Category: TENDENCIAS

  • Entretenimiento. Michelle Obama lanza “IMO” con su hermano Craig Robinson, un pódcast para abordar temas cotidianos

    Entretenimiento. Michelle Obama lanza “IMO” con su hermano Craig Robinson, un pódcast para abordar temas cotidianos

    Michelle Obama y su hermano Craig Robinson lanzan “IMO”, un pódcast semanal que explora dilemas cotidianos con invitados especiales, disponible desde el 12 de marzo en audio y video.

    Michelle Obama, ex primera dama de Estados Unidos, y su hermano Craig Robinson estrenan el pódcast “IMO with Michelle Obama & Craig Robinson“. Los dos primeros episodios salieron a las 05h00 de Ecuador, este miércoles 12 de marzo de 2025. El mismo es producido en Washington D.C. por Higher Ground, con el propósito de abordar preguntas sobre la vida, las relaciones y el mundo actual junto a invitados destacados.

    El podcast “IMO with Michelle Obama & Craig Robinson” y sus dos episodios están disponibles en plataformas como YouTube y servicios de audio. Producido por Higher Ground, la compañía fundada por Michelle y Barack Obama, el programa busca ofrecer conversaciones sinceras sobre temas que afectan la vida diaria. Los hermanos compartirán experiencias personales y responderán preguntas de la audiencia junto a figuras reconocidas.

    Invitados de renombre y temas variados

    La primera temporada del producto informativo de Michelle Obama incluye a invitados como la actriz Issa Rae, quien aparece en el segundo episodio. Además de Keke Palmer, Tyler Perry, Seth Rogen y Abby Wambach, entre otros.

    Los temas abarcarán desde desafíos en las relaciones y la crianza hasta reflexiones sobre amistad y crecimiento personal. Según un comunicado oficial, el podcast combina “consejos prácticos, anécdotas y humor”.

    El pódcast de Michelle Obama

    Michelle Obama, conocida por su libro “Becoming” y su labor social, retoma el formato podcast tras “The Michelle Obama Podcast” en 2020. Craig Robinson, ex entrenador de baloncesto y actual director ejecutivo de la Asociación Nacional de Entrenadores de Baloncesto, aporta su perspectiva personal.

    El nombre “IMO” (siglas en inglés de “en mi opinión”) refleja el enfoque de los anfitriones: compartir puntos de vista sin pretender ser expertos absolutos.

    michelle obama
    La ex primera dama se dedica a actividades sociales en Estados Unidos.

    Disponibilidad y expectativas

    Los episodios se publicarán semanalmente y estarán disponibles en formato de audio y video, ampliando su alcance a través de YouTube y plataformas como Spotify. El lanzamiento coincide con un evento en vivo el 13 de marzo en el festival SXSW en Austin, Texas, donde los hermanos grabarán un episodio especial.

    Este proyecto que lidera Michelle Obama refuerza la presencia de Higher Ground en el ámbito de los medios digitales, tras producciones como “Renegades: Born in the USA” con Barack Obama y Bruce Springsteen.

    FS.

  • Videojuegos retro. La nostalgia impulsa el auge de consolas mini y emuladores

    Videojuegos retro. La nostalgia impulsa el auge de consolas mini y emuladores

    Los videojuegos retro arrasan en 2025 con consolas mini y emuladores, trayendo nostalgia pura que engancha a gamers de todas las edades con clásicos inolvidables. 

    El boom de los videojuegos retro sigue creciendo en 2025, liderado por marcas como Nintendo, Sega y Sony, que distribuyen consolas mini, y por millones de usuarios de emuladores, en mercados como Estados Unidos, Japón y Europa. Este fenómeno, que despegó a finales de 2024, ocurre porque la nostalgia tecnológica revive recuerdos de infancia y simplicidad, según datos de la Entertainment Software Association (ESA). 

    Los videojuegos retro no solo son un pasatiempo; son una máquina del tiempo. En 2024, Nintendo vendió 2 millones de NES Classic Mini, y Sega despachó 1.5 millones de Mega Drive Mini, según reportes oficiales. Los emuladores, como RetroArch, alcanzaron 10 millones de descargas, llevando clásicos a cualquier pantalla. Pero, ¿qué tiene la nostalgia que pega tan fuerte?  

