuarios deben esperar sin un orden claro, lo que alarga los tiempos de atención.
El proceso de registro, que incluye la entrega de documentos personales, planilla de luz y certificados médicos en caso de enfermedades catastróficas o discapacidades, toma aproximadamente una hora por persona, según Argoti. Esto incrementa la congestión en la oficina.
Contexto del Registro Social
El Registro Social es un catastro nacional que recopila información individual y familiar para identificar beneficiarios de programas sociales en Ecuador. La ventanilla en Quito es uno de los puntos físicos donde los ciudadanos entregan datos para su posterior verificación en campo. Este sistema busca garantizar que los beneficios lleguen a quienes más lo necesitan, pero las dificultades en la atención podrían retrasar el proceso.
Llamado a mejoras en el servicio
Los ciudadanos coinciden en que la Gobernación debe mejorar las condiciones de la ventanilla. Un espacio más amplio, un sistema de turnos y personal capacitado son las principales demandas. Mientras tanto, la alta afluencia de usuarios sigue evidenciando las limitaciones de la oficina.