    La respuesta está en la conexión emocional. Videojuegos como Super Mario Bros o The Legend of Zelda, recuerdan a los treintañeros y cuarentones sus tardes frente al televisor, con gráficos pixelados y controles simples. La ESA señala que el 35% de los gamers (jugadores) en 2024, unos 70 millones, jugaron títulos retro mensualmente, buscando esa vibra de los 80 y 90 que contrasta con la complejidad de los juegos modernos.

    ¿Por qué la nostalgia manda?

    Psicólogos citados por la BBC explican que la nostalgia tecnológica ofrece confort en tiempos acelerados. Los sonidos de 8 bits y las historias lineales de antaño traen calma frente a los gráficos 4K y multijugadores caóticos de hoy. Además, eventos como la Retro Gaming Expo en Los Ángeles, del 15 al 17 de febrero de 2025, reunieron a 25,000 fans, mostrando que esta fiebre cruza generaciones. Incluso los jóvenes, que no vivieron esa era, se enganchan por la estética vintage viral en TikTok de los videojuegos retro

    El mercado lo sabe y responde. La PlayStation Classic, relanzada en enero de 2025, agotó sus 20 juegos preinstalados como Final Fantasy VII en 48 horas en Amazon. La plataforma de estadísticas, Statista, estima que el sector retro generó $1.2 mil millones en 2024, con un crecimiento proyectado del 15% anual hasta 2027. 

    Videojuegos retro más destacados

    Entre los videojuegos retro más jugados hoy están:  

    • Super Mario Bros 3: Disponible en consolas mini y emuladores, lidera ventas con su mundo mágico.  
    • Sonic the Hedgehog 2: Un hit en Sega por su velocidad y nostalgia pura.  
    • The Legend of Zelda: A Link to the Past: Relanzado en diciembre de 2024, es un favorito eterno.  
    • Street Fighter II: Rey de las peleas, accesible en plataformas como MAME.  

    Todo empezó con la Atari Flashback en 2004, pero la pandemia de 2020 disparó la demanda de clásicos al confinar a millones en casa. Ahora, YouTube suma 50 millones de vistas en tutoriales de emuladores desde 2023, y tiendas como GameStop amplían su oferta de videojuegos retro. La nostalgia no solo vende; une a padres e hijos frente a la misma pantalla de hace décadas. 

    Kerlley Ponce

  • Vida. Conoce los usos que le puedes dar al laurel

    Vida. Conoce los usos que le puedes dar al laurel

    El laurel es un ingrediente habitual en la cocina, utilizado para dar aroma y sabor a guisos y sopas. Sin embargo, esta planta no solo es un gran condimento, sus múltiples propiedades también lo convierten en un gran aliado para el cuidado del hogar.

    Una de las tendencias en los últimos años es su uso en la lavadora, donde se emplea para perfumar la ropa de manera natural y eliminar malos olores del tambor, apostando por el uso de recursos naturales y evitando el uso de productos químicos agresivos.

    Más allá de su característico aroma, esta planta posee propiedades antibacterianas y aromáticas que pueden mejorar el resultado de cada lavado.

    Propiedades y beneficios

    El laurel (Laurus nobilis) es un árbol de hoja perenne originario del Mediterráneo y ampliamente utilizado tanto en la gastronomía como en la medicina natural.

    Sus hojas contienen aceites esenciales, cineol y eugenol, compuestos que le otorgan propiedades antioxidantes, bactericidas y antiinflamatorias.

    Gracias a alguna de estas cualidades, el laurel ha encontrado un lugar en el mundo de la limpieza del hogar, especialmente en la lavadora.

    ¿Por qué meter laurel en la lavadora?

    El laurel en la lavadora se ha convertido en un truco cada vez más popular gracias a sus beneficios tanto para la ropa como para el mantenimiento del electrodoméstico.

    Se puede utilizar de dos maneras principales: preparando una infusión de laurel o introduciendo las hojas en un saquito de tela antes de cada lavado.

    Cómo usar el laurel en la lavadora:

    • Para perfumar la ropa: colocar un saquito de tela con hojas de laurel en el tambor junto con la colada ayuda a neutralizar los malos olores y deja un aroma fresco y natural en los tejidos.
    • Para desodorizar la lavadora: basta con dejar reposar unas diez hojas de laurel en agua tibia, verter la infusión en el tambor vacío e iniciar un programa corto. Este método ayuda a eliminar la humedad y los residuos de jabón, prolongando el buen funcionamiento del electrodoméstico.

    Ambos métodos permiten aprovechar las propiedades antibacterianas y aromáticas del laurel, ofreciendo una solución natural y efectiva para el cuidado de la ropa y de la lavadora.

    Otros usos del laurel

    El laurel no solo ayuda a perfumar la ropa, sino que también es un remedio tradicional para recuperar prendas desteñidas. Sus propiedades naturales permiten revitalizar los colores originales de las telas, devolviéndoles su aspecto sin necesidad de productos químicos agresivos.

    Para quitar desteñidos de la ropa es necesario:

    • Hervir 10 hojas de laurel junto con 4 cucharadas de bicarbonato de sodio en abundante agua.
    • Verter la mezcla en un barreño y sumergir la ropa desteñida durante toda la noche.
    • Al día siguiente, aclarar cada prenda con agua abundante y lavarlas en la lavadora como de costumbre.

  • Estos son los alimentos que no debes darle a tu perro

    Estos son los alimentos que no debes darle a tu perro

    Los perros no solo son compañeros leales, sino que son miembros valiosos de nuestras familias. 

    Como parte de esta conexión emocional, es natural querer compartir con ellos todo nuestro cariño, e incluso los alimentos que disfrutamos

    Sin embargo, es crucial recordar que no toda la comida humana es apta para su consumo. 

    Algunos ingredientes que forman parte de nuestra dieta diaria pueden ser extremadamente dañinos, e incluso mortales, para los caninos.

    https://www.eldiario.ec/principales-centro/la-falta-de-reconocimiento-y-la-exigencia-afectan-a-trabajadores/

    Según la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA), ciertos alimentos comunes en la mesa de los humanos pueden representar un grave peligro para los perros. 

    En palabras de la zootecnista Mónica Díaz, “debemos tener en cuenta que las necesidades nutricionales de los perros son muy diferentes a las nuestras. 

    Algunos productos que consumimos a diario pueden causar problemas de salud serios en nuestros peludos”.

    Alimentos que debes evitar a toda costa para tu perro

    Entre los alimentos más perjudiciales para los perros, se encuentran:

    Nueces de macadamia: Aunque deliciosas en galletas y postres, estas nueces pueden provocar vómitos, debilidad y hasta hipertermia en los perros.

    Cebollas: En grandes cantidades, las cebollas pueden causar graves irritaciones gastrointestinales. Incluso los cebollines y ajos deben ser evitados.

    Carne cruda y huevos: Las dietas crudas pueden aumentar el riesgo de contaminación bacteriana y parasitaria, lo que pone en riesgo la salud del can.

    Uvas y pasas: Aunque saludables para los humanos, pueden causar insuficiencia renal aguda en los perros, un problema serio que podría resultar en la muerte.

    Chocolate: Este dulce es uno de los más conocidos por su peligrosidad para los perros. El chocolate amargo y el de repostería, que contienen teobromina, una sustancia altamente tóxica, pueden provocar vómitos, diarrea y en casos graves, la muerte.

    Alimentos con xilitol: Este endulzante artificial, presente en productos sin azúcar como chicles y caramelos, puede inducir insuficiencia hepática en los perros, una condición potencialmente mortal.

    https://www.eldiario.ec/principales-marea/areas-de-conocimiento-que-debes-identificar-para-elegir-carrera-profesional/

    La importancia de ofrecer snacks adecuados

    Para evitar cualquier riesgo, es recomendable optar por snacks específicamente formulados para los perros, que cubren sus necesidades nutricionales. 

    Es importante administrar los snacks con moderación: 1 snack por cada 20 libras de peso corporal, sin exceder los 5 snacks diarios. 

    Además, estos bocadillos no deben representar más del 10% de la ingesta calórica diaria del perro.

  • Estos maquillajes no pueden faltarle a una mujer

    Estos maquillajes no pueden faltarle a una mujer

    Hoy en día existe una gran variedad de productos para maquillaje y tratar el rostro de mejor manera, pero ¿cuáles son los que nunca te pueden faltar?

    Seguramente, si te ponen a escoger tan solo cinco productos para maquillarte, te costará bastante decidir. Todo al no saber cuál es el más adecuado a la hora de utilizarlo para ir a oficina, paseo, viaje o compromiso social.

    Y es que en la actualidad la variedad es tanta, que nos hace creer que necesitamos mil maquillajes para embellecer el rostro. Sin embargo, es necesario saber cuáles son esos productos con los que podemos lograr grandes cosas.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/novedosa-rutina-para-el-cuidado-del-rostro/

    Así, cuando nos pidan empacar rápido no se nos olvidarán y podremos resolver cualquier emergencia.

    Maquillaje fundamental a tener en cuenta

     Naomi Mera, experta en belleza, coincide con los amantes del maquillaje al decir que “cinco productos parecen muy pocos para guardar en un neceser”. Pero agrega que “si los sabemos elegir, podemos lograr con ellos un maquillaje sencillo y bonito”.

    Asimismo, la profesional  en materia de belleza recalca que entre estos artículos no se puede ignorar uno que esté dedicado al cuidado de la piel. “Nunca podemos dejar de lado la preparación de la piel, por el contrario, debemos garantizar su protección”, dice.

    Es así que comparte, desde su criterio, cuáles son los cinco productos de maquillaje que nunca te pueden faltar y da las razones por las que cree que esto debe ser así. Crema, corrector de ojeras, máscara de pestañas, rubor y lápiz labial son los infaltables.

    https://www.eldiario.ec/principales-marea/banos-para-atraer-la-abundancia-economica/

    Sobre la crema hidratante: el primer lugar de un neceser de maquillaje debe reservarse para una crema hidratante. Así garantizamos el cuidado y protección de la piel y, además, ayudará a una mayor duración del maquillaje.

    Son necesario para lucir mejor

    Otro producto estrella es el corrector de ojeras. En ciertas ocasiones no necesitamos recargarnos de base para corregir nuestras ojeras o imperfecciones, con este será suficiente para lucir como queremos ante los demás.

    El tercer producto maquillaje infaltable es la máscara de pestañas, pues con ella vamos a darle el volumen necesario. Así realzaremos nuestra mirada sin necesidad de ninguna sombra de ojos; nos veremos muy bien.

    El cuarto lugar se lo lleva el rubor, amado por muchas. Y es que con solo este producto podemos dar color a nuestras mejillas e incluso párpados, si lo deseamos.

    Y como último producto, agrega el lápiz de labios o gloss. Esto depende de tu gusto, pero al menos uno de ellos no puede faltar, para dar el toque final al maquillaje.

  • Conoce esta novedosa rutina para el cuidado del rostro

    Conoce esta novedosa rutina para el cuidado del rostro

    El mundo de la belleza tiene una novedosa rutina para el cuidado del rostro. Se trata del K-Beauty, es decir, belleza coreana, se refiere al cuidado de la piel para lucirla más bella.

    Esta tendencia nació en Corea del Sur. Como lo debes haber visto en series, películas y probablemente como tendencia en redes sociales, las mujeres coreanas lucen una piel fantástica.

    Con el paso del tiempo muchos empezaron a preguntarse qué había detrás. Y la respuesta es sencilla: un cuidado extremo de la salud del rostro y la piel.

    https://www.eldiario.ec/vida-tendencias/como-cuidar-la-piel-a-partir-de-los-50-anos/

    “Desde tiempos antiguos, las mujeres coreanas utilizaban ingredientes naturales como arroz, ginseng y miel para cuidar su piel”, explica Yessenia Moreira, consejera y vocera de Arcamia.

    Métodos para cuidado del rostro

    Estos métodos tradicionales sentaron las bases de la industria cosmética coreana, que comenzó a desarrollarse comercialmente en el siglo XX. Lo hizo con productos como jabones y cremas hidratantes.

    El K-Beauty ganó visibilidad global. “Innovaciones como las BB creams, mascarillas faciales y rutinas de cuidado de la piel en varias etapas, captaron la atención del mundo”, añade la ejecutiva.

    Hoy en día, el K-Beauty se ha convertido en un fenómeno global, conocido por su énfasis en la prevención, la innovación constante y el uso de ingredientes naturales. Todo para el cuidado del rostro.

    https://www.eldiario.ec/principales-centro/la-importancia-de-tener-en-un-plan-de-dieta-para-evitar-el-efecto-rebote/

    En este contexto de creciente interés y demanda, ha nacido una gama de productos K-Beauty en muchos países. Con un enfoque en tratamientos especializados para pieles sensibles y con tendencias acneicas, muchas marcas ofrecen limpiadores faciales, sérums calmantes, cremas reparadoras, protectores solares minerales y mascarillas revitalizantes, entre otros.

    Hay un ingrediente especial para esta tendencia

    Pero el ingrediente estrella de estos productos nacidos en Corea del Sur es la centella asiática.

    “Este ingrediente, conocido por sus propiedades calmantes y cicatrizantes, ayuda a reducir la inflamación y mejorar la circulación, convirtiéndolo en un aliado valioso para las pieles sensibles e irritadas”, explica Moreira.

    Además es importante tomar en cuenta los principios básicos de K-Beauty para el cuidado del rostro. De acuerdo con expertos en la tendencia, uno de ellos -y quizás el más importante- es priorizar la salud de la piel antes que el maquillaje.

    Asimismo, la técnica coreana se basa en limpiar la dermis profundamente. Otro de sus pilares es humectar la piel las 24 horas del día, así como iluminar los puntos clave del rostro.

    Por último, el K-Beauty recalca no hay que tapar las imperfecciones, sino más bien tratarlas. Se trata de una tendencia que ha venido ganando terreno a nivel global, por lo cual conviene tomarla en cuenta a la hora del cuidado del rostro y de la piel.

  • Open AI lanzará herramienta para detectar textos hechos con ChatGPT

    Open AI lanzará herramienta para detectar textos hechos con ChatGPT

    Open AI creó una marca de agua para textos generados por ChatGPT que es efectiva en el 99,9% de los casos. Sin embargo, está analizando su lanzamiento debido a que presenta “complejidades” y su impacto podría ir “más allá” del ecosistema de la marca.

    Fuentes de la compañía han adelantado a The Wall Street Journal que el proyecto ha estado sumido en un debate interno. Durante “aproximadamente dos años” llevan planteándose ponerlo a disposición de los usuarios.

    En concreto, habría hecho un “método técnicamente prometedor” para detectar texto elaborado con ChatGPT. Aunque Open AI considera que este “tiene riesgos importantes” que están sopesando mientras buscan otras alternativas.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/la-inteligencia-artificial-se-esta-tomando-el-mundo-entero-y-ahora-ha-llegado-a-la-mensajeria-whatsapp-a-traves-de-meta-ia/

    Este periódico recordó que ChatGPT funciona con un sistema de Inteligencia Artificial (IA) que predice qué palabra o parte de palabra, conocido como token, debe ser el siguiente en una oración.

    Quieren evitar plagios con ChatGPT

    Esto significa que la herramienta “antitrampas” cambiaría la forma en la que otras soluciones de detección seleccionan los token. Unos cambios introducirían un patrón de marca de agua imperceptibles para el ojo humano, pero sí detectables por la tecnología de Open AI.

    Este herramienta, que tiene una efectividad del 99,9% cuando ChatGPT ha creado suficiente texto nuevo, está generando dudas a la compañía. Actualmente valora su lanzamiento debido a una serie de complejidades que presenta su uso.

    Esto, porque las marcas de agua se pueden borrar mediante técnicas simples, como hacer que Google traduzca el texto a otro idioma. Después se vuelva a traducir al idioma original o el ‘chatbot‘ añade emojis al texto y después los elimine manualmente.

    https://www.eldiario.ec/internacionales/descubren-publicidad-maliciosa-en-facebook/

    Debido a estas complejidades, creen que decir quién puede usar esta herramienta de detección de ChatGPT sería un desafío.

    Esto porque si tuvieran acceso a ella pocas personas no tendría ninguna utilidad. Al contrario, si se le ofrece a muchas, los actores maliciosos podrían descifrar la técnica de marca de agua de Open AI.

    La preocupación de Open AI es alta

    De esa manera, se valora la posibilidad de proporcionar el detector directamente a educadores o empresas externas. Lo harían para que ayuden a las escuelas a identificar artículos escritos por IA y trabajos plagiados.

    Antes de tomar una decisión, Open AI hizo un sondeo entre los usuarios de ChatGPT para conocer su opinión sobre este detector. Allí ha descubierto que el 69% de ellos considera que esta tecnología daría lugar a acusaciones falsas de uso de IA.

    De hecho, casi el 30 por ciento dijo que usarían menos su ‘chatbot’ si se implementaran estos cambios.

    A la compañía también le preocupa que esta herramienta pueda dañar la calidad del texto hecho por ChatGPT. Esto, a pesar de que a principios de este año hizo una prueba en la que descubrió que las marcas de agua no afectaban el rendimiento del ‘chatbot’.

    La compañía publicó una actualización en su blog en el que indica que se encuentra investigando soluciones de texto de ChatGPT. También que sus equipos desarrollan un método de marca de agua “muy preciso y eficaz” contra la manipulación de contenidos.

    También comenta que este sistema “es menos robusto contra la manipulación globalizada”. Además, que “tiene el potencial de afectar desproporcionadamente a algunos grupos”.

    Por ejemplo, podría estigmatizar el uso de la IA como una herramienta de escritura útil para hablantes no nativos de inglés. Aún se espera qué decisión tome Open AI sobre la medida para ChatGPT.

  • ¿Qué hacer cuando una relación amorosa llega a su fin?

    ¿Qué hacer cuando una relación amorosa llega a su fin?

    Romper una relación amorosa siempre incluye momentos amargos que se deben atravesar para superar la pérdida.

    La psicóloga María Elizabeth Gómez comenta que ante esta situación es normal sentir un sinfín de emociones.

    Para pasar página es importante cumplir con un proceso de sanación, siendo uno de los pasos más difíciles el evitar retomar contacto con la expareja.

    https://www.eldiario.ec/tecno-y-ciencia/como-reavivar-la-chispa-del-deseo-durante-la-menopausia

    Para ello, Gómez recomienda aplicar el “contacto cero”, pero recalca que antes se debe comprender las etapas de duelo.

    Etapas del duelo tras terminar una relación amorosa

    El proceso de duelo no dura para siempre.

    “Se deben vivir sus etapas, aunque no siempre en el mismo orden, pues cada persona es diferente”, explica Gómez y cita como la primera fase del duelo a la negación, una reacción amorosa común después de una pérdida.

    Después suele venir la ira, dónde querrás decirle muchas cosas a esa persona. A esto se suma la negociación, aquí es común preguntarse ¿qué habría pasado si yo hubiera hecho esto o aquello? Pero, no te tortures, las cosas son como son y ya.

    La cuarta fase es la depresión, una terrible tristeza y sensación de vacío. Y finalmente, con el tiempo llega la aceptación, cuando puedes aceptar la pérdida y continuar con tu vida.

    https://www.eldiario.ec/tecno-y-ciencia/la-importancia-de-cerrar-ciclos-tras-una-separacion

    ¿Cómo superar a mi ex?

    Bien, ahora que conoces todo lo que puedes experimentar durante el luto tras la separación, es momento de plantearte cómo aplicar el ‘contacto cero’.

    “Es importante que comprendas que esta es una estrategia, pero para que funcione cuánto antes, también depende de las ganas que se le ponga, de la fuerza para trabajar interiormente y en el exterior también”, explica la psicóloga.

    Así indica el primer paso: no escribirle.

    “No le escribas, no lo hagas. Si esa persona te pidió espacio debes dárselo”, recomienda.
    Tampoco busques un culpable, no tiene sentido y eso no te ayudará. Por el contrario, centra tu energía en ti, en mejorar ciertas áreas de tu vida.

    Gómez también señala que no es necesario que pienses que harás el próximo mes, sin embargo si es necesario que comiences a hacer cosas por ti, por ejemplo, haz ejercicio, reúnete con familiares, amigos, ve al cine. “Todo esto ayudará a liberar estrés y bajar tus niveles de cortisol (hormona de la ansiedad)”, explica.

    https://www.eldiario.ec/tecno-y-ciencia/deudas-la-segunda-causa-de-divorcio-en-ecuador-como-afectan-a-la-pareja

    El tiempo es el mejor ‘doctor’

    Otra buena opción dentro del contacto cero es ir marcando en un calendario los días que van transcurriendo tras el alejamiento. Esto te ayudará a darte cuenta que vas avanzando.

    La profesional también cita el método ‘sólo por hoy’, que consiste en tener una libreta de anotaciones diaria con 3 frases: ‘Solo por hoy no voy a revisar si está en línea’, ‘solo por hoy no voy a revisar sus redes sociales’ y ‘solo por hoy no voy a estar pendiente de si me llega un mensaje suyo’.

    Si crees que es necesario bloquearlo, puedes hacerlo.

    No es infantil si puedes caer en el error de revisar sus redes, escribirle o buscar información sobre él.

    Además, es importante que no intentes tener contacto con su círculo social, es decir, familia o amigos solo para saber cómo está, qué hace, porque esto solo generará ansiedad.

    Para concluir, no aceptes migajas de amor.

  • Suplementos para combatir la obesidad, ¿solución o amenaza?

    Suplementos para combatir la obesidad, ¿solución o amenaza?

    Un problema de salud que afecta a millones de personas y está considerado por la OMS como una pandemia, es la obesidad.

    Considerada una enfermedad crónica, no discrimina condición social, sexo, edad o raza.

    De acuerdo con la licenciada en nutrición y dietética Natividad Pinargote, la obesidad es un factor de morbi-mortalidad, ya que por ella se adquieren algunas enfermedades.

    https://www.eldiario.ec/principales-marea/mas-de-mil-millones-de-personas-en-el-mundo-sufren-obesidad

    “También hay un componente psicosocial que puede afectar, aún más, la salud de quien la padece”, explica.

    Debido a que su prevalencia aumenta cada día de manera acelerada, se ha convertido en un desafío de salud pública.

    Y muchas personas en su afán de solucionar el problema, buscan métodos “fáciles” como la toma de suplementos que se ofertan en los mercados.

    ¿Los suplementos para combatir la obesidad son efectivos?

    Según Pinargote, los suplementos destinados a la pérdida de peso son promocionados como “milagrosos”, ya que prometen resultados sin esfuerzo.

    Estos contienen “un ingrediente dietético” que tiene como objetivo tratar la obesidad.

    Los ingredientes pueden incluir hierbas, vitaminas, minerales, otros productos botánicos, aminoácidos y sustancias como enzimas, tejidos orgánicos y metabolitos.

    La nutricionista señala que pueden presentarse como extractos o concentrados, y se encuentran en diversas presentaciones, ya sean pastillas, geles, barras, cápsulas, líquidos o polvos.

    “Muchos de estos son vendidos por internet y no tienen los respaldos necesarios que avalen su calidad e inocuidad”.

    ¿Qué efectos adversos tienen los suplementos para perder peso?

    A pesar de que muchos suplementos se presentan como seguros porque tienen ingredientes naturales, Pinargote advierte que “lo natural no siempre significa seguro”.

    https://www.eldiario.ec/vida-tendencias/el-70-de-personas-con-obesidad-en-latinoamerica-no-estan-diagnosticadas

    Y es que en lo natural también se encuentran muchas toxinas perjudiciales para la salud, y los efectos que estas provocan no siempre están descritos en las etiquetas.

    La profesional señala que si bien es cierto hay suplementos que han demostrado resultados en la pérdida de peso, ninguno es completamente confiable, pues “la mayoría no posee estudios clínicos, por lo tanto existe muy poca evidencia científica”.

    Además destaca que, aunque su origen sea natural, siempre habrá efectos adversos, sobre todo en personas con enfermedades conocidas u ocultas.

    Entre las consecuencias más comunes enlista al daño renal y hepático.

    Consultar con profesionales

    Finalmente, Pinargote sugiere que el uso de suplementos debe restringirse de acuerdo a las necesidades y características de cada individuo.

    Asimismo recalca que la obesidad es una enfermedad y que su tratamiento debe ser llevado de la mano de un médico y nutricionista, de manera individual.

    “La clave es eliminar los malos hábitos alimenticios y el sedentarismo”, concluye.

    En conclusión, el uso indiscriminado de suplementos para combatir la obesidad puede generar mayor perjuicio que beneficio.

  • ¿Telas de gelatina? Esto es lo que inventaron científicos

    ¿Telas de gelatina? Esto es lo que inventaron científicos

    Investigadores de la Universidad de Colorado en Boulder, Estados Unidos, desarrollaron una máquina capaz de hacer telas de gelatina. Este aparato hila fibras textiles hechas de materiales como la gelatina de origen sostenible.

    Estas ‘biofibras’ tienen una textura similar a la fibra de lino y se disuelven en agua caliente en cuestión de minutos a una hora. De ese modo, cualquier prenda de este material se puede disolver y reciclar para hacer una nueva.

    El equipo, dirigido por Eldy Lázaro Vásquez, estudiante de doctorado del Instituto ATLAS, presentó sus hallazgos en la Conferencia CHI sobre Factores Humanos en Sistemas Informáticos en Honolulu.

    https://www.eldiario.ec/insolito-y-virales/nina-muere-por-estrenimiento-en-inglaterra

    “Cuando ya no quieras estos textiles, puedes disolverlos y reciclar la gelatina para hacer más fibras”, dice un comunicado de la Universidad. Michael Rivera, coautor de la nueva investigación y profesor adjunto del Instituto ATLAS y del Departamento de Ciencias Informáticas, lidera este invento.

    Telas de gelatina para ayudar al planeta

    El estudio aborda un problema creciente en todo el mundo: solo en 2018, los habitantes de Estados Unidos agregaron más de 11 millones de toneladas de textiles a los vertederos. Así lo establece la Agencia de Protección Ambiental que indica que casi el 8% de todos los desechos sólidos municipales de ese año fueron telas.

    Los investigadores imaginan un camino diferente para la moda con esta revolucionaria idea. Su máquina es lo suficientemente pequeña como para caber en un escritorio y su construcción costó solo 560 dólares.

    Lázaro Vásquez espera que el dispositivo ayude a los diseñadores de todo el mundo a experimentar con la fabricación de sus telas de gelatina. “Se pueden personalizar las fibras con la fuerza y elasticidad que se deseen, el color que se desee”, dijo en un comunicado.

    https://www.eldiario.ec/insolito-y-virales/escalo-sin-arnes-25-pisos-de-un-edificio-en-argentina

    Con este tipo de máquina de creación de prototipos, cualquiera puede fabricar fibras. “No se necesitan grandes máquinas que solo se encuentran en departamentos de química de universidades”, detalla.

    Invento que revoluciona la moda

    El estudio llega en un momento en que los amantes de la moda, los robots y más, están adoptando una tendencia conocida como “textiles inteligentes”. La chaqueta Levi’s Trucker con Jacquard de Google, por ejemplo, parece un abrigo de mezclilla pero incluye sensores que se pueden conectar a su teléfono inteligente.

    Pero la ropa del futuro tiene un inconveniente, dijo Rivera. “Esa chaqueta no es realmente reciclable. Es difícil separar el denim de los hilos de cobre y los componentes electrónicos””, sustenta.

    Para imaginar una nueva forma de hacer ropa, el equipo comenzó con gelatina. Esta proteína elástica es común en los huesos de muchos animales, incluidos los cerdos y las vacas.

    Cada año, los productores de carne desechan grandes volúmenes de gelatina que no cumple con los requisitos para los cosméticos o productos alimenticios como Jell-O.

    Inversionistas esperan comprar este aparato

    La máquina utiliza una jeringa de plástico para calentar y exprimir gotitas de una mezcla de gelatina líquida. Luego, dos juegos de rodillos en la máquina tiran de la gelatina, estirándola hasta formar fibras largas y delgadas, no muy diferentes a una araña que teje una red de seda.

    En el proceso, las fibras también pasan por baños líquidos donde los investigadores pueden introducir tintes de base biológica u otros aditivos al material. Añadir un poco de genipina, un extracto de fruta, por ejemplo, hace que las fibras sean más fuertes.

    Como prueba de concepto, los investigadores fabricaron pequeños sensores textiles a partir de fibras de gelatina e hilos conductores de algodón, similares a la composición de una chaqueta Jacquard.

    Luego, el equipo sumergió estos parches en agua tibia. La gelatina se disolvió, liberando los hilos para facilitar su reciclaje y reutilización.

    Los diseñadores podrían modificar la química de las fibras para hacerlas un poco más resistentes, dijo Lázaro Vásquez, y evitar que se disuelva bajo la lluvia. También podrían experimentar con el hilado de fibras similares a partir de otros ingredientes naturales.

    Esos materiales incluyen quitina, un componente de los caparazones de cangrejo, o agar-agar, que proviene de las algas. “Estamos tratando de pensar en todo el ciclo de vida de nuestros textiles”, dijo Lázaro Vásquez.

    “Eso comienza con el origen del material. ¿Podemos obtenerlo de algo que normalmente se desecha?“, concluye